Verificación vehicular Edomex 2025: ¿Quiénes no pagarán multa por trámite extemporáneo?

2 de Agosto de 2025

Verificación vehicular Edomex 2025: ¿Quiénes no pagarán multa por trámite extemporáneo?

Edomex permitirá evitar la multa por no verificar a ciertos conductores. Revisa los requisitos y hasta cuándo puedes regularizarte sin sanción

Reanudan servicio verificentros Edomex

Automovilistas del Estado de México podrán verificar sin pagar multa desde el 1 de julio.

/

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

Automovilistas del Estado de México podrán verificar sin pagar multa desde el 1 de julio.
Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

A partir del 1 de julio de 2025, los automovilistas del Estado de México que no hayan realizado la verificación vehicular en los últimos periodos podrán regularizar su situación sin pagar la multa correspondiente, según informó la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad.

Esta medida aplicará durante todo el segundo semestre del año y concluirá en enero de 2026. Forma parte de la estrategia para ampliar la cobertura del programa Hoy No Circula en más municipios del Valle de México y del Valle de Toluca.

Verificentro en el Edomex
¿Tienes un auto sin verificar en el Estado de México? Desde el 1 de julio de 2025 podrás regularizar tu situación sin pagar multa. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Pase Turístico CDMX 2025: cómo tramitarlo gratis y evitar el Hoy No Circula

¿Quiénes están exentos de la multa por verificación extemporánea?

De acuerdo con la titular de Medio Ambiente estatal, Alhely Rubio Arronis, la exención de la multa aplica únicamente en los siguientes casos:

  • Automovilistas que no han verificado en los tres últimos periodos.
  • Conductores que nunca han realizado la verificación vehicular.

“A partir del primero de julio y todo el segundo semestre de 2025 van a estar exentos de la multa quienes no hayan verificado en los últimos tres periodos anteriores, o bien, nunca han verificado”, señaló la funcionaria.

¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en el Estado de México?

Aunque la multa queda suspendida temporalmente, el trámite de verificación y su pago siguen siendo obligatorios. Los costos varían según el tipo de holograma y las condiciones del vehículo:

  • Holograma 00: $1,131 pesos
  • Holograma 0: $566 pesos
  • Holograma 1 y 2: $453 pesos

La multa por no verificar en tiempo y forma asciende a $3,394 pesos, cantidad que no se cobrará durante este periodo excepcional.

Sigue leyendo: Reemplacamiento Edomex: últimos días para el trámite de autos con terminación 5 y 6

¿Se podrá evitar la multa después de enero de 2026?

Una vez que finalice el periodo de gracia en enero de 2026, la exención de la multa solo aplicará si el propietario demuestra que el vehículo fue robado o sufrió un siniestro. Para ello, será necesario presentar la documentación oficial que acredite la situación.

centro de verificación en el Edomex
La Secretaría del Medio Ambiente anunció una exención temporal de la multa por verificación extemporánea. / Foto: Cuartoscuro

Municipios del Edomex donde se ampliará el programa Hoy No Circula

Actualmente, el programa Hoy No Circula opera en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Valle de México. A partir de julio de 2025, se incorporarán más localidades mexiquenses:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Chalco
  • Ecatepec
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Zinacantepec

Además, se incluirán municipios del oriente del estado y del Valle de Toluca, como Amecameca, Texcoco, Huehuetoca y Zumpango.

Te puede interesar: Avanza plan de rehabilitación del Periférico Norte por parte de la Junta de Caminos del Edomex

¿Cuál es el propósito de esta prórroga en las multas por verificación?

Las autoridades buscan que los automovilistas se pongan al corriente con sus verificaciones y se adapten a las nuevas disposiciones ambientales. Durante los seis meses de esta prórroga, los conductores tendrán la oportunidad de cumplir con el trámite sin recibir sanciones económicas, aunque el pago por la verificación sigue siendo obligatorio.