Clara Brugada presenta programa Otoch para mejorar unidades habitacionales en la CDMX

22 de Agosto de 2025

Clara Brugada presenta programa Otoch para mejorar unidades habitacionales en la CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, lanzó el programa Otoch con 600 millones de pesos para dar mantenimiento a mil 200 unidades habitacionales

Clara Brugada

Clara Brugada inauguró el programa “OTOCH” que ayudará a la transformación con unidades para el mantenimiento e impulso a la cultura y Organización vecinal en 200 condominios

/

CDMX

Clara Brugada CDMX
| CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa Otoch para el Mejoramiento de Unidades Habitacionales de Interés Social, el cual contará en 2025 con un presupuesto de 600 millones de pesos destinados a la atención de mil 200 conjuntos en toda la capital.

@ejecentral

¡Ojos que cuidan tu hogar! La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que todas las Unidades Habitacionales en la capital podrán ser beneficiadas del programa "Ojos de la Ciudad". Esta iniciativa permitirá la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C5, reforzando la seguridad de miles de personas. La meta es clara: "ojos que cuiden y corazón que responda". Lee más sobre Ojos de la Ciudad en EjeCentral. #CDMX #Seguridad #ClaraBrugada #C5 #Noticias

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral

¿Qué es el programa Otoch?

El programa Otoch, palabra que significa “hogar” en lengua maya, tiene como objetivo dar mantenimiento y fortalecer la vida comunitaria en las unidades habitacionales. Se implementará a través de tres acciones principales:

  • • Transformación con unidad: mantenimiento mayor en 600 unidades.
  • • Regeneración con unidad: mantenimiento menor en 400 conjuntos urbanos.
  • • Bienestar con unidad: impulso de actividades culturales, recreativas y comunitarias en 200 condominios.

“Si queremos paz, seguridad; si queremos mejoría y convivencia, tenemos que apostarle a invertir en las unidades habitacionales”, señaló Brugada durante la inauguración realizada en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco.

Lee | Programa “Ojos que te cuidan” en CDMX: cómo funcionará la instalación de más de 30 mil cámaras del C5

Clara Brugada
Clara Brugada inauguró el programa “OTOCH” que ayudará a la transformación con unidades para el mantenimiento e impulso a la cultura y Organización vecinal en 200 condominios / CDMX

Presupuesto duplicado para áreas comunes

La mandataria capitalina destacó que su gobierno duplicó los recursos destinados al mantenimiento de áreas comunes, alcanzando más de 600 millones de pesos este año. Además, se aplicará el Programa de Bienestar, Organización y Paz en tu Unidad Habitacional, con el cual se promoverá la organización condominal, actividades culturales y recreativas.

El plan también contempla acciones complementarias como:

  • • Instalación de cámaras de vigilancia conectadas al C5 a través del programa Ojos que te Cuidan.
  • • Retiro de vehículos abandonados.
  • • Programas de protección civil.
  • • Acciones para garantizar el abasto de agua.
  • • Estrategias de protección ambiental.
  • • Jornadas culturales, deportivas y de salud.

Lee | Bacheo nocturno en CDMX: qué vialidades estarán cerradas y rutas alternas

Nuevas iniciativas para unidades habitacionales en la CDMX

Brugada adelantó que se presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México, con el propósito de fortalecer la recuperación de áreas comunes y facilitar proyectos de carácter cultural, deportivo y de salud.

“En las unidades habitacionales necesitamos espacios para casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad y comedores comunitarios. Queremos que se conviertan en espacios transformados de la ciudad”, expresó la jefa de Gobierno.

De acuerdo con la funcionaria, este programa tiene más de 20 años aplicándose, pero en esta ocasión se destinó el doble de recursos para atender de forma prioritaria a las unidades.

Programa Otoch
Clara Brugada inauguró el programa “OTOCH” que ayudará a la transformación con unidades para el mantenimiento e impulso a la cultura y Organización vecinal en 200 condominios / CDMX

Acciones en Iztacalco

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco se realizaron acciones de mantenimiento urbano como:

  • • Poda de más de 320 árboles.
  • • Recuperación de 25 mil metros cuadrados de áreas verdes y jardinería en camellones.
  • • Rehabilitación de cuatro módulos de juegos infantiles.
  • • Rescate de canchas deportivas y espacios públicos.
  • • Reparación de 53 luminarias e instalación de 58 nuevas.
  • • Retiro de más de 10 camiones de cascajo y basura.

Lee | Crédito Infonavit: ¿cuántos puntos se necesitan y quiénes pueden adquirir una casa de 600 mil pesos?

Trabajos de la alcaldía Iztacalco

La alcaldesa Lourdes Paz Reyes detalló que, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, la demarcación realizó bacheo, pintura de muros, reposición de malla ciclónica, instalación de luminarias, retiro de cascajo, desazolve y podas. Además, se revisaron más de 280 edificios y múltiples instalaciones de gas para prevenir riesgos.

AM3