Creador de Twitter, Jack Dorsey, lanza Bitchat: la app de mensajería encriptada que no necesita internet

14 de Julio de 2025

Creador de Twitter, Jack Dorsey, lanza Bitchat: la app de mensajería encriptada que no necesita internet

Jack Dorsey, creador de Twitter, presentó Bitchat, una app de mensajería que funciona sin internet ni servidores, al usar tecnología Bluetooth para enviar mensajes encriptados

Creador de Twitter, Jack Dorsey, lanza Bitchat la app de mensajería encriptada que no necesita internet

Bitchat permite chatear sin dejar rastro ni pasar por servidores, ya que los mensajes solo existen en los dispositivos conectados y desaparecen por defecto sin respaldo central

/

Foto: Bitchat

Bitchat permite chatear sin dejar rastro ni pasar por servidores, ya que los mensajes solo existen en los dispositivos conectados y desaparecen por defecto sin respaldo central
Foto: Bitchat

Jack Dorsey, conocido por ser uno de los fundadores de Twitter, vuelve a captar la atención del mundo tecnológico con el lanzamiento de Bitchat, una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada que tiene una característica llamativa: funciona sin conexión a internet.

Según explicó el propio empresario, esta nueva herramienta utiliza una red en malla por Bluetooth que permite a los usuarios comunicarse sin necesidad de servidores, cuentas o una infraestructura centralizada.

El anuncio fue hecho a través de X (antes Twitter), donde Dorsey compartió que se trata de un “experimento” personal que le recuerda a los antiguos canales de IRC, aquellos chats de la era previa a las redes sociales.

En su publicación, indicó que la aplicación ya está siendo probada por 10 mil usuarios en una versión beta disponible mediante TestFlight, y que pronto podría llegar a más personas.

Sigue leyendo: Renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras controversia por contenido antisemita de Grok

Mensajería sin rastros ni servidores: así funciona Bitchat

De acuerdo con la información técnica difundida por Dorsey en Github, la aplicación Bitchat provee una comunicación “efímera y encriptada” sin apoyarse en infraestructuras de internet.

Su diseño está enfocado en resistir apagones de red o censura gubernamental, algo que ha ganado relevancia en el contexto geopolítico actual y los debates sobre privacidad digital.

Según se detalla en el documento técnico, los mensajes se almacenan únicamente en los dispositivos de los usuarios y desaparecen por defecto, sin pasar por servidores ni ser recolectados por la aplicación.

Esto significa que no hay copias alojadas en la nube ni historial guardado, lo cual la convierte en una herramienta atractiva para quienes valoran la privacidad y la seguridad.

La app permite crear salas de conversación abiertas o protegidas con contraseña. Esta funcionalidad recuerda a los canales cerrados de plataformas como Discord o Telegram, aunque con la diferencia de que no requiere conexión a internet ni se respalda en ninguna compañía tecnológica.

También te podría interesar: X redefine su modelo publicitario y elimina hashtags en anuncios: “La pesadilla estética queda prohibida”

bitchat-mensajeria-sin-internet-encriptada
La nueva aplicación de Dorsey está diseñada como una “red en malla” descentralizada, ideal para comunicarte incluso durante apagones de red o situaciones de censura extrema / Foto: Bitchat

Jack Dorsey: Un defensor del código abierto y la descentralización digital

Dorsey ha mantenido un perfil firme como promotor de tecnologías de código abierto, especialmente frente al creciente dominio de las grandes tecnológicas sobre herramientas digitales y de inteligencia artificial.

Esta postura lo ha llevado a impulsar varios proyectos que apuestan por la descentralización y la privacidad del usuario.

El empresario ha fundado iniciativas como Square (ahora Block) en 2009, para ofrecer soluciones de pagos; Twitter, que inició en 2006 y ahora es conocida como X bajo la dirección de Elon Musk; y Bluesky, una red social alternativa desarrollada en 2019 con la intención de ofrecer un modelo más abierto, de la que se desligó en 2024.

No te lo pierdas: Razer Kishi Ultra: el control premium que transforma tu celular en una consola portátil

Aunque aún no hay una fecha concreta para el lanzamiento global de Bitchat, el interés generado en la comunidad tecnológica y de usuarios ya es notable.

Dorsey continúa respondiendo comentarios sobre la app en sus redes sociales, destacando la autonomía tecnológica y la comunicación descentralizada como pilares fundamentales de este nuevo servicio.

Creador de Twitter, Jack Dorsey, lanza Bitchat la app de mensajería encriptada que no necesita internet
En su fase beta, Bitchat ya alcanza 10 mil usuarios que prueban su sistema basado en privacidad total, sin cuentas, sin recolección de datos y con salas protegidas por contraseña / Foto: Bitchat

QT