Cómo sacar el Certificado de Clave y Valor Catastral en CDMX paso a paso
Conoce cómo tramitar en línea o presencial el Certificado de Clave y Valor Catastral en CDMX. Requisitos, costos y duración del trámite.

Trámite del catastro en la CDMX.
/Foto: Chat GPT
El Certificado de Clave y Valor Catastral es un documento emitido por la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México que certifica el número de cuenta de un inmueble y los datos con los que se determina su valor catastral. Este valor sirve como base para el cálculo de impuestos y otros trámites relacionados con la propiedad.
El documento puede ser solicitado por cualquier persona física o moral que acredite su relación legal con el inmueble. Su expedición puede realizarse en línea o de forma presencial, cumpliendo con los requisitos establecidos.
ES DE INTERÉS: ¿Se puede sacar licencia de conducir en otro estado si vives en CDMX? Esto dice la ley
¿Qué es el Certificado de Clave y Valor Catastral y para qué sirve?
Requisitos para obtener el Certificado de Valor Catastral en CDMXPara realizar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial del solicitante:
- Credencial para votar (INE)
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Tarjeta de residencia
(Original y copia simple)
Acreditación de personalidad jurídica:
- Persona física: Carta poder firmada ante dos testigos y ratificada ante notario.
- Persona moral: Acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del apoderado.
(Original y copia simple)
Acreditación de propiedad (una de las siguientes):
- Escritura inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio
- Carta del notario (vigente, no mayor a seis meses) si la escritura está en trámite
- Sentencia judicial ejecutoriada inscrita
- Contrato privado de compraventa ratificado ante juez e inscrito
Comprobante de pago de derechos:
- Costo: $209.00 MXN (según cuotas publicadas en la Gaceta Oficial de CDMX)
¿Cómo hacer el trámite del Certificado Catastral en línea o presencial?
En línea:
- Accede a:
https://ovica-servicios.finanzas.cdmx.gob.mx/tramites-linea/ - Selecciona el trámite: Expedición de Certificado de Clave y Valor Catastral.
- Llena los formularios requeridos y sube los documentos en PDF, legibles y completos.
- Se asignará un número de folio.
- La documentación será revisada en la plataforma.
- Recibirás el oficio de respuesta por la misma vía digital.
ENTÉRATE: Testamentos gratuitos en CDMX julio 2025: requisitos, documentos y cómo hacer el trámite
Presencial:
- Acude al módulo de atención correspondiente en días hábiles, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
- Lleva contigo todos los documentos requeridos en original y copia simple.
Tiempo de respuesta, costos y validez del trámite
- Duración del trámite: Hasta 4 meses (120 días hábiles), conforme al artículo 54 del Código Fiscal de la CDMX.
- Costo del trámite: $209.00 pesos.
- Dónde pagar: Bancos o en oficinas tributarias autorizadas.
- Documento obtenido: Oficio con la clave y valor catastral del inmueble.
- Vigencia: No aplica; el documento se utiliza para acreditar información vigente al momento de su expedición.
Obtener el Certificado de Clave y Valor Catastral en la Ciudad de México es un trámite clave para acreditar la situación catastral de un inmueble y realizar otros procesos legales y fiscales. Con la posibilidad de hacerlo en línea o de forma presencial, el proceso es accesible, siempre y cuando se cumpla con los requisitos y se respete el tiempo de respuesta.
Para evitar demoras, es fundamental presentar la documentación completa, clara y vigente. Este certificado puede ser esencial para compraventas, regularizaciones o trámites fiscales ante autoridades de la CDMX. DJ
LEE TAMBIÉN: Licencia permanente CDMX 2025: requisitos, módulos y fecha límite para tramitarla