Denuncia Mauricio Tabe impunidad inmobiliaria
El alcalde de Miguel Hidalgo señaló que, a partir de las denuncias, se inspeccionan los distintos desarrollos para verificar el cumplimiento de la normativa

CIUDAD DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Mauricio Tabe, durante una conferencia de prensa en la alcaldía Miguel Hidalgo.
/FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
El alcalde de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, denunció que valiéndose de su poder e influencias, “desarrolladores abusivos” continúan con sus construcciones irregulares en la demarcación pese a la colocación de sellos de clausura.
Por ese motivo, la alcaldía a su cargo ha presentado 29 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por la violación de sellos de clausura, las cuales han derivado en la apertura de dos carpetas de investigación y el aseguramiento de dos inmuebles.
Te puede interesar: CDMX | Brugada lanza ventanilla única de coordinación inmobiliaria
Inspecciones por denuncias vecinales revelan irregularidades en zonas como Polanco y Lomas
En conferencia de prensa, el alcalde señaló que, a partir de las denuncias de los vecinos, cada día se realizan inspecciones en los distintos desarrollos para verificar el cumplimiento del uso de suelo y la normativa en materia de desarrollo urbano.
De un total de 2 mil 253 quejas derivaron en alrededor de 800 verificaciones y más de 200 suspensiones. Refirió que las zonas que mayor demandan tiene por uso irregular de suelo y violación de las normas son la de Polanco y Lomas.
En Miguel Hidalgo denunciamos a quienes no respetan las clausuras.
— César Garrido (@cesar_m_garrido) May 6, 2025
La @AlcaldiaMHmx y la @FiscaliaCDMX actúan de manera conjunta para garantizar que todo desarrollo inmobiliario se apegue a la ley. #CiudadConOrden #LegalidadUrbana pic.twitter.com/u8WXklHX53
Tabe recordó que el caso más reciente denunciado en la Fiscalía fue el ubicado en el número 468 de Campos Elíseos, donde se violaron los niveles de construcción, se les puso sellos, y hace una semana colocaron tapiales y se volvieron a colocar los sellos.
Te puede interesar: Una generación en el limbo inmobiliario
Tabe exige justicia: violar sellos de clausura es delito con cárcel
“No hay discusión, si violas los sellos de clausura estás cometiendo un delito, no hay vuelta de hoja, no debe haber paros, ni impunidad, debe haber detenciones para que no se siga abusando de la impunidad y la falta de justicia”, subrayó al reiterar que quitar los sellos de clausura y continuar amerita un delito que se sanciona con una pena de dos a siete años de prisión.
Llamado a la Fiscalía CDMX para frenar tráfico de influencias de desarrolladores
Aunque aseguró que existe una buena coordinación con la actual fiscal Bertha Alcalde, Tabe Echartea hizo un llamado a atender las denuncias presentadas, pues sin hacer un señalamiento directo aseguró que se mantienen resistencias por parte de desarrolladores que recurren al tráfico de influencia y el dinero para obtener suspensiones que los obligan a retirar los sellos o los quitan en total impunidad.
“Para acabar con la impunidad por desarrolladores abusivos requerimos que la Fiscalía dé seguimiento a las carpetas que estamos presentando; si se manda la señal correcta de que violar los sellos de clausura te lleva a la cárcel, con eso estoy seguro de que vamos a reducir muchísimo el número de desarrolladores que siquiera se atrevan a mover un sello para meter a un trabajador”.