¿Cómo tramitar tu crédito Fonacot por primera vez en 2025?: requisitos, documentos y cita paso a paso

31 de Octubre de 2025

¿Cómo tramitar tu crédito Fonacot por primera vez en 2025?: requisitos, documentos y cita paso a paso

Aprende a hacer tu pre-registro en línea, agendar tu cita, reunir documentos y cumplir los requisitos para obtener tu financiamiento fácilmente.

Fonacot.jpg

Crédito Fonacot por primera vez.

/

Foto: Fonacot

Crédito Fonacot por primera vez.
Foto: Fonacot

El crédito Fonacot es un préstamo que otorga el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) a empleados afiliados, con descuentos automáticos vía nómina.

Te puede interesar: ¿Qué pasa con mi crédito Fonacot si me despiden? Así funciona el seguro por desempleo

Este beneficio busca apoyar a los trabajadores formales de México a cubrir gastos personales, adquirir bienes o solventar imprevistos con tasas de interés competitivas y plazos flexibles.

Si lo solicitas por primera vez, es importante conocer los pasos clave: pre-registro en línea, cita presencial y entrega de documentos oficiales:

Paso 1: Realiza tu pre-registro en línea

Antes de acudir a cualquier oficina de Fonacot, debes completar el pre-registro en el portal oficial fonacot.gob.mx

En la página oficial, anota tus datos personales y laborales: RFC, CURP, NSS, centro de trabajo, teléfono y correo electrónico.

Al finalizar el proceso recibirás un folio de registro, indispensable para poder agendar tu cita. Ojo, revisa cuidadosamente que tu empresa esté afiliada a Fonacot; de lo contrario, no podrás continuar con el trámite.

Computadora

Paso 2: Agenda tu cita en línea

Con el folio del pre-registro, entra nuevamente al portal y agenda una cita presencial en el centro Fonacot más cercano.

Selecciona el día y la hora que más te convenga, imprime tu confirmación y guárdala.

Te puede interesar: Registro a Vivienda para el Bienestar: CONAVI reprograma tercera etapa; nueva fecha, requisitos y cómo registrarse

Durante la cita, deberás presentar todos tus documentos originales y responder a una llamada de validación. Programa tu cita con anticipación, ya que las fechas suelen llenarse rápidamente, especialmente a fin de mes.

Requisitos para solicitar tu crédito Fonacot

Para tramitar tu crédito por primera vez en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener al menos 18 años cumplidos.
  • Contar con seis meses de antigüedad laboral (o más).
  • Que tu centro de trabajo esté afiliado a Fonacot.
  • Percibir un ingreso mínimo de un salario vigente.
  • Contar con número de celular activo y correo electrónico personal.
  • Presentar dos referencias personales con teléfono de contacto.

Cumplir con estos puntos te permitirá avanzar sin contratiempos y aumentar tus posibilidades de aprobación.

Documentos que debes presentar el día de tu cita con el Fonacot

Reúne con anticipación los siguientes documentos originales y vigentes:

  • Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
  • Estado de cuenta bancario o resumen de movimientos con CLABE visible.
  • Cuatro últimos recibos de nómina consecutivos.

Asegúrate de que los documentos sean legibles y coincidan con tus datos laborales; cualquier error podría retrasar la aprobación.

Puedes leer: Créditos Infonavit sin puntos: cómo conseguir vivienda con solo 6 meses de trabajo

Beneficios de tramitar tu crédito Fonacot

Además de la facilidad de pago mediante descuentos automáticos, este crédito ofrece ventajas como:

  • Tasas de interés más bajas que la media bancaria.
  • Plazos flexibles que van de 6 a 36 meses.
  • Depósito directo en tu cuenta bancaria.
  • Posibilidad de usar el dinero para cualquier necesidad personal.
Segundo día de reapertura de los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en donde personas a través de citas programadas por internet recogen su credencial de elector siguiendo las medidas de sanidad correspondientes para evitar la propagación de covid-19. Será a partir del 17 de agosto cuando se podrán realizar los demás trámites presenciales.
CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2020.- Segundo día de reapertura de los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en donde personas a través de citas programadas por internet recogen su credencial de elector siguiendo las medidas de sanidad correspondientes para evitar la propagación de covid-19. Será a partir del 17 de agosto cuando se podrán realizar los demás trámites presenciales. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM / Mario Jasso/Mario Jasso

Preguntas frecuentes sobre el crédito Fonacot

¿Puedo tramitarlo si mi empresa no está afiliada? No. Tu empresa debe estar registrada en el sistema Fonacot para poder descontar los pagos desde la nómina.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse?. Si entregas toda la documentación correcta, el crédito puede aprobarse el mismo día o en un máximo de 72 horas hábiles.

¿Dónde puedo consultar el estado de mi trámite? En la sección “Consulta tu crédito” del portal oficial de Fonacot, ingresando con tu RFC o número de cliente.

credito-fonacot.jpg
Al tramitar tu crédito puedes obtener hasta 4 meses de tu sueldo y utilizarlo en lo que tú quieras. / Foto: Facebook/Fonacot