¿Cuando empezaron a investigar a Hernán Bermúdez, ligado al cartel de La Barredora?
Desde febrero de 2025 existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco, por asociación delictuosa, entre otros.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretrario de Seguridad de Tabasco.
/Foto compuesta: Cuartoscuro y @SSPCTabasco
Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado desde febrero de 2025 por la justicia mexicana. La Fiscalía de Tabasco abrió una investigación en noviembre de 2024 tras recibir indicios que vinculan a Bermúdez con actividades delictivas relacionadas con el grupo conocido como La Barredora. Los delitos que se le imputan incluyen asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Bermúdez se encuentra prófugo y que ya se emitió una ficha roja de Interpol para su búsqueda internacional. Esta acción se lleva a cabo en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y el gobierno estatal de Tabasco.
ES DE INTERÉS: Hermano de AMLO rechaza que caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna: ‘No es lo mismo’
¿Qué avances ha habido en la lucha contra La Barredora y el contexto de seguridad en Tabasco?
Tras la llegada del gobernador Javier May en octubre de 2024, se implementaron medidas para reforzar la seguridad en Tabasco, estado que había registrado altos índices de violencia. Antes de este reforzamiento, el promedio diario de homicidios era de 3.2, con un total de 90 en febrero de 2025.
Gracias a las nuevas estrategias de seguridad, para junio de 2025 el promedio bajó a 1.7 homicidios diarios, lo que representa una disminución del 45%. Esta mejora está vinculada a la operación contra el grupo criminal La Barredora.
Además de la orden de aprehensión contra Bermúdez, las autoridades han capturado a varios de sus colaboradores, incluyendo a Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, uno de los principales operadores de la organización, y Edson Aldair “N”, alias “Zavala”, quien habría sucedido a “El Guasón”. Seis miembros más de la banda también fueron detenidos, evidenciando un debilitamiento de esta organización criminal.
LEE TAMBIÉN: Exsecretario de Seguridad de Tabasco con ficha roja de Interpol: ¿hay más funcionarios ligados a ‘La Barredora’?
¿Cómo funciona la colaboración para capturar a Hernán Bermúdez y desarticular La Barredora?
- Emisión de orden de aprehensión nacional e internacional (ficha roja de Interpol).
- Coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales de Tabasco.
- Apoyo del Centro Nacional de Inteligencia para seguimiento y localización.
- Operativos para captura de miembros y líderes del grupo delictivo La Barredora.
- Reforzamiento de la seguridad pública en Tabasco desde octubre de 2024, tras instrucción presidencial.
- Estas acciones muestran un esfuerzo coordinado para desmantelar grupos criminales que afectan la seguridad en Tabasco y el sureste de México.
La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena representa un paso importante en la lucha contra la criminalidad en Tabasco. La colaboración entre autoridades federales y estatales ha permitido avances concretos en la captura de integrantes del grupo La Barredora y ha contribuido a una notable reducción en los índices de violencia.
Sin embargo, la búsqueda del ex secretario prófugo continúa siendo un reto para las fuerzas de seguridad, que mantienen activos los esfuerzos para localizarlo y garantizar la justicia en la región. DJ
ENTÉRATE: Noroña: Comparar a Adán Augusto con el caso de García Luna es absurdo