Clara Brugada recorre calles afectadas de Iztapalapa por las intensas lluvias de ayer: Santa María Aztahuacán fue la colonia más golpeada
Se reportan más de 69 inundaciones, casi 300 viviendas afectadas y suspensión parcial en el Metro Línea A
Clara Brugada recorre calles afectadas por la lluvia
/Foto: Especial
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó un recorrido en la colonia Santa María Aztahuacán, en la alcaldía Iztapalapa, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias de la tarde de ayer. La funcionaria informó, a través de su cuenta oficial en X, que se desplegaron múltiples dependencias para realizar trabajos de limpieza, atención ciudadana y un censo de daños.
Nos encontramos en un recorrido con las y los vecinos de la colonia Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa, donde ayer se registró la mayor afectación por lluvia.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 28, 2025
Junto con las y los titulares de @SGIRPC_CDMX, @SSaludCdMx, @SOBSECDMX, @SEGIAGUA, @SEBIEN_cdmx, @SAPCI_CDMX… pic.twitter.com/D9Y1GQSYjF
Te puede interesar:¿Lloverá hoy en CDMX? Pronóstico del clima del 28 de septiembre tras intensas lluvias
Lluvias récord superan pronósticos
Las precipitaciones del sábado rompieron todos los registros recientes: 30 millones de metros cúbicos de agua cayeron sobre la capital, lo que equivale a llenar 12 mil albercas olímpicas, según informó la mandataria capitalina. El Secretario de Gestión Integral del Agua, Ing. Mario Esparza, calificó la jornada como la más intensa de la temporada, con al menos dos horas continuas de lluvia severa.
Las estaciones pluviométricas con mayores registros se ubicaron en Rebombeo La Quebradora (90 mm), Lomas de Zaragoza (76.40 mm) y Ejército de Oriente (73.75 mm), todas dentro de la alcaldía Iztapalapa.
Iztapalapa, Tláhuac y GAM fueron las más afectadas
El gobierno capitalino contabilizó al menos 69 inundaciones, 68 encharcamientos, caída de 10 árboles y dos postes, además de 293 viviendas afectadas. Las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero concentraron la mayoría de las afectaciones.
En Santa María Aztahuacán, el vaso regulador de La Quebradora se desbordó, provocando inundaciones en casas, vehículos anegados y evacuaciones. Equipos de emergencia de distintas dependencias como Protección Civil, Bomberos, Obras y Servicios, y SEGIAGUA trabajan intensamente en el desalojo del agua acumulada.
También puedes leer:¿Fue por la lluvia o por una falla técnica la causa de los retrasos en el AICM? Te decimos si ya opera con normalidad
Suspenden Línea A del Metro de la CDMX
Las lluvias también causaron serios problemas en la movilidad. El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que se realizan trabajos de bombeo en la Línea A, donde el servicio está suspendido parcialmente.
Actualmente, los trenes solo operan de Pantitlán a Guelatao, mientras que el tramo de Guelatao a Santa Marta es cubierto por unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). A través de redes sociales, el director del Metro, Adrián Rubalcava, detalló que los trabajos continuaron durante la madrugada y reconoció la labor conjunta con Conagua, SEGIAGUA, CAEM Edomex y autoridades de La Paz.
“Desde anoche y durante la madrugada, continuamos con los trabajos para desalojar el agua acumulada en las vías de la Línea A, con el objetivo de reanudar la operación de forma segura y lo antes posible”. Informó
Actualización Línea A
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) September 28, 2025
Desde anoche y durante la madrugada, continuamos con los trabajos para desalojar el agua acumulada en las vías de la Línea A, con el objetivo de reanudar la operación de forma segura y lo antes posible.
Las labores son realizadas por el equipo de… pic.twitter.com/w8GY2o5ZPy
Acciones inmediatas y apoyo a la población
La Jefa de Gobierno enfatizó que, junto a los titulares de las Secretarías de Protección Civil, Salud Pública, Obras y Servicios, Agua, Bienestar e Igualdad, y Atención Ciudadana, se ejecutan acciones integrales de atención en zonas afectadas. Además, se realiza un censo de daños para brindar apoyo puntual a las familias damnificadas.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales para futuras actualizaciones y a extremar precauciones ante posibles nuevas lluvias.
YF