Cursos gratuitos en línea del ICAT CDMX: cómo registrarse y qué necesitas
Conoce cómo acceder a los cursos gratuitos en línea del ICAT CDMX, qué requisitos necesitas, cómo registrarte y qué beneficios ofrecen para mejorar tu empleabilidad.

Jóvenes graduándose de un curso ICAT.
/Foto: icatadistancia.cdmx.gob.mx/
El Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX) ofrece una amplia gama de cursos gratuitos en línea dirigidos a personas mayores de 15 años que buscan fortalecer sus habilidades laborales. Esta iniciativa busca brindar capacitación accesible a trabajadores en activo, personas desempleadas o subempleadas, con el objetivo de mejorar su vinculación con el mercado laboral.
Entre octubre de 2024 y junio de 2025, más de 23 mil personas se han capacitado a través del ICAT CDMX y más de mil 400 han obtenido certificaciones. Estos datos reflejan el impacto de un modelo educativo que apuesta por la formación práctica, flexible y con validez oficial, adaptado a las condiciones actuales de conectividad y disponibilidad de tiempo.
ES DE INTERÉS: ¿Quieres aprender a tatuar gratis? PILARES CDMX ofrece talleres en 6 sedes este 2025
¿Qué es el ICAT CDMX y quiénes pueden tomar sus cursos?
El ICAT CDMX es una institución pública que ofrece servicios de capacitación y certificación de competencias laborales. Su misión es proporcionar herramientas útiles para que las personas puedan incorporarse o mantenerse en el ámbito laboral en condiciones dignas.
Los cursos están dirigidos a personas trabajadoras en activo, desempleadas o subempleadas —estas últimas entendidas como quienes actualmente laboran, pero tienen disponibilidad para ofrecer más horas de trabajo. No es necesario contar con experiencia previa ni con estudios avanzados, ya que muchos cursos parten de conocimientos básicos.
Una de las grandes ventajas del modelo de capacitación a distancia del ICAT CDMX es su accesibilidad. Los cursos están abiertos a cualquier persona que tenga al menos 15 años, proporcione su CURP completa y disponga de una cuenta Gmail. Esto permite que personas jóvenes, adultas o mayores encuentren una opción para profesionalizarse desde casa, sin importar su nivel de experiencia previa.
¿Cómo registrarse a los cursos gratuitos en línea del ICAT CDMX?
Registrarse a los cursos del ICAT CDMX es un proceso sencillo, completamente gratuito y sin necesidad de trasladarse. Solo se necesita contar con un dispositivo con conexión a internet y seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial: icatadistancia.cdmx.gob.mx
- Elegir el curso de interés entre las opciones disponibles.
- Dar clic en el botón “Ingresar al curso”.
- Llenar el formulario con los datos solicitados (CURP y correo Gmail).
- Seguir las instrucciones para validar el registro.
- Una vez completado el proceso, el usuario podrá acceder directamente a la plataforma.
Los cursos están disponibles las 24 horas del día, todos los días de la semana, lo que permite avanzar a ritmo propio sin horarios fijos. Al finalizar, y si se aprueba la evaluación final con al menos 8 de calificación, se emite una constancia digital con valor curricular.
LEE TAMBIÉN: Pilares CDMX: Cinco cursos gratis que puedes tomar y cómo registrarte
¿Qué equipo necesito y qué duración tienen los cursos del ICAT CDMX?
Para tomar los cursos en línea se requiere un equipo básico con las siguientes características mínimas:
- Procesador Celeron o superior
- Memoria RAM de al menos 2 GB
- Resolución de pantalla mínima de 1024x768 píxeles
- Navegador actualizado: Chrome 11, Firefox 4 o superior, Internet Explorer 10 o superior
- Adobe Acrobat Reader 10 o superior
- Conexión a internet de al menos 512 Mbps de velocidad
La mayoría de los cursos tienen una duración aproximada de 20 horas, aunque algunos pueden ser más extensos dependiendo del contenido. No se exige conectarse en horarios específicos, lo que facilita la conciliación con otras actividades personales o laborales.
Cursos presenciales del ICAT disponibles y próximos a iniciar
Además de la oferta en línea, el ICAT CDMX también ofrece cursos presenciales con una cuota de recuperación. Entre los más próximos destacan:
“Desarrollo de Cursos de Formación en Línea” (EC0366)
- Inicio: 4 de agosto de 2025
- Días: Lunes a viernes
- Costo: $2,736.65 MXN
“Preparación de Bebidas con base de Café” (EC0622)
- Inicio: 26 de julio de 2025
- Horario: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Días: Sábados y domingos
- Costo: $3,930.00 MXN
Estos cursos también otorgan constancia y, en su mayoría, están dirigidos a personas que desean especializarse en actividades productivas concretas con alta demanda.
El ICAT CDMX se ha posicionado como una de las instituciones clave en la profesionalización de la población económicamente activa de la capital. Su enfoque flexible, gratuito y con validez curricular lo convierte en una herramienta útil para quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales sin complicaciones.
ENTÉRATE: Curso gratuito de emprendimiento de la CONDUSEF; Te decimos cómo inscribirte
Con más de 23 mil personas capacitadas en menos de un año, y una amplia oferta educativa tanto en línea como presencial, el ICAT demuestra que la formación técnica puede ser accesible, práctica y efectiva. Los interesados pueden consultar todas las opciones disponibles en su sitio oficial y comenzar el proceso en cuestión de minutos. DJ