Congreso de la CDMX reconoce avances en igualdad de género en la capital

5 de Noviembre de 2025

Congreso de la CDMX reconoce avances en igualdad de género en la capital

La titular de SEMUJERES Daptnhe Cuevas Ortiz, destacó la implementación de las 15 acciones de emergencia para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México

Congreso de la CDMX

La titular de SEMUJERES Daptnhe Cuevas Ortiz, destacó la implementación de las 15 acciones de emergencia para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México

/

CDMX

Igualdad de Género en la CDMX
| CDMX

Como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino, distintas fuerzas políticas reconocieron los avances de la Ciudad de México en materia de igualdad de género.

La titular de la Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, compareció en el Congreso de la CDMX donde destacó la implementación de las 15 acciones de emergencia para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México

Lee | Mercomuna alcanza 70% de canje de recursos y refuerza la economía de barrio en la CDMX

Distintas fuerzas políticas destacan avances igualdad de género en la Ciudad de México

En este sentido, la congresista de Morena, Cecilia Vadillo Obregón, presidenta de la comisión, reconoció el trabajo realizado y refrendó la convicción de seguir colaborando desde el Congreso local, para poner en el “centro la vida, la autonomía y la dignidad de todas las mujeres; porque solamente así, trabajando en conjunto, profundizaremos esta transformación feminista que se está llevando a cabo en todo el país”.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Nanette Larios Pérez agregó que se tiene una agenda común de lucha no sólo para proteger a la mujer sino para erradicar la violencia de género.

Planteó que uno de los retos es la capacitación para la denuncia, para no revictimizarlas cuando las mujeres acuden a las fiscalías; además que se necesita el compromiso para ampliar el número de refugios para las mujeres en la capital.

En este sentido, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) Patricia Urriza Arellano, indicó que ve el esfuerzo del gobierno para lograr el sistema de cuidados integral para la capital. Preguntó por el programa de construcción de los 200 centros de cuidados proyectados para esta administración, su funcionamiento y las acciones que se llevarán a cabo. Pidió conocer las medidas a realizar en materia laboral para equiparar las condiciones entre mujeres y hombres.

Congreso CDMX
La titular de SEMUJERES Daptnhe Cuevas Ortiz, destacó la implementación de las 15 acciones de emergencia para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México / CDMX

Motor de cambio en la CDMX

La legisladora Diana Barragán Sánchez del Partido del Trabajo(PT) reconoció que esta gestión ha sido un motor de cambio, ya que ha logrado avances con bases para una democracia sustantiva, protección de derechos políticos con herramientas concretas como el protocolo interno para atender la violencia política contra las mujeres, política pública con y desde la sociedad civil, así como una disputa de narrativa cultural.

Lee | Brugada y Ebrard encabezan la Consulta Regional del T-MEC en la Ciudad de México: ¿Qué dijeron y cuáles fueron las propuestas?

La diputada morenista Paula Alejandra Pérez Córdova resaltó los avances en la construcción de una ciudad más igualitaria, donde las mujeres pueden ejercer sus derechos plenamente, así como el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, bajo una visión de justicia social; y la importancia de la construcción del sistema de cuidados.

Finalmente, la diputada Valeria Cruz Flores de Morena indicó que esta gestión ha avanzado en la integración de un sistema de protección y atención a las mujeres que viven violencia de género, así como en la inclusión de la perspectiva de género en el actuar de la administración pública, con un trabajo importante en territorio. Recalcó la transformación de las Lunas a unidades territoriales “Siempre Vivas”, así como las acciones de prevención del embarazo adolescente en Iztapalapa.

Lee | Tarjeta Banco del Bienestar: Guía paso a paso para consultar GRATIS el saldo en línea de tu pensión o beca sin salir de casa

AM3