¿Cuándo reinauguran el Estadio Azteca para el Mundial 2026? Fecha y detalles confirmados
La Ciudad de México se alista para recibir su tercera Copa del Mundo, y ya hay fecha oficial para la reinauguración del Estadio Azteca

Imagen del estadio Azteca de cómo quedaría después de la remodelación
/Redes
El Estadio Azteca —denominado Estadio Banorte por razones comerciales— será reinaugurado el próximo 28 de marzo de 2026, en preparación para su papel como sede del partido inaugural del Mundial que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá.
Así lo anunciaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y Félix Aguirre, director del Estadio Azteca, durante una conferencia de prensa. Brugada destacó que la capital se prepara para recibir a miles de visitantes durante la justa mundialista.
Estadio de la Ciudad de México: nombre oficial para el Mundial
Durante el torneo, el inmueble será referido como Estadio de la Ciudad de México, en cumplimiento con las normas de derechos comerciales impuestas por la FIFA.
“Antes de estos juegos (fase de grupos del Mundial), el 28 de marzo será la reinauguración del Estadio de la Ciudad de México”, declaró Brugada.
⚽ ¡El corazón del fútbol se moderniza rumbo al Mundial! 🏟️
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 7, 2025
Félix Aguirre, director general del #EstadioAzteca, destacó que ser sede de la Copa Mundial de la #FIFA2026 🏆 convierte a la #CapitalDeLaTransformación en un referente global del deporte. 👏✨
Por ello, este estadio… pic.twitter.com/deR7h9DpLh
Asimismo, propuso un encuentro en octubre entre las ciudades sede del Mundial para compartir experiencias y fortalecer la coordinación de cara al evento deportivo.
También te podría interesar: ¿Por dónde pasará el nuevo Trolebús al Estadio Azteca? Ruta clave para el Mundial 2026
Obras y proyectos rumbo al Mundial 2026 en CDMX
A menos de 400 días del arranque de la Copa del Mundo, el gobierno capitalino anunció una serie de obras y proyectos urbanos para mejorar la infraestructura y ofrecer una experiencia óptima a visitantes y residentes.
Principales proyectos anunciados:
- • Regeneración urbana en pueblos y colonias cercanas al estadio.
- • Nueva línea de Trolebús “Ruta Silvestre de los Pedregales”, de Ciudad Universitaria a CETRAM Huipulco.
- • Parque temático “Coyosauria” en Santa Úrsula.
- • Intervención urbana en el entorno del estadio: reordenamiento comercial, remodelación del CETRAM Huipulco, nuevo biciestacionamiento, iluminación y mejora peatonal en Acoxpa.
- • Tren Ligero “El Ajolote”, de Taxqueña a Xochimilco: incluirá 17 trenes nuevos, mejoras en la terminal de Taxqueña y sistema de regulación.
- • Rehabilitación de CETRAMS: Universidad, Huipulco y Taxqueña.
- • Ciclovía “La Gran Tenochtitlán”: 34 km de Tlalpan al Zócalo.
- • Sistema turístico Wayfinding: mapas interactivos, señalética peatonal y apps.
- • Calzada verde peatonal flotante sobre Tlalpan: 1.5 km a construir antes del Mundial.
- • Recuperación de bajopuentes en Tlalpan.
- • CENTROBÚS: línea eléctrica que recorrerá el Centro Histórico.
- • Iluminación de 48 km de calles, edificios patrimoniales y videomapping en el Centro Histórico.
- • Mejoramiento urbano en Insurgentes, Garibaldi, Arena México y el corredor de bienvenida del aeropuerto al Viaducto.
- • Instalación de 40 mil cámaras adicionales para el sistema de videovigilancia C5.
Lee | Copa del 2030 ¿con 64 selecciones? Conoce los detalles
Eventos y celebraciones durante el Mundial 2026 en CDMX
La Ciudad de México será epicentro de diversas actividades paralelas al torneo:
🚶♀️🚇🚴♂️ ¡Estamos listos para una #CiudadMundialista con orden y eficiencia! 💪✨
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 7, 2025
En la #CapitalDeLaTransformación, implementaremos un Plan Integral de Movilidad 🚦 que garantizará que todas y todos puedan desplazarse de manera segura, ágil y puntual. 🕒🌆 pic.twitter.com/IihLJ0h1Yw
- • FIFA Fan Festival en el Zócalo: transmisiones en vivo, zonas de conciertos y hospitalidad.
- • 16 Festivales futboleros en cada alcaldía.
- • “Mundialito” escolar: torneo con actividades deportivas los fines de semana.
- • Rehabilitación de 100 canchas deportivas.
- • Concursos: “Arma tu porra”, “Crack del barrio”, “Cronista pambolero”, torneo de dominadas y freestyle.
- • La ola más grande del mundo: del Zócalo al Estadio Azteca por Calzada de Tlalpan, buscando romper el Récord Guinness.
- • Exposición “El juego eterno”: muestra arqueológica e inmersiva sobre el juego de pelota prehispánico, con una instalación monumental en la Plaza de la Constitución.
Lee | Asi es el póster oficial de Monterrey para la Copa del Mundo 2026
AM3