¿Cómo llegar al Parque Ecológico Lago de Texcoco y qué debes saber antes de ir?
Cerca de la Ciudad de México se encuentra uno de los espacios al aire libre más bellos, el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Hay formas de llegar para los visitantes que quieran recorrer este espacio protegido.

Toma aérea el Parque Ecológico Lago de Texcoco inaugurado por el expresidenta Andrés Manuel López Obrador.
/Presidencia
El Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT) es una de las áreas naturales protegidas más grandes del Estado de México, con 14,000 hectáreas. Inaugurado como proyecto emblemático del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el parque combina senderos, miradores, humedales, áreas deportivas y espacios educativos que preservan el antiguo Lago de Texcoco.
Visitar el parque requiere planificación debido a su ubicación y las condiciones de las vialidades que lo conectan con la Ciudad de México y municipios del Estado de México. Conocer las rutas, horarios y opciones de transporte facilita disfrutar plenamente de sus atracciones.
ES DE INTERÉS: Video | En segundos, estructuras del NAIM se convierten en chatarra
Ubicación y horarios del Parque Ecológico Lago de Texcoco
El Parque Ecológico Lago de Texcoco se localiza aproximadamente en el kilómetro 10 de la autopista Peñón-Texcoco, ocupando territorios de los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec. Su objetivo es proteger y restaurar el valor ecológico y social del antiguo lago, ofreciendo espacios de recreación, deporte y educación ambiental.
- Horario de funcionamiento: viernes a domingo, de 07:00 a 19:00 horas.
- Entradas principales: sobre la autopista Peñón-Texcoco, con acceso más práctico en automóvil.
Para quienes prefieren transporte público, existen autobuses que salen desde la TAPO (San Lázaro) hacia Texcoco, lo que permite planificar la visita sin depender de vehículo propio.
Rutas y transporte hacia el Parque Ecológico Lago de Texcoco
Llegar al PELT implica considerar varias rutas y condiciones de vialidades:
- Autopista Peñón-Texcoco: principal acceso al parque, con costo de 60 pesos para automóviles particulares y 30 pesos para motocicletas.
- Carretera Lechería-Texcoco-Los Reyes La Paz: opción desde municipios del Estado de México y algunas alcaldías de CDMX; es una vía con tráfico frecuente y camiones de transporte público.
- Anillo Periférico Oriente: conecta con la autopista Peñón-Texcoco; algunos tramos presentan baches, puentes en reconstrucción y encharcamientos en temporada de lluvias.
- Transporte público: autobuses desde TAPO hacia Texcoco, con tiempos de recorrido aproximados de 30 a 40 minutos.
Se recomienda planear la salida con anticipación y considerar el tráfico de fin de semana, ya que algunas rutas presentan congestionamiento, baches y tramos con obras en mantenimiento.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo llegar al Aeropuerto de Guadalajara en transporte público? Estas son las alternativas
Áreas y actividades del Parque Ecológico Lago de Texcoco
El parque ofrece diversas atracciones para todos los visitantes:
- Senderos ecológicos para caminata y ciclismo.
- Canchas deportivas: futbol soccer, futbol rápido, futbol 7, futbol americano, basquetbol, béisbol, frontón y ping-pong.
- Áreas de recreación: skatepark, parkour y zona de picnic.
- Espacios infantiles: toboganes y brincolines.
- Museo de sitio: historia del lugar, especies de fauna y cambios del ecosistema desde épocas prehispánicas.
- Bicicletas gratuitas: disponibles por una hora de préstamo presentando identificación oficial.
Las zonas más alejadas, como laguna Xalapango y Ciénega de San Juan, requieren vehículo propio o bicicleta personal para recorrerlas cómodamente.
Recomendaciones prácticas para visitar el Parque
- Llevar alimentos y bebidas propias, ya que actualmente no operan las cafeterías y locales comerciales.
- Evitar botellas de plástico y desechables, para cumplir con las normas del Área Natural Protegida.
- Planificar la ruta de llegada, considerando tiempo extra por tráfico y baches.
- Usar vehículo propio o bicicleta personal si se quiere acceder a todas las áreas del parque.
- Revisar horarios de transporte público desde TAPO si no se cuenta con automóvil.
- Llevar ropa cómoda, calzado adecuado y protección solar para recorrer los senderos y áreas abiertas.
El Parque Ecológico Lago de Texcoco es un destino ideal para fines de semana familiares o actividades al aire libre, combinando conservación ecológica, deporte y educación ambiental. Conocer rutas, transporte y condiciones de vialidades permite una visita segura y organizada.
ENTÉRATE: ¿Cómo llegar al Museo de Bomberos de la CDMX? Esto es lo que tienes que saber
Planificar con anticipación, llevar lo necesario y respetar las normas del parque garantiza aprovechar al máximo sus senderos, miradores y áreas recreativas, haciendo de cada visita una experiencia completa y enriquecedora. DJ