Mercomuna alcanza 70% de canje de recursos y refuerza la economía de barrio en la CDMX

4 de Noviembre de 2025

Mercomuna alcanza 70% de canje de recursos y refuerza la economía de barrio en la CDMX

Mercomuna avanza como una de las políticas clave del Gobierno capitalino para fortalecer el consumo local y apoyar a las familias que más lo necesitan

Mercomuna resultados.jpg

El programa Mercomuna impulsa la economía de barrio en la capital con más de 150 mil familias beneficiadas y miles de comercios locales fortalecidos

/

Foto: Especial

El programa Mercomuna impulsa la economía de barrio en la capital con más de 150 mil familias beneficiadas y miles de comercios locales fortalecidos
Foto: Especial

El programa Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto) avanza con resultados significativos en la reactivación económica de la Ciudad de México. De los recursos asignados para 2025, más del 70% ya fueron canjeados por los beneficiarios, reflejando la efectividad del esquema en el fortalecimiento del consumo local y el apoyo a las familias capitalinas.

LEE TAMBIÉN: Beca Benito Juárez 2025: cuándo entregarán las tarjetas Bienestar y cuál será el próximo pago

Impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada Molina, Mercomuna busca consolidar una red de comercio justo y cercano a la comunidad. Los vales entregados permiten comprar alimentos y artículos de primera necesidad en más de 25 mil tiendas, mercados y pequeños comercios registrados, generando una derrama económica directa en los barrios de la capital.

Este programa tiene dos propósitos, apoyar a los que menos tienen, pero también reactivar y mejorar la actividad económica de las tiendas locales”, señaló la Jefa de Gobierno durante la presentación oficial realizada el 29 de agosto.

El éxito de la estrategia motivó una ampliación presupuestal del 25%, lo que incrementa su monto total de 440 a 550 millones de pesos. El objetivo es extender los beneficios y alcanzar 335 mil personas apoyadas antes de que concluya el año.

ES DE INTERÉS: Clara Brugada anuncia inversión histórica en mercados públicos de la CDMX: ¿En qué consiste el programa “Mercomuna”?

Creado en Iztapalapa y promovido por Brugada ante el Congreso capitalino, Mercomuna fue incorporado al Presupuesto 2025 como un modelo de política pública que busca fortalecer la economía popular desde el territorio. Hasta ahora, ha beneficiado a más de 150 mil personas y continúa ampliando su cobertura.

Los vales, con vigencia hasta febrero de 2026, pueden utilizarse para adquirir pollo, carne, leche, huevos, frutas, verduras y productos de limpieza en establecimientos previamente registrados.

Con estos vales puedo comprar lo que realmente necesitamos en casa. Además, el dinero se queda en las tienditas del barrio y eso ayuda a todos”, expresó Sonia Hernández, beneficiaria y vecina de Iztapalapa.

Debido a su impacto, otros gobiernos estatales han mostrado interés en replicar el programa como una herramienta para fortalecer el comercio local y dinamizar las economías comunitarias.

TE PUEDE INTERESAR: Mercomuna 2025: ¿qué comercios que aceptan vales de despensa en la Ciudad de México?

El registro para comercios interesados permanece abierto a través de Locatel (*0311). La lista de locales participantes puede consultarse en https://sapci.cdmx.gob.mx/mercomuna.