Clara Brugada entrega 10 mil apoyos de la Pensión Hombres Bienestar en el Zócalo de la CDMX

28 de Agosto de 2025

Clara Brugada entrega 10 mil apoyos de la Pensión Hombres Bienestar en el Zócalo de la CDMX

Clara Brugada entregó 10 mil apoyos de la Pensión Hombres Bienestar a adultos de 60 a 64 años en el Zócalo de la CDMX

clara-brugada-entrega-10-mil-apoyos-de-la-pension-hombres-bienestar-en-el-zocalo-de-la-cdmx

El programa Pensión Hombres Bienestar beneficia con 3 mil pesos bimestrales a hombres mayores de 60 a 64 años en la Ciudad de México

/

Foto: Gobierno de México

El programa Pensión Hombres Bienestar beneficia con 3 mil pesos bimestrales a hombres mayores de 60 a 64 años en la Ciudad de México
Foto: Gobierno de Ciudad de México

Este jueves 28 de agosto de 2025, desde la Plaza de la Constitución, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 10 mil apoyos correspondientes al programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a hombres de entre 60 y 64 años de edad.

El evento se realizó en compañía del titular de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas Rodríguez, integrantes del gabinete legal y ampliado, así como la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México.

Durante la ceremonia se entregaron las tarjetas del programa, que forma parte de la política social de la capital.

Sigue leyendo: Brugada suma 19 mil beneficiarios al programa ‘Desde la Cuna’; ¿de cuánto es el apoyo?

¿Cuántos beneficiarios hay en total en Hombres Bienestar?

En su mensaje, Brugada destacó que este esquema social busca garantizar derechos a la población mayor que enfrenta complicaciones económicas antes de acceder a la pensión federal.

“El día de hoy estamos entregando los últimos 10 mil apoyos de este programa, un programa que tiene 77 mil beneficiarios con ustedes y que significa una inversión de mil 300 millones de pesos que van a dar a este sector de la población que tiene entre 60 y 64 años de edad y este programa nace bajo la perspectiva de apoyar el ingreso ciudadano universal, el apoyo a los mayores por edad”, señaló la mandataria.

Agregó que el objetivo es que nadie quede atrás en el acceso a los derechos sociales y recordó que la Ciudad de México fue pionera en el impulso de pensiones para adultos mayores.

“Consideramos en esta ciudad que no puede quedarse nadie atrás, así que desde el Gobierno de la ciudad decidimos impulsar el programa hombres bienestar de 60 a 64 años de edad”, enfatizó.

También te podría interesar: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la agreción de “Alito” Moreno a Noroña en la Mañanera? (Video)

clara-brugada-entrega-10-mil-apoyos-de-la-pension-hombres-bienestar-en-el-zocalo-de-la-cdmx
Con 77 mil beneficiarios, la Pensión Hombres Bienestar busca garantizar derechos y apoyo económico a quienes más lo necesitan / Foto: Gobierno de Ciudad de México

¿Programa Hombres Bienestar tendrá continuidad los próximos años?

La jefa de Gobierno explicó que, además de apoyar a hombres de entre 60 y 64 años, la capital también respalda a ciudadanos de entre 57 y 59 años, como parte de un esfuerzo integral de protección social.

“Aquí en la CDMX hay derechos y es un derecho de la población tener programas de apoyos económicos. Así que el día de hoy estamos cerrando la meta de este programa y que estoy segura con la participación de las diputadas y diputados que el próximo año tendremos y seguiremos con este apoyo”, declaró.

Brugada adelantó que se buscará ampliar la capacidad del programa para incorporar a más beneficiarios en los próximos años, hasta alcanzar la universalidad de este apoyo, uno de los grandes objetivos de su gobierno.

¿Qué es la Pensión Hombres Bienestar?

El programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años está alineado con la política social de la Ciudad de México, cuyo propósito es garantizar el pleno ejercicio de derechos y fomentar una ciudad incluyente.

Los beneficiarios reciben un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.

No te lo pierdas: Gobierno de la CDMX anuncia 15 acciones para fortalecer la Alerta De Género: ¿cuáles son?

clara-brugada-entrega-10-mil-apoyos-de-la-pension-hombres-bienestar-en-el-zocalo-de-la-cdmx
Clara Brugada anunció que el programa se ampliará los próximos años hasta alcanzar la universalidad para hombres de 60 a 64 años / Foto: Gobierno de la Ciudad de México

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Hombres Bienestar?

Para inscribirse es necesario cumplir con ciertos requisitos: ser residente de la Ciudad de México, tener entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses, y presentar documentación oficial como identificación vigente, comprobante de domicilio, acta de nacimiento en algunos casos, CURP y la solicitud de ingreso al programa.

La Secretaría de Bienestar (SEBIEN) es la encargada de recibir y validar la documentación, la cual se presenta en original únicamente para cotejo.

Con la entrega de estos apoyos, el Gobierno capitalino busca fortalecer el derecho a la seguridad económica en la vejez temprana y consolidar una política social de inclusión que atienda a la población más vulnerable.

QT