Ciclo escolar 2025: Regresan a clases alrededor de 24 millones de alumnos en México
El nuevo ciclo escolar 2025 inició este lunes 1 de septiembre y terminará el próximo 15 de julio de 2026 donde 24 millones de jóvenes estudiantes acudirán a la escuela

El nuevo ciclo escolar 2025 inició este lunes 1 de septiembre y terminará el próximo 15 de julio de 2026 donde 24 millones de jóvenes estudiantes acudirán a la escuela
/Imagen: befunky
Este lunes 1 de septiembre, inició el nuevo ciclo escolar 2025-2026, en donde de acuerdo a información de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al rededor de 24 millones de alumnos en donde estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato están de regreso en los salones después del periodo vacacional de verano
En este sentido, las autoridades de seguridad detallaron que realizaron operativos como Oaxaca, la CDMX, Mérida, Tabasco, Culiacán y Tijuana en apoyo a los padres de familia
Nuevo ciclo escolar 2025
El titular de la SEP, Mario Delgado, dio por inaugurada el nuevo ciclo escolar en donde niños y niñas en educación básica regresaron a clases, aunado a la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria; en 231 mil 600 escuelas en todo el territorio nacional, dirigidas por 1 millón 241 mil maestros y maestras.
Lee | Manifestaciones hoy lunes 1 de septiembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
“Pero también están regresando a clases el día de hoy el nivel medio superior, 5.6 millones de estudiantes en más de 21 100 escuelas con 424 000 docentes de media superior. O sea que hoy estamos regresando 29 millones de niños, niñas, jóvenes, adolescentes. Y ya con educación superior, que algunos han iniciado (y) otros van a iniciar muy pronto”, dijo Mario Delgado
Asimismo, el calendario escolar indica que las y los jóvenes tendrán un día de descanso hasta el próximo 16 de septiembre y las próximas vacaciones largas comenzarán el 22 de diciembre.
Por otro lado, Mario Delgado, indicó que este 1 de septiembre además del regreso a clases “también se cumple el primer año de gestión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
“No es un año en tiempo porque se cumple el primero de octubre, pero hoy se tiene que informar al Congreso sobre el primer año de gobierno, así que estamos muy contentos y queremos felicitar a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por el primer informe que hoy entrega al pueblo de México”, aseveró Mario Delgado.
Días festivos: ¿Cuáles son?
Sin contar los días de consejo técnico, también se sumaran los días de suspensión de clases el próximo 17 de noviembre, 2 de febrero, 16 de marzo, así como el 1, 5 y 15 de mayo. Las siguientes vacaciones de verano comenzarán el 15 de julio de 2026.
Recomendaciones para el regreso a clases: Preparación previa
- Revisa el calendario escolar y planifica tus actividades
- Asegúrate de tener todos los materiales necesarios
- Organiza tus horarios y establece una rutina
Seguridad y salud
- Verifica las condiciones de la escuela y reporta cualquier problema
- Asegúrate de tener acceso a servicios de salud y emergencia
- Promueve hábitos de higiene y prevención de enfermedades
Apoyo emocional
- Establece comunicación con tus maestros y compañeros
- Busca apoyo si necesitas ayuda para adaptarte al ritmo escolar
- Fomenta un ambiente positivo y respetuoso en el aula
Organización y planificación
- Crea un plan de estudio y establece metas
- Prioriza tus tareas y actividades
- Utiliza herramientas de organización como calendarios y listas de tareas
Comunicación con los padres
- Mantén informados a tus padres sobre tus progresos y necesidades
- Establece una comunicación abierta y honesta
- Busca su apoyo y orientación cuando sea necesario
Recuerda que el regreso a clases puede ser un proceso de ajuste, pero con planificación y apoyo, puedes tener un año escolar exitoso.
AM3