Cómo el humor negro revela inteligencia y estabilidad emocional según estudios
Un estudio reveló que quienes disfrutan del humor negro ven in vinculo con el intelecto. Los datos científicos detrás del humor irreverente.

Persona riéndose de chistes de humor negro.
/Foto: ChatGPT
El humor negro es un estilo de comedia que mezcla ironía, sarcasmo y temas tabú, provocando reacciones muy distintas entre las personas. Mientras algunos lo consideran ofensivo, otros lo utilizan como una forma de enfrentar y procesar situaciones difíciles de la vida cotidiana.
Investigaciones recientes sugieren que la atracción por este tipo de humor puede estar relacionada con características cognitivas y emocionales específicas. Personas que disfrutan del humor negro tienden a mostrar habilidades intelectuales superiores y un estado emocional más equilibrado.
ES DE INTERÉS: Los mejores memes del viernes 13 | Fotos
Qué dice la ciencia sobre el humor negro y la inteligencia
Un estudio de la Universidad de Viena, publicado en Cognitive Processing, analizó la relación entre el gusto por el humor negro y la inteligencia. Los resultados indican que quienes disfrutan de este tipo de bromas suelen destacar en pruebas de inteligencia verbal y no verbal y tienen un nivel educativo más alto.
Además, las personas con preferencia por el humor negro mostraron menos agresividad y mayor estabilidad emocional, mientras que quienes no lo comprenden o lo evitan tienden a tener inteligencia promedio y más problemas de estado de ánimo. Estos hallazgos sugieren que entender y disfrutar del humor negro requiere procesamiento mental avanzado y control emocional.
Cómo el humor negro ayuda a procesar experiencias difíciles
El humor negro no solo genera risa, también puede ser una herramienta para manejar situaciones complicadas. Quienes lo disfrutan suelen usar la ironía y el sarcasmo para:
- Enfrentar temas tabú o delicados
- Cuestionar normas y reglas sociales
- Procesar traumas y experiencias difíciles
- Mantener una visión crítica del mundo
Según Manuel Arias, especialista de la Sociedad Española de Neurología, la apreciación del humor negro depende de factores culturales, de género y de la experiencia personal. Esto explica por qué la misma broma puede ser divertida para unos y ofensiva para otros.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum y Bukele en redes: El troleo de El Salvador y la respuesta de Grok llegan a la mañanera
Características de las personas que prefieren el humor negro
- Habilidades superiores en inteligencia verbal y no verbal
- Educación más avanzada
- Menor agresividad
- Estado de ánimo estable y resiliente
- Uso del sarcasmo y la ironía para procesar emociones
- Capacidad para analizar críticamente la sociedad
- Facilidad para enfrentar temas que generan ansiedad o incomodidad
Estas características hacen que el humor negro no sea solo entretenimiento, sino un reflejo de la capacidad cognitiva y emocional de quienes lo aprecian.
El humor negro puede ser un indicador de inteligencia y estabilidad emocional, así como una herramienta para procesar situaciones difíciles. No se trata solo de bromear sobre temas delicados, sino de una estrategia que combina reflexión, crítica y resiliencia.
Comprender y disfrutar del humor negro requiere habilidades cognitivas avanzadas, control emocional y un enfoque crítico hacia el mundo, lo que explica por qué ciertos estudios lo relacionan con personas más inteligentes y equilibradas emocionalmente. DJ