¿Cuánto costó la refinería de Dos Bocas? Es la obra con el mayor sobrecosto entre proyectos similares a nivel mundial
La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, registró un sobrecosto del 135%, posicionándose como la más costosa entre nueve proyectos globales

La refinería Olmeca en Dos Bocas ya es el proyecto con mayor sobrecosto entre 9 similares a nivel mundial.
/Foto: Luis López / Cuartoscuro
La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, se convirtió en el proyecto de refinación con el mayor sobrecosto entre nueve obras similares construidas en los últimos años a nivel mundial. Así lo señaló Julio César Rentería Sandoval, presidente del Comité de Refinación del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), durante el Foro LARPET 2025.
De acuerdo con los datos presentados, el costo actual de la refinería asciende a 20 mil 959 millones de dólares, lo que representa un incremento del 135% respecto al presupuesto original, estimado en 8 mil 900 millones de dólares.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma operación de la refinería Olmeca de Dos bocas; ¿Qué dicen las cifras de Pemex?
¿Cómo se compara Dos Bocas con otras refinerías del mundo?
El análisis del IMIQ incluyó nueve proyectos de refinerías a nivel internacional. Solo tres de ellos superaron el 100% de sobrecosto:
- Refinería Al-Zour (Kuwait): aumentó su costo de 16 mil millones a 35 mil 154 millones de dólares (+120%). Tiene una capacidad de 615 mil barriles diarios y tardó 11 años en construirse.
- Refinería Mostorod (Egipto): pasó de 3 mil 700 millones a 7 mil 889 millones de dólares, con un sobreprecio del 113% y una duración de 10 años.
En comparación, Dos Bocas se encuentra aún en su sexto año de construcción y tendrá una capacidad de 340 mil barriles diarios. Aunque el porcentaje de sobrecosto es mayor, la obra está dentro del rango de duración de estos proyectos.
Te puede interesar: Tren Maya: Un megaproyecto con altos sobrecostos
¿Por qué se incrementan los costos en proyectos de refinería como Dos Bocas?
Según Julio César Rentería, los sobrecostos en proyectos de refinación son frecuentes debido a la alta complejidad técnica, los cambios de alcance, la inflación y los largos plazos de ejecución.
En el caso de Dos Bocas, Rentería subrayó que el costo por barril procesado asciende a 61,600 dólares, una cifra que, aseguró, se mantiene dentro de los parámetros internacionales para este tipo de infraestructuras.
“Estamos dentro de valores típicos de refinerías en el mundo”, afirmó el especialista.
Te puede interesar: ¿Está fallando Dos Bocas? Sheinbaum niega sabotaje: “No es nada grave”
México, segundo lugar en capacidad de refinación en América Latina
Pese a los retos financieros y técnicos, México mantiene una posición destacada en el sector. De acuerdo con Fermín Narváez Camacho, exgerente de refinerías de Pemex, el país necesita fortalecer la eficiencia operativa, aprovechar su capacidad instalada y aumentar el valor agregado del procesamiento de crudo.
Actualmente, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) cuenta con siete refinerías que, en conjunto, ofrecen una capacidad instalada de 1 millón 980 mil barriles diarios. Esto ubica a México como el segundo país con mayor capacidad de refinación en América Latina, solo por detrás de Brasil, que opera 17 refinerías con un total de 2 millones 423 mil barriles diarios.