¿Cómo obtener la constancia tipo “E” para no pagar la verificación vehicular hasta por ocho años en Edomex?

28 de Julio de 2025

¿Cómo obtener la constancia tipo “E” para no pagar la verificación vehicular hasta por ocho años en Edomex?

¿Tienes un auto eléctrico o híbrido en el Estado de México? Descubre cómo tramitar la constancia tipo “E” para quedar exento de la verificación vehicular y ahorrar tiempo y dinero

Verificación-en-Edomex.jpg

Verificación Vehícular para vehículos emplacados en el Estado de México.

/

Foto: Cuartoscuro

Verificación Vehícular para vehículos emplacados en el Estado de México.
Foto: Cuartoscuro

La constancia tipo “E” es un documento oficial que permite a los vehículos eléctricos e híbridos registrados en el Estado de México quedar exentos del trámite de verificación vehicular. Este beneficio, implementado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Edomex, busca fomentar el uso de tecnologías limpias y reducir las emisiones contaminantes.

El trámite es gratuito, y dependiendo del tipo de unidad, la exención puede ser temporal por ocho años o permanente.

Te puede interesar: Verificación vehicular Edomex 2025: ¿Quiénes no pagarán multa por trámite extemporáneo?

¿Qué vehículos pueden obtener la constancia tipo “E”?

La constancia tipo “E” está dirigida exclusivamente a vehículos emplacados en el Estado de México que utilizan tecnologías menos contaminantes. Las categorías elegibles son:

  • Vehículo Eléctrico (BEV): Funciona exclusivamente con electricidad. Está exento de verificación de forma permanente.
  • Híbrido Eléctrico (HEV): Utiliza electricidad en trayectos de baja demanda y un motor de combustión interna para otros. Exento por 8 años.
  • Híbrido Enchufable (PHEV) y Eléctrico de Autonomía Extendida (REEV): Alternan entre motor eléctrico y de combustión, y se recargan por conexión eléctrica. Exentos por 8 años.
Verificación-en-Edomex.jpg
Un aspectos de un Verificentro en el Estado de México / Foto: Cuartoscuro

Requisitos para tramitar la constancia tipo “E” en el Estado de México

Para obtener esta exención, los propietarios deben cumplir con los siguientes pasos y documentos:

  1. Agendar una cita en el portal oficial de verificación vehicular del Edomex.
  2. Formato de solicitud impreso o digital.
  3. Tarjeta de circulación vigente.
  4. Documento que acredite la tecnología del vehículo, como factura, ficha técnica, carta del distribuidor o documento equivalente.

El trámite no tiene costo.

Sigue leyendo: Verificación vehicular Edomex 2025: Así quedan los nuevos costos

¿Dónde se tramita la constancia tipo “E”?

La ubicación para realizar el trámite varía según el modelo del vehículo:

  • Vehículos nuevos (modelo 2024 en adelante):
    El trámite puede hacerse en cualquier verificentro del Estado de México, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
  • Vehículos modelo 2023 o anteriores:
    Solo puede tramitarse en las siguientes sedes oficiales:

Tlalnepantla de Baz

  • Dirección: Av. Gustavo Baz #2160, Col. La Loma
  • Teléfono: 55 5366 8291

Toluca

  • Dirección: Calle Urawa #100, Col. Izcalli IPIEM (Centro de Servicios Administrativos)
  • Teléfono: 55 5366 8291

Te puede interesar: Tenencia, verificación y multas en CDMX y Edomex: Lo que debes saber sobre el nuevo sistema de cobro

Beneficios de la constancia tipo “E” para autos eléctricos e híbridos

Obtener la constancia tipo “E” ofrece ventajas económicas y administrativas:

  • Exención de la verificación vehicular por hasta 8 años o de manera permanente.
  • Ahorro de tiempo al evitar visitas periódicas a verificentros.
  • Reducción de costos, al eliminar el pago por el trámite de verificación.
  • Impulso al uso de tecnologías limpias, alineado con las políticas ambientales del Estado de México.

¿Por qué es importante esta medida?

El Estado de México busca incentivar el uso de vehículos más amigables con el medio ambiente, facilitando trámites a quienes optan por esta tecnología. La constancia tipo “E” se convierte así en un estímulo para adoptar soluciones de movilidad sostenibles y reducir la huella ambiental.