Convención Internacional de Minería vuelve a Acapulco en noviembre de 2025; ¿cuál será su impacto económico?
La Convención Internacional de Minería 2025 se realizará en Acapulco del 19 al 22 de noviembre con más de 10 mil asistentes

Autoridades y representantes del sector minero afinan detalles de la Convención Internacional de Minería 2025 durante reunión en Acapulco
/Especial
Autoridades del Gobierno de Guerrero y del municipio de Acapulco, en coordinación con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), afinan los preparativos para la edición número 36 de la Convención Internacional de Minería.
Te puede interesar: Abelina López presenta en CDMX estrategia “Acapulco más cerca que nunca”
El evento se realizará del 19 al 22 de noviembre de 2025 en el puerto de Acapulco, con la expectativa de generar una derrama económica superior a los 200 millones de pesos.
La reunión de coordinación se llevó a cabo en un hotel de la zona Diamante, con la participación del secretario de Turismo Municipal, Noé Peralta Herrera; el presidente de la AIMMGM, Rubén del Pozo Mendoza; miembros del comité organizador; y el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza.
La alcaldesa de Acapulco, @AbelinaLopezR, da la más cordial bienvenida a los asistentes de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, que se celebrará del 19 al 22 de noviembre. Con más de 10 mil participantes y $200 MDP en derrama, ¡Acapulco les da las gracias!@AHETA1 pic.twitter.com/HwGgTiGuif
— Secretaría de Turismo de Acapulco (@Sectur_Acapulco) August 1, 2025
De acuerdo con estimaciones de los organizadores, se espera la llegada de entre 10 mil y 12 mil convencionistas provenientes de distintas entidades del país, lo que representa una oportunidad clave para fortalecer el turismo de reuniones y acelerar la recuperación económica de Acapulco.
“Hoy refrendan su solidaridad con este gran destino, eso habla del gran amor y cariño que le tienen al puerto de Acapulco”, declaró Noé Peralta.
“Venimos de albergar el Congreso de Petroleros y cerraremos el año con el más importante del país: el Congreso de Minería”
Te puede interesar: Turismo nacional impulsa reactivación hotelera en Acapulco este verano
Lo que debes saber sobre la edición 2025 de la Convención de Minería
Originalmente prevista para octubre, esta edición fue reprogramada para noviembre a fin de evitar condiciones climáticas adversas y garantizar una mejor logística.
Las autoridades locales y estatales reiteraron su respaldo a este evento, considerado el más relevante del sector en México.
Entre las actividades planeadas, destacan:
- Carrera atlética de 5 y 10 kilómetros, el 20 de noviembre a las 7:00 horas, desde el Hotel Palacio hacia la zona de Barra Vieja.
- Torneo de pesca exclusivo para participantes acreditados, en el Club de Yates.
- Cena de integración a bordo del barco museo Beauport.
- Recorrido cultural por el Fuerte de San Diego y otros puntos emblemáticos del puerto.
- Museo virtual en el zócalo de Acapulco, diseñado para estudiantes de nivel básico, donde podrán explorar contenidos interactivos sobre la minería y su operación.
Durante la reunión organizativa, Rubén del Pozo Mendoza agradeció el respaldo de las autoridades y entregó formalmente la invitación a la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, para que asista a la ceremonia inaugural del evento.
Te puede interesar: Acapulco busca reconectar con el Bajío: impulsan rutas turísticas y reconocen a Noé Peralta
¡La Convención Internacional de Minería regresa al #HogarDelSol! ✨Con enorme orgullo, les comparto que Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, uno de los encuentros más importantes del sector a nivel mundial, del 19 al 22 de noviembre. 🌎
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) July 31, 2025
Este… pic.twitter.com/BH8v1SWGMs
Acapulco impulsa su reactivación con turismo de congresos
La Convención Internacional de Minería 2025 forma parte de la estrategia del Gobierno de Guerrero para reposicionar a Acapulco como un destino atractivo para congresos y convenciones, un segmento turístico que ofrece alto impacto económico.
El compromiso de las autoridades locales y estatales es mantener la colaboración con el sector minero y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de este tipo de encuentros que impulsan la economía, el empleo y la proyección nacional del puerto.
Con este evento, Acapulco consolida su lugar como sede de reuniones de gran escala, promoviendo no solo el turismo, sino también el intercambio de conocimiento y el desarrollo industrial. KC