Claudia Sheinbaum Primer Informe en el Zócalo EN VIVO: Minuto a minuto hoy 5 de octubre de 2025

6 de Octubre de 2025

Claudia Sheinbaum Primer Informe en el Zócalo EN VIVO: Minuto a minuto hoy 5 de octubre de 2025

Desde las 08:00 horas, las bandas musicales de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) amenizan la espera con presentaciones en vivo.

sheinbaum zócalo3.jpg
Presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la CDMX.
_Foto: Cuartoscuro

Este domingo 5 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará su Primer Informe de Gobierno ante el pueblo de México desde el Zócalo capitalino. El evento marca el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, en la que visitó los 31 estados del país para compartir los avances y proyectos de su administración durante su primer año en el cargo.

El mensaje de la mandataria está programado para las 11:00 horas, con la presencia de integrantes de su gabinete legal y ampliado. Desde temprano, cientos de simpatizantes comenzaron a congregarse en el Centro Histórico, donde se espera una alta asistencia ciudadana y cierres viales en las principales avenidas que rodean la Plaza de la Constitución.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum presenta en Jalisco resultados de su primer año con apoyos sociales y programas de salud

A qué hora inicia el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

El acto oficial del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum en el Zócalo comenzará a las 11:00 horas, momento en que la presidenta dirigirá un mensaje al país desde el templete instalado frente a Palacio Nacional. Se prevé que el evento tenga una duración aproximada de dos horas, en las que Sheinbaum abordará temas como programas sociales, seguridad, infraestructura, medio ambiente y política energética.

Desde las 08:00 horas, las bandas musicales de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) amenizan la espera con presentaciones en vivo. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) desplegó un operativo especial para garantizar la seguridad de asistentes y visitantes.

El evento forma parte de una nueva dinámica de comunicación implementada por el actual gobierno, que busca acercar los informes presidenciales a la ciudadanía mediante actos públicos y transmisiones digitales.

Sheinbaum Desfile Militar
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a la ciudadanía a reunirse en el Zócalo de la CDMX. / Foto: Presidencia

Calles cerradas y rutas alternas por el Informe de Sheinbaum en CDMX

Debido a la concentración masiva en el Zócalo, la SSC-CDMX reporta cortes viales en las principales arterias del Centro Histórico. Se recomienda evitar circular por la zona y utilizar transporte público.
Calles cerradas al tránsito vehicular:

  • Plaza de la Constitución
  • Moneda
  • Corregidora
  • 20 de Noviembre
  • 5 de Mayo
  • Tacuba
  • Pino Suárez
  • Avenida Juárez (parcialmente cerrada)
  • Rutas alternas sugeridas:
  • Eje 1 Norte y Circunvalación
  • José María Izazaga y Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Circuito Interior y Paseo de la Reforma (en dirección poniente)

La Línea 2 del Metro permanece con acceso restringido en la estación Zócalo/Tenochtitlan, mientras que el Metrobús ajusta su servicio en la ruta que recorre Eje Central.

La policía capitalina recomienda anticipar salidas y mantenerse informado a través de las redes sociales de la SSC-CDMX y el C5.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum presenta avances de su Primer año de Gobierno en Toluca, Edomex

Dónde ver EN VIVO y seguir minuto a minuto el Informe de Gobierno

Para quienes no puedan asistir al Zócalo, el evento se transmitirá en vivo y minuto a minuto a través de diversas plataformas digitales y medios oficiales:

  • YouTube: Canal oficial del Gobierno de México.
  • Facebook Live: Página de la Presidencia de la República.
  • X (Twitter): Cuentas oficiales del Gobierno de México y Claudia Sheinbaum.
  • Televisión: Canal Once, TV UNAM y medios públicos federales.
  • Radio: Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Durante la jornada, se difundirán actualizaciones sobre el aforo, mensajes destacados y reacciones del público. También se espera la participación de funcionarios federales, gobernadores y representantes del Congreso de la Unión.

01.jpg
La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo. / Foto: Cuartoscuro

El acceso al Zócalo será libre, aunque los filtros de seguridad se instalarán desde las 06:00 horas, con puntos de revisión en 20 de Noviembre, 5 de Mayo, Corregidora y Moneda. Se recomienda acudir con identificación oficial y evitar portar objetos metálicos o voluminosos.

El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum representa un momento clave en el inicio de su administración, al cumplirse un año de su llegada al Poder Ejecutivo. La mandataria aprovechará el acto público para detallar los avances en políticas sociales, desarrollo económico y proyectos estratégicos del país.

La concentración en el Zócalo de la Ciudad de México implicará afectaciones a la movilidad durante buena parte del día. Las autoridades capitalinas exhortan a los ciudadanos a planificar sus trayectos, usar transporte público y mantenerse atentos a los avisos de tránsito. El evento, además de rendir cuentas, busca consolidar la cercanía entre el gobierno y la población en uno de los espacios más emblemáticos del país. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum celebra primer año de gobierno con evento en el Zócalo de CDMX: fecha, hora y si será día de descanso oficial

Sheinbaum reúne a más de 400 mil personas en el Zócalo por su primer año de gobierno

Un Zócalo lleno desde temprano

Desde las primeras horas del domingo, cientos de simpatizantes comenzaron a llenar la Plaza de la Constitución para asistir al informe por el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

  • La Secretaría de Gobierno de la CDMX reportó una asistencia de más de 400 mil personas.
  • Participaron contingentes de distintos estados, organizaciones sindicales y servidores públicos.
  • La jornada comenzó con números musicales y el mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Invitados y ambiente previo

Antes del discurso principal, desfilaron diversas figuras políticas, empresariales y del gabinete federal:

  • Asistieron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX; Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado; y Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena.
  • También acudieron gobernadores, entre ellos Samuel García (Nuevo León) y Miguel Ángel Navarro (Nayarit), así como el ministro en retiro Arturo Zaldívar.
  • En las inmediaciones se registraron manifestaciones pacíficas en apoyo a Palestina y un despliegue de binomios caninos del Ejército para resguardar la zona.

El mensaje de la Presidenta: continuidad de la Cuarta Transformación

En su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el proyecto político impulsado por Andrés Manuel López Obrador:

“Mi compromiso sigue siendo entregar mi alma y mi vida por el bienestar del pueblo de México. ¡Que viva México libre, independiente y soberano!”.

Reformas y proyectos destacados

La mandataria destacó los avances de su primer año de gestión y los proyectos que marcarán la nueva etapa de su administración:

  • Reducción del 32% en homicidios dolosos en el último año.
  • 90% de abasto de medicamentos en hospitales de primer y segundo nivel.
  • Aumento del 10% al salario docente y eliminación del examen COMIPEMS.
  • Presentación del programa “México, país de innovación”, que incluirá desarrollo en inteligencia artificial, autos eléctricos y satélites.
  • Rescate energético con Pemex y CFE, además de impulso a energías limpias.

Programas sociales y derechos constitucionales

Sheinbaum subrayó la continuidad de los programas sociales que caracterizan a la Cuarta Transformación:

  • 13 millones de adultos mayores reciben pensión.
  • 1.6 millones de personas con discapacidad cuentan con apoyo.
  • 3.9 millones de estudiantes de preparatoria reciben becas universales.
  • Reafirmó la reforma al artículo 123, que reconoce el derecho a la vivienda para los trabajadores.

Seguridad y desarrollo regional

Sobre seguridad, informó reducciones importantes en homicidios en estados como Zacatecas (88%), Chiapas (73%) y Jalisco (62%).
Además, anunció que para 2026 estarán en marcha 23 polos de desarrollo para el bienestar, con acuerdos comerciales previstos con Estados Unidos y otras naciones.

“No caminamos solos”

La Presidenta cerró su mensaje destacando el papel del pueblo en el avance del movimiento:

“No camino sola ni gobierno sola. Este es un gobierno del pueblo y para el pueblo”. DJ

Evento de Sheinbaum en el Zócalo por su primer Informe de Gobierno