Brugada aclara accidente en el Maratón CDMX 2025: “caída de corredores no fue por un bache” (video)
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, habló sobre la caída que dos atletas en silla de ruedas sufrieron durante el Maratón CDMX 2025

Durante el Maratón CDMX 2025 del domingo 31 de agosto, dos atletas en silla de ruedas cayeron en Calzada Chivatito debido a un registro mal cubierto.
/Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro
Durante el Maratón de la Ciudad de México 2025, dos atletas en silla de ruedas sufrieron una caída mientras competían en la categoría adaptada. El incidente tuvo lugar el domingo 31 de agosto sobre Calzada Chivatito.
En un inicio se señaló que el percance había sido causado por un bache, sin embargo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que el accidente se debió a un registro mal cubierto en la vialidad.
Declaraciones de Clara Brugada sobre el accidente
Al término de la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, Brugada pidió no magnificar el hecho y precisó:
“No hagamos campaña mediática donde no corresponde. Los dos corredores que tuvieron inconvenientes están bien; no fue un bache, sino un registro mal cubierto. Ya estamos trabajando en ello”.La mandataria informó que la Secretaría de Obras y Servicios realiza trabajos de mantenimiento en la zona afectada para garantizar la seguridad de los atletas en futuros eventos.
@ejecentral ¡La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclara los hechos! Contrario a lo que se difundió, la caída de dos atletas en silla de ruedas no fue por un bache, sino por un registro mal cubierto. Clara Brugada pidió no hacer una campaña mediática y confirmó que ambos deportistas están recibiendo atención médica. Lee lo que dijo sobre lo qué se hará en EjeCentral. #ClaraBrugada #CDMX #MaratonCDMX #Deportes #inclusión ♬ sonido original - EjeCentral
Te puede interesar: ¿Cómo funcionará el plan de bacheo y reencarpetado que anunció Clara Brugada en CDMX?
Estado de salud de los corredores lesionados
Las autoridades capitalinas confirmaron que los dos participantes accidentados reciben atención médica y se encuentran fuera de peligro. El gobierno local reiteró que el maratón concluyó con saldo blanco y una amplia participación de corredores nacionales e internacionales.
Denuncias sobre las condiciones del Maratón CDMX
Durante la premiación, el atleta Marco Antonio Caballero denunció públicamente que dos de sus compañeros se accidentaron por baches en la ruta. Además, criticó las diferencias en los premios otorgados a atletas con discapacidad, al considerar que son menores en comparación con otras categorías.
Frente a Clara Brugada, Marco Caballero, segundo lugar de la categoría de silla de ruedas del Maratón de la Ciudad de México denunció que la ruta estaba llena de baches, lo que ocasionó que 2 de sus compañeros sufrieran un accidente…
— BiciManager (@BiciManager) August 31, 2025
¡Una vergüenza! pic.twitter.com/HqYvC1JDQF
Sigue leyendo: Bacheo nocturno en CDMX: qué vialidades estarán cerradas y rutas alternas
Mantenimiento en la ruta del Maratón CDMX 2025
La Secretaría de Obras y Servicios informó que personal especializado trabaja en la reparación de la coladera involucrada en el percance. Estas acciones forman parte de la atención inmediata para evitar riesgos en próximos eventos deportivos.
Bache provoca caída en #Maratón de la Ciudad de México, en su edición XLII competidores cayeron en la categoría especiales, en la zona del Bosque de Chapultepec. #CdMx.
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) August 31, 2025
¿Y el bachetón? #Video 🎥👇🏽 pic.twitter.com/cBNQpv8sud
Éxito del Maratón de la Ciudad de México 2025
El Maratón CDMX 2025 se consolidó como uno de los eventos deportivos más importantes del país, con la participación de miles de corredores. Clara Brugada destacó la relevancia de la competencia y reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener seguras las vialidades utilizadas en actividades masivas.
Ganadores del Maratón CDMX 2025
El Maratón CDMX 2025 no solo estuvo marcado por el incidente, también destacó por la participación de atletas nacionales e internacionales en las distintas categorías. Estos fueron los resultados principales:
Categoría élite varonil
- 1er lugar: Tadu Abate Deme (Etiopía) — 2:11:17
- 2.º lugar: Bernard Kipkorir (Kenia) — 2:11:28
- 3.er lugar: Edwin Kiprop Kiptoo (Kenia) — 2:13:17
Categoría élite femenil
- 1er lugar: Bekelech Gudeta Borecha (Etiopía) — 2:28:36
- 2.º lugar: Thalia Lizaida Valdivia Magariño (Perú) — 2:32:47
- 3.er lugar: Ruth Danies Albert Jebet (Baréin) — 2:34:54
Categoría silla de ruedas varonil
- 1er lugar: José Alan Frías (México) — 1:38:51
- 2.º lugar: Marco Antonio Caballero (México) — 1:41:15
- 3.er lugar: Gonzalo Valdovinos (México) — 1:45:08
Categoría silla de ruedas femenil
- 1er lugar: Brenda Osnaya (México) — 1:59:52 (récord en la CDMX)
- 2.º lugar: Yeni Hernández (México) — 2:06:18
- 3.er lugar: Leticia Sánchez (México) — 2:16:42