Congreso de CDMX: Proponen renombrar salones en honor a Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara
La propuesta llega tras el retiro de esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro en la alcaldía Cuauhtémoc

Clara Brugada asegura que las esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro representan la hermandad entre México y Cuba.
/Foto: Cuartoscuro
En medio de la controversia por el retiro de esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro en la alcaldía Cuauhtémoc, legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Ciudad de México plantearon renombrar dos salones de su edificio administrativo con los nombres de ambos personajes históricos.
El proyecto fue registrado en la Gaceta Parlamentaria y presentado por el diputado del PT, Ernesto Villarreal, y la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.
LEER TAMBIÉN Vecinos protestan por retiro de estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX
De acuerdo con la iniciativa, los espacios del segundo y tercer piso llevarían los nombres de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro Ruz, respectivamente.
Según los promoventes, la iniciativa busca reconocer el papel que tuvo la capital mexicana en los movimientos sociales del siglo XX.
En el documento afirman que el nombramiento “trasciende la coyuntura” y se vincula con el encuentro entre ambos revolucionarios ocurrido en julio de 1955 en la Ciudad de México.
“Al ignorar o desvirtuar esta parte de nuestra historia, se empobrecen los relatos que nos constituyen como sociedad”, señala el texto, que argumenta la importancia de preservar hechos históricos ligados a la ciudad.
El retiro de las esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara
La propuesta legislativa se dio a conocer poco después del retiro de las esculturas del jardín “Encuentro” ubicado en la colonia Tabacalera, decisión tomada por el gobierno de Cuauhtémoc.
Posteriormente, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega planteó la posibilidad de subastarlas, mientras que el gobierno de la Ciudad de México solicitó su devolución para reubicarlas.
ES DE INTERÉS ¿Qué pasó con las esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara en CDMX? Clara Brugada anuncia acciones
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso capitalino, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, instancia encargada de su análisis antes de llevarla al Pleno para su votación.
Rojo de la Vega reaccionó en redes sociales a la propuesta de renombrar los salones con los nombres de Guevara y Castro.
Sugirió que, en su lugar, se honre a mujeres mexicanas como las madres buscadoras o Matilde Montoya, primera médica cirujana del país.
Gobierno capitalino y federal: las esculturas no pueden subastarse
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó de manera directa la decisión de retirar el monumento.
“El patrimonio no se subasta, eso es una ilegalidad”, declaró.
Recordó que existe un comité conformado por autoridades locales y federales, como el INAH y el INBAL, que debe aprobar cualquier modificación relacionada con monumentos públicos.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró que las alcaldías no están facultadas para disponer del patrimonio público.
Citó el artículo 20 de la Ley Orgánica de Alcaldías, el cual establece que la infraestructura cultural no puede ser enajenada ni concesionada.
Brugada señaló que las esculturas podrían ser reinstaladas en un sitio simbólico de la capital, en coordinación con instancias federales.
LEE TAMBIÉN Estatuas ‘Che’ y Castro: Citlalli Hernández y Rojo de la Vega discuten; ¿qué se dijeron?