¿Cómo hacer tu servicio social o prácticas profesionales en el FONDESO CDMX? Guía paso a paso

14 de Julio de 2025

¿Cómo hacer tu servicio social o prácticas profesionales en el FONDESO CDMX? Guía paso a paso

¿Estás por hacer tu servicio social o prácticas profesionales? FONDESO CDMX te recibe en áreas como Derecho, Finanzas o Sistemas. Requisitos, documentos y más

mujer a-photo-of-a-woman-studying-online-on-her-laptop-s-09tztSgDSx-sdFSGEjPk1Q-6_U8lDibSnOdVZHZLfm1GQ.jpeg

Foto especial: Ideogram

Persona revisando requisitos para hacer practicas profesionales en FONDESO CDMX
Foto especial: Ideogram

Si eres estudiante universitario y estás por iniciar tu servicio social o prácticas profesionales, el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) puede ser una excelente opción. Esta institución del gobierno capitalino promueve el desarrollo económico y social a través de programas de apoyo para emprendedores, por lo que representa un espacio de aprendizaje práctico para jóvenes de diferentes carreras.

FONDESO ofrece vacantes en diversas áreas administrativas y operativas. Las actividades pueden realizarse en departamentos como Administración, Finanzas, Derecho, Sistemas y Apoyo Técnico, dependiendo del perfil de cada aspirante. También es importante saber que no hay ningún costo para realizar el trámite, y que el proceso de selección y entrega de documentos debe ser realizado personalmente por el interesado.

ES DE INTERÉS: En 2025 rompimos récord en formación y contratación de médico especialistas del IMSS: Sheinbaum

¿Qué carreras pueden aplicar al servicio social y prácticas en FONDESO?

El programa está dirigido a estudiantes que cursan carreras como:

  • Derecho
  • Administración
  • Contaduría
  • Finanzas
  • Economía
  • Ciencias Políticas
  • Pedagogía
  • Archivonomía
  • Sistemas Computacionales
  • Tecnologías de la Información
  • Ciencias de la Comunicación
  • Relaciones Internacionales

Estos perfiles son los más compatibles con las actividades que desarrolla el fideicomiso. Las áreas de trabajo permiten aplicar conocimientos teóricos en un entorno institucional y adquirir experiencia profesional relevante para el futuro laboral.

Jóvenes Construyendo el Futuro
Jóvenes durante la firma de convenio por el Tiempo Libre y Entretenimiento de los Jóvenes Construyendo el Futuro / Moisés Pablo/Moisés Pablo

Requisitos y proceso para ingresar a FONDESOPara aplicar al programa de servicio social o prácticas profesionales, es necesario reunir una serie de documentos y seguir ciertos pasos administrativos. Aquí te explicamos el procedimiento completo:

Primero, debes contar con al menos el 70% de créditos aprobados en tu carrera (o el porcentaje que indique tu universidad). Posteriormente, tu institución educativa deberá emitir una carta de presentación dirigida a la Coordinación de Administración y Finanzas del FONDESO.

LEE TAMBIÉN: UNAM y Gobierno de la CDMX firman convenio para impulsar educación, investigación y bienestar social

Entre los documentos que debes presentar están: constancia de estudios, historial académico, acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y dos fotografías tamaño infantil a color. También debes contar con el comprobante de seguro facultativo vigente (IMSS, ISSSTE o Seguro Popular). Además, tu universidad debe emitir una carta de aceptación y convenio institucional, aunque este último es gestionado directamente por FONDESO con tu escuela.

Una vez que reúnas toda la documentación, deberás enviarla por correo electrónico a:
📧 servicio.social@fondeso.cdmx.gob.mx

FONDESO evaluará tu perfil y se pondrá en contacto contigo en caso de ser seleccionado. La jornada habitual de servicio social es de 4 horas diarias, de lunes a viernes, con un mínimo de 480 horas, que deben cubrirse entre 6 meses y hasta 2 años.

jovenes_voto
Un grupo de jóvenes en día de clases / Foto Ilustrativa: Archivo Cuartoscuro

¿Dónde se encuentra FONDESO y cómo puedes obtener más información?

Si prefieres hacer el trámite de forma presencial o resolver tus dudas directamente para hacer tu servicio social, puedes acudir a las oficinas centrales de FONDESO:

📍 Dirección: Avenida Insurgentes Sur 1958, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México.
🚏 La estación más cercana del Metrobús es Altavista, Línea 1.
📞 Teléfonos de contacto: 55 9180 0780, 55 9180 0788, 55 9180 0790, 55 9180 0791 ext. 161

ConclusiónRealizar tu servicio social o prácticas profesionales en FONDESO es una gran oportunidad para adquirir experiencia real en el ámbito gubernamental y contribuir al desarrollo social de la Ciudad de México. El proceso es claro, los requisitos son accesibles y el trabajo que se realiza está enfocado en apoyar a microempresarios y emprendedores.

No olvides reunir tu documentación, solicitar a tu universidad los documentos institucionales y enviar tu solicitud directamente al correo oficial. Si cumples con el perfil, FONDESO te ofrecerá un espacio para desarrollarte profesionalmente, en un ambiente de aprendizaje y compromiso social. DJ

ENTÉRATE: IMSS anuncia que se dará atención médica los fines de semana; conoce en qué unidades se amplía el servicio