Violencia política de género: ¿por qué Karla Estrella debe disculparse con diputada identificada como “Dato Protegido”?

19 de Julio de 2025

Violencia política de género: ¿por qué Karla Estrella debe disculparse con diputada identificada como “Dato Protegido”?

Un tuit que no le gustó a la diputada Diana Karina Barreras motivó todo un procedimiento que culminó en una sanción a una ciudadana de Sonora. Este es el caso conocido como "DATO PROTEGIDO"

diputada-karina-barrereas-trayectoria.jpg

Karla Estrella tendrá que ofrecer disculpas públicas diariamente en un periodo de 30 días a la diputada del PT, Diana Karina Barreras

/

Foto: Redes sociales

Karla Estrella tendrá que ofrecer disculpas públicas diariamente en un periodo de 30 días a la diputada del PT, Diana Karina Barreras
Foto: Redes sociales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sancionó a Karla Estrella, una ciudadana de Sonora y usuaria de X, por violencia política en razón de género contra la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, con quien debe de disculparse públicamente durante 30 días.

A través de X, Karla Estrella publicó la disculpa, la cual llamó la atención porque lo hizo como lo ordenó el Tribunal, sin el nombre de la política: “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político- electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.

La ciudadana también debe pagar una multa económica; consultar bibliografía sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres; publicar la sentencia en sus redes sociales; y estar inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en contra de Mujeres del INE.

La sentencia ya la publicó en sus redes sociales y en esta llama la atención que resalta “dato protegido”, para evitar la mención al nombre de la diputada que la demandó.

LEE MÁS: Cuauhtémoc Blanco pasa al padrón de violentadores de mujeres tras fallo del Tribunal Electoral

La sonorense fue denunciada por cuestionar la candidatura de Barreras, ya que es esposa de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. El polémico mensaje en redes, publicado en el 2024 durante el proceso electoral, hacía referencia a una supuesta candidatura impulsada por el esposo de la aspirante.

Este fue el mensaje en X por el que Barreras denunció a Karina: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

La sonorense consideró que la denuncia de un tuit “que incomodó” es “censura”, pues “el debate se debió dar en esa misma arena y bajo una condición de igualdad”.

“La solicitud de disculpa no fue ocurrencia del Tribunal Electoral, fue una solicitud de la actora política entre muchas otras. Ahora yo estoy obligada a acatar esa resolución y no depende de la magnanimidad de quien lo solicitó en un principio”, lamentó.

Organizaciones como Artículo 19 han señalado que la ciudadana fue sancionada por ejercer su libertad de expresión sobre un tema público y se está inhibiendo su participación.

LEE TAMBIÉN: Un año de violencia política en aumento

Ciudadana obligada a ofrecer disculpas en X

Desde el pasado fin de semana Estrella Murrieta comenzó a publicar en su perfil de X las primeras 3 de 30 disculpas públicas a ese ‘Dato Protegido’ por violencia política contra las mujeres en razón de género.

“Me preguntan porqué acato la resolución y simplemente no los ignoro, que no me pueden obligar. Sí, sí pueden. De no acatar la resolución emitida contra mí, pueden bloquear a través del SAT cualquier cuenta bancaria mía y en un país tan inseguro me pongo yo y a mi familia en una situación de vulnerabilidad al usar solo efectivo”, abundó.

La orden de la Sala Regional Especializada, que se ratificó en junio pasado en el TEPJF con los votos de la magistrada presidenta, Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes, considera que el 14 de febrero de 2024 Estrella Murrieta no ejerció su libertad de expresión al acusar que la sonorense fue candidateada tras órdenes de su esposo, el también diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna.

Después de la publicación, Barreras, conocida ahora como “Dato Protegido”, interpuso una queja ante el INE al considerar que fue violentada, y se desencadenó el procedimiento que terminó en la sanción en contra de Estrella Murrieta.

Diputada Diana Karina Barreras denuncia violencia digital

@ejecentral ¡Atención! La diputada del PT, Diana Karina Barreras, denuncia revictimización. Este caso, que ha salido a la luz, resalta la importancia de abordar con sensibilidad y respeto a las víctimas. Su testimonio busca generar conciencia sobre cómo se debe proteger y no revictimizar a quienes han pasado por situaciones difíciles. Lee más en EjeCentral. #DianaKarinaBarreras #Revictimización #Justicia #PT #ProtecciónAVíctimas #Respeto ♬ sonido original - EjeCentral

TE PUEDE INTERESAR: Violencia Política de Género