¿Cómo sacar un permiso para portar armas en México 2025? Guía completa con requisitos, costo y trámites
Conoce cómo obtener legalmente un permiso para portar armas en México en 2025. Te explicamos los documentos necesarios, el costo oficial, dónde hacer el trámite y quién puede solicitarlo

Foto especial: Ideogram
A diferencia de otros países como Estados Unidos, en México la posesión y portación de armas de fuego está estrictamente regulada. Sin embargo, sí es posible obtener un permiso legal para tener un arma, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Este permiso puede solicitarse para proteger tu domicilio o parcela, para practicar caza, tiro deportivo o pesca, o incluso como parte de una colección. A continuación, te explicamos paso a paso cómo tramitar este permiso, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y dónde puedes gestionarlo.
LEE TAMBIÉN: Analítica | En México, civiles poseen 17 millones de armas
Permiso para portar armas en México: ¿quién puede obtenerlo y para qué?
La SEDENA autoriza la adquisición y posesión de armas de fuego bajo ciertas condiciones. Las personas interesadas deben justificar el uso del arma con base en alguno de estos fines:
- Protección del hogar o parcela: puedes mantener un arma en tu propiedad con fines defensivos.
- Actividades deportivas: si practicas tiro, caza o pesca y estás registrado en un club cinegético, puedes portar un arma para esas actividades.
- Colección de armas: si eres coleccionista autorizado, puedes registrar armas como parte de un acervo personal.
Para cualquiera de estos usos, necesitas presentar una solicitud formal y cumplir con todos los requisitos documentales establecidos.
¿Cuánto cuesta y dónde se tramita el permiso de armas?
El trámite de adquisición de armas, cartuchos y accesorios tiene un costo de $126 pesos mexicanos, de acuerdo con la SEDENA. Puedes hacerlo de forma presencial o por teléfono.
- Trámite presencial:Debes acudir a la Dirección General de Armas de Fuego y Control de Explosivos, ubicada en:
- Avenida Miguel de Cervantes Saavedra No. 596, Irrigación, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11500.
- También puedes enviar la documentación por paquetería a esta misma dirección.
- Para informes telefónicos:Comunícate al 5626 5911, extensiones 5701 y 5703.
- Este proceso es el mismo si deseas adquirir armas o simplemente comprar cartuchos.
ES DE INTERÉS: Diputados aprueban reforma a Ley de Armas de Fuego
Documentos necesarios para sacar un permiso de armas en México
Para adquisición de armas:
- Acta de nacimiento o cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN)
- CURP
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia)
- Comprobante de domicilio actual
- Carta laboral con puesto, antigüedad y percepciones
- Carta de antecedentes no penales (no mayor a 6 meses)
- Constancia de domicilio (si el comprobante no está a tu nombre)
- Credencial de elector del titular del domicilio
- Constancia de radicación, si aplica
- Para caza o tiro: credencial del club cinegético vigente
Para adquisición de cartuchos:
- Registro del arma
- Cartilla del SMN o acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial vigente
- CURP
Toda la documentación debe ser legible y, en su mayoría, en original o copia según se indique.
ENTÉRATE: Funcionarios de CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas
En México, portar un arma no es un derecho automático. Requiere justificación, documentación y aprobación de la SEDENA. El trámite tiene un costo accesible y puede hacerse de forma presencial o remota.
Cumplir con estos requisitos no solo garantiza que estés en regla, sino que contribuye a un entorno más controlado y seguro en torno al uso de armas de fuego. DJ