Departamento de Justicia de EU le dijo a Trump que su nombre está en los archivos de Epstein, según ‘The Wall Street Journal’
La Fiscal General Pam Bondi también le mencionó a Trump durante la reunión que el departamento decidió no publicar más documentos de Jeffrey Epstein debido a la presencia de pornografía infantil y la necesidad de proteger a las víctimas

La Fiscal General Pam Bondi también le mencionó a Trump durante la reunión que el departamento decidió no publicar más documentos de Jeffrey Epstein debido a la presencia de pornografía infantil y la necesidad de proteger a las víctimas
/Redes
En una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal, confirmó que el nombre del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aparece “varias veces” en los archivos de Jeffrey Epstein y que el Departamento de Justicia le informó en mayo Trump este suceso.
Sin embargo, minutos después de revelarse esta información por parte del medio de comunicación estadounidense, la Casa Blanca calificó como “noticia falsa” el artículo del diario The Wall Street Journal, en donde se señala que el Departamento de Justicia informó a Donald Trump en mayo que su nombre estaba en los archivos Epstein.
“Donald Trump aparece “varias veces” en los archivos de Jeffrey Epstein, según reveló The Wall Street Journal.
“Esto no es más que una continuación de las historias de noticias falsas urdidas por los demócratas y los medios liberales”, aseguró el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, en un comunicado.
PUEDES LEER: Trump demanda a ‘The Wall Street Journal’ por publicación sobre Epstein
Caso de Jeffrey Epstein
Cabe recordar que el multimillonario pederasta Jeffrey Epstein, murió en 2019 cuando se encontraban bajo custodia policial a la espera de su juicio por tráfico sexual de menores.
En este sentido, según el Journal citó el testimonio de varios funcionarios que hablan desde el anonimato, donde es bien sabido que Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad de 15 años, que se rompió, según el presidente de Estados Unidos, en 2004, casualmente un año antes de que empezara la investigación del primer juicio contra Epstein, que se saldó en Florida con una condena leve y una temporada de un año entre rejas.
Acusaciones contra Trump en mayo
Con base en la publicación del prestigioso diario de comunicación, que salió a luz este miércoles 23 de julio, la fiscal general, Pam Bondi, mencionó en aquella reunión de mayo de 2925, que en los miles de documentos había rumores sobre “mucha gente, donde estaba Trump incluido”, además, también comunicó al presidente de Estados Unidos su decisión de no hacerlos públicos, porque contenían “pornografía infantil” e información personal de las víctimas.
Además se puede leer que también vienen otras figuras notables que según aparecían en los archivos, y que estos documentos contenían lo que ellos creían como “rumores no verificados” sobre personas que habían socializado con Epstein en el pasado, incluido el presidente.
Cabe señalar que también se le dijo a Trump que el Departamento de Justicia no divulgaría ninguna información adicional sobre Epstein porque contenía pornografía infantil e información personal de las víctimas de Epstein, dijeron los funcionarios al Journal.
PUEDES LEER: Gobierno de Trump asegura que se terminó la ‘invasión de migrantes’
Trump dijo que dejaría que el Departamento de Justicia manejara el asunto como considerara oportuno.
Finalmente, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos “incluyen cientos de nombres más”.
AM3