De Resident Evil, Call of Duty hasta GTA: estos juegos pagarían nuevo impuesto en México por violencia

11 de Septiembre de 2025

De Resident Evil, Call of Duty hasta GTA: estos juegos pagarían nuevo impuesto en México por violencia

El Gobierno de México propone aplicar un impuesto especial a videojuegos violentos con clasificación para adultos

de-resident-evil-call-of-duty-hasta-gta-estos-juegos-pagarian-nuevo-impuesto-del-8-en-mexico-por-violencia

Títulos como Grand Theft Auto, Call of Duty, Resident Evil y otros con violencia explícita estarían sujetos al nuevo gravamen planteado en la Ley de Ingresos 2026

/

Foto: Especial

Títulos como Grand Theft Auto, Call of Duty, Resident Evil y otros con violencia explícita estarían sujetos al nuevo gravamen planteado en la Ley de Ingresos 2026
Foto: Especial

El Gobierno de México presentó una propuesta que busca gravar con un impuesto del 8 por ciento a los videojuegos con contenido violento, como parte de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2026.

La medida ha despertado debate entre jugadores, desarrolladores y expertos en políticas públicas, pues apunta directamente a títulos de alta popularidad en el país.

¿Por qué México busca poner nuevo impuesto a videojuegos violentos?

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el impuesto se integraría al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual puede tener fines extrafiscales.

En este caso, se busca limitar el acceso a productos considerados dañinos para la salud de la población.

Sigue leyendo: Aumento de impuestos 2026: Paquete fiscal de Sheinbaum subirá precio de refrescos y videojuegos?

¿Qué dice la propuesta de nuevos impuestos a videojuegos violentos en México?

“La persona titular del Poder Ejecutivo Federal considera adecuado implementar un impuesto específico al consumo de los videojuegos que contienen violencia intensa o escenas prolongadas de violencia intensa, derramamiento de sangre, contenido sexual, lenguaje fuerte o apuestas con moneda real, como un instrumento de política pública eficaz para reducir la asequibilidad de los consumidores de estos videojuegos, incluyendo a los niños y niñas”.

Además, se plantea que el gravamen contribuiría a reforzar programas de atención en salud mental, proteger a la niñez y fomentar un consumo más consciente en torno al tipo de contenido adquirido.

También te podría interesar: PlayStation 5 sube de precio: estos son los costos actualizados de la consola en México

de-resident-evil-call-of-duty-hasta-gta-estos-juegos-pagarian-nuevo-impuesto-del-8-en-mexico-por-violencia
La medida de nuevos impuesto a videojuegos violentos busca reducir el acceso de niños y jóvenes a videojuegos violentos, así como destinar los recursos recaudados a programas de salud mental / Foto: Canva

¿Qué videojuegos entrarían en la lista del nuevo impuesto por violentos?

El impuesto aplicaría a títulos clasificados C y D en México, o M (Mature) en la clasificación internacional, es decir, aquellos dirigidos exclusivamente a mayores de 18 años.

Aunque no se ha publicado una lista oficial, la propuesta de Hacienda señala que los títulos con mayor probabilidad de pagar el impuesto del 8 por ciento incluyen sagas reconocidas como:

  • Grand Theft Auto
  • Call of Duty
  • Battlefield
  • Resident Evil
  • Silent Hill
  • Halo
  • Borderlands
  • Cyberpunk 2077
  • Dead Space
  • Left 4 Dead
  • Wolfenstein
  • The Evil Within

También abarcaría juegos independientes y recientes como Abyssus, ILL, Tormented Soul, Post Trauma y Ready or Not.

El cobro se aplicaría tanto a copias físicas como a servicios en línea de descarga o acceso digital, impactando directamente a las principales plataformas de videojuegos en México.

No te lo pierdas: Razer Kishi Ultra: el control premium que transforma tu celular en una consola portátil

¿Los videojuegos violentos serán más caros en México?

La propuesta no solo busca recaudar recursos, sino también desincentivar el consumo de videojuegos violentos y sus posibles efectos en jóvenes. Hacienda sostiene que:

“La finalidad de esta carga fiscal es incentivar una reflexión por parte del consumidor respecto a la naturaleza del contenido que adquiere y consume, motivando a los usuarios a evaluar de manera consciente las implicaciones de sus elecciones y promover un consumo más informado”.

De aprobarse, la medida colocaría a México entre los pocos países que aplican impuestos específicos a los videojuegos violentos, lo que marcaría un cambio en la manera en que se regulan y consumen estos productos culturales.

de-resident-evil-call-of-duty-hasta-gta-estos-juegos-pagarian-nuevo-impuesto-del-8-en-mexico-por-violencia
El impuesto del 8% aplicaría tanto a videojuegos en formato físico como a descargas digitales en línea, lo que impactaría a millones de consumidores en México / Foto: Canva

QT