¿Cómo fue la detención del hijo de 'Tony Tormenta', exlíder del Cártel del Golfo, en Matamoros, Tamaulipas?

18 de Agosto de 2025

¿Cómo fue la detención del hijo de ‘Tony Tormenta’, exlíder del Cártel del Golfo, en Matamoros, Tamaulipas?

Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo de 'Tony Tormenta', estaba en la lista de objetivos prioritarios de las autoridades federales y estatales

snapshot-1024x576.webp

Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Junior” o “Tormenta Junior”, presunto líder del Cártel del Golfo

/

Foto: Especial

Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Junior” o “Tormenta Junior”, presunto líder del Cártel del Golfo
Foto: Especial

Un operativo de la Guardia Estatal de Tamaulipas concluyó con la captura de Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Junior” o “Tormenta Junior”, señalado como uno de los líderes del Cártel del Golfo. La detención ocurrió el domingo 17 de agosto sobre la Avenida 12 de Marzo en Matamoros.

De acuerdo con los reportes oficiales, la acción fue coordinada con distintas corporaciones, aunque la Guardia Estatal encabezó la intervención.

Tras su aseguramiento, Cárdenas Rivera fue trasladado a instalaciones de seguridad para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

ES DE INTERÉS Ángel del Villar, expromotor de Gerardo Ortiz, recibe 4 años de cárcel en EU; ¿por qué se le vincula con el CJNG?

Hijo del histórico líder Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, abatido en 2010, el detenido estaba en la lista de objetivos prioritarios de las autoridades federales y estatales. Era identificado como responsable de una de las facciones del grupo criminal, bajo los brazos armados conocidos como Escorpiones y Ciclones.

tony_tormenta_junior_01.jpg
Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Junior” o “Tormenta Junior” / Foto: Especial

Un historial de capturas y vínculos familiares del hijo de “Tony Tormenta”

La trayectoria de uno de los presuntos líderes del Cártel del Golfo con la delincuencia organizada no es nueva. Su primera captura ocurrió el 25 de noviembre de 2011, cuando tenía 23 años. En esa ocasión, un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) derivó en la detención de cinco personas en Matamoros, entre ellas “Junior”.

Según el informe oficial de entonces, los elementos navales intervinieron en un domicilio de la calle Álvaro Obregón, donde se celebraba una reunión con individuos presuntamente ligados al Cártel del Golfo.

ES DE INTERÉS Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico en EU

Al intentar escapar en tres vehículos, los asistentes fueron sorprendidos por personal de la Marina, que constató que portaban armas de fuego.

Los otros cuatro capturados en ese operativo fueron José de Jesús G. H., alias “El Chuy”, identificado como jefe de plaza en Matamoros; René Alberto M. E., “El Amable”, señalado como contador de la organización; Javier Enrique F. G., “El Contador”, descrito como operador financiero; y Erasmo G. G., presunto responsable de traficar droga hacia Estados Unidos.

Además de ser hijo de “Tony Tormenta”, Cárdenas Rivera es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, quien fuera uno de los principales líderes del Cártel del Golfo hasta su detención en 2003 y posterior extradición a Estados Unidos en 2007. Osiel fue devuelto a México en diciembre de 2024, tras cumplir parte de su condena en ese país.

carcel-detenido-preso
Hombre detenido / Foto: Especial

El legado de “Tony Tormenta”

El nombre de Antonio Cárdenas Guillén permanece en la memoria de Matamoros y de la historia reciente del crimen organizado. Nacido en 1962, asumió el liderazgo del Cártel del Golfo en 2003, después de la captura de su hermano Osiel. Sin embargo, su mando terminó en 2010, cuando fue abatido en un enfrentamiento con la Marina en Tamaulipas.

Tras la muerte de “Tony Tormenta”, la organización se fracturó en varias facciones. Escorpiones y Ciclones emergieron como brazos que, hasta hoy, disputan territorio en Tamaulipas y zonas estratégicas del noreste del país.

La reciente captura de “Tormenta Junior” ocurre en medio de operativos constantes en Matamoros, donde las autoridades federales y estatales mantienen acciones para localizar a más integrantes del grupo delictivo.

LEER TAMBIÉN Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang operador chino ligado a cárteles mexicanos

RB