¿Cómo hacer una visita guiada gratuita en CU?

17 de Julio de 2025

¿Cómo hacer una visita guiada gratuita en CU?

Si eres parte de la comunidad universitaria o simplemente tienes curiosidad por conocer el icónico Campus Central de Ciudad Universitaria (CU), puedes realizar una visita guiada gratuita para explorar

UNAM

Estudiante camina por el campus central de la UNAM.

/

IVAN STEPHENS

Foto: Cuartoscuro | Visitas guiadas gratuitas por CU

Si eres parte de la comunidad universitaria o simplemente tienes curiosidad por conocer el icónico Campus Central de Ciudad Universitaria (CU), puedes realizar una visita guiada gratuita para explorar y aprender sobre la historia, la arquitectura y las obras maestras que conforman este Patrimonio Mundial de la Humanidad.

unam
CIUDAD DE MÉXICO, Estudiantes toman un café por la mañana, en las islas de Ciudad Universitaria. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM / Isaac Esquivel

¿Cómo Funciona la Visita Guiada?

Las visitas guiadas están disponibles en tres modalidades, todas gratuitas y con una explicación detallada sobre los edificios históricos y las obras artísticas de CU.

  • Visitas para el público en general:
  1. Se realizan miércoles y viernes a las 12:00 y 13:00 horas, respectivamente.
  2. Es necesario registrarse previamente a través del correo campuscu@unam.mx.
  3. Llegar 10 minutos antes de la hora programada para comenzar.

>>> ES DE INTERÉS: Hacienda corrige presupuesto del IPN y UNAM para 2025: fue un “lamentable error”

  • Recorridos en bicicleta (Bicitren):
  1. Si te gustaría hacer el recorrido sobre dos ruedas, esta opción es para ti. El recorrido tiene una duración de 50 minutos y se realiza los lunes a mediodía.
  2. El cupo es limitado a 9 personas, así que asegúrate de hacer tu registro anticipado al mismo correo.
  • Visitas en grupo:
  1. Si tienes un grupo de mínimo 15 personas, puedes optar por este recorrido. Es ideal para instituciones educativas, asociaciones sin fines de lucro o grupos de estudiantes.
  2. Para hacerlo, debes registrarte con 20 días de anticipación al correo aduran7@unam.mx. Las visitas están disponibles de lunes a viernes, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m..
unam
CU, UNAM

¿Qué Descubrirás en CU?

El Campus Central de CU está lleno de tesoros arquitectónicos y artísticos que no te puedes perder. Algunas de las joyas que puedes conocer son:

  1. Biblioteca Central: Con su impresionante mural de Juan O’Gorman, considerado el mural más grande del mundo en su técnica, abarcando 4,000 metros cuadrados.
  2. Estadio Olímpico Universitario: Decorado con murales de Diego Rivera.
  3. Alberca Olímpica Universitaria: Una de las más grandes de América Latina, con una superficie de 3,400 metros.

Y mucho más en este histórico espacio que ocupa el 24% de las 733 hectáreas de Ciudad Universitaria.

>>> LEE TAMBIÉM: Científicos de la UNAM anticipan el surgimiento de un nuevo volcán en CDMX

Ciudad Universitaria (CU) de la UNAM, inaugurada el 20 de noviembre de 1952, es un símbolo educativo y cultural de México. Fue diseñada por un grupo de destacados arquitectos y artistas, como Mario Pani, Enrique del Moral y Diego Rivera, quienes combinaron elementos modernistas con influencias prehispánicas.

CU ocupa 733 hectáreas al sur de la Ciudad de México y alberga edificios emblemáticos como la Biblioteca Central, decorada con el mural “Representación Histórica de la Cultura” de Juan O’Gorman, y el Estadio Olímpico Universitario, adornado con obras de Rivera.

En 2007, la UNESCO declaró su Campus Central Patrimonio Cultural de la Humanidad por su diseño innovador y su impacto en la educación. Además de ser un centro académico de renombre, CU es un espacio de encuentro artístico, deportivo y social, destacando como un ícono de la identidad nacional. DJ