Gobierno de Trump asegura que se terminó la ‘invasión de migrantes’

18 de Julio de 2025

Gobierno de Trump asegura que se terminó la ‘invasión de migrantes’

“En teimpo récord” el presidente Donald Trump ha logrado detener la crisis migratoria, aseguró la encarhada de prensa de la Casa Blanca

Trump terminó con la crisis migratoria, asegura la Casa Blanca

Donald Trump y, al lado, una detención por parte de personal de ICE

/

ChatGPT / ejecentral

Donald Trump y, al lado, una detención por parte de personal de ICE
ChatGPT / ejecentral

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este jueves que el presidente Donald Trump ha puesto fin a la crisis migratoria en la frontera sur, tras registrar una caída histórica en los cruces de migrantes indocumentados.

PUEDES LEER: ¿Por qué cayeron las remesas en mayo de 2025? Sheinbaum culpa a redadas y persecución a migrantes en EU

Durante una conferencia de prensa, Leavitt citó cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), según las cuales el mes pasado se registraron únicamente 6 mil 072 detenciones en la frontera suroeste, lo que representa una reducción del 15% respecto al récord anterior registrado en marzo.

“El presidente Trump prometió poner fin a la invasión de migrantes indocumentados y ha cumplido esa promesa al pueblo estadounidense en tiempo récord”, declaró la vocera.

US-POLITICS-LEAVITT-BRIEFING
White House Press Secretary Karoline Leavitt speaks during the daily briefing in the Brady Briefing Room of the White House in Washington, DC, on April 8, 2025. (Photo by SAUL LOEB / AFP) / SAUL LOEB/AFP

Gobierno de Trump destaca detenciones migrantes

Leavitt subrayó que por segundo mes consecutivo no se liberó a ningún extranjero indocumentado en la frontera sur, lo que, aseveró, responde a que la frontera se encuentra “sellada” y a que las deportaciones han aumentado en todo el país.

La vocera también destacó las recientes acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que el fin de semana pasado realizó detenciones de migrantes con antecedentes penales graves en diferentes estados.

Entre los arrestos más relevantes mencionó:

  • En Atlanta, ICE detuvo a un ciudadano mexicano condenado por intento de violación a una menor en Carolina del Norte.
  • En Houston, fue aprehendido un hombre con antecedentes por agresión sexual agravada a un menor en Texas.
  • En Salt Lake City, un hombre de 32 años, previamente condenado por abuso infantil y lesiones, fue arrestado.
  • En San Antonio, otro mexicano con condena por agresión sexual agravada fue capturado.

PUEDES LEER: Diego Luna reacciona a redadas en EU contra migrantes

Aunque no se revelaron los nombres de los detenidos, Leavitt afirmó que se trata de personas con antecedentes por delitos violentos, y que sus arrestos reflejan el compromiso del gobierno actual con la seguridad interior.

Leavitt también criticó a diversos medios de comunicación por ignorar los logros del gobierno de Trump en materia migratoria. Al respecto, señaló que mientras la administración anterior registraba cifras récord de cruces ilegales diarios, el nuevo gobierno ha reducido los flujos de manera “sin precedentes”.

“Esta es otra victoria para el pueblo estadounidense”, afirmó Leavitt, en alusión al descenso en los ingresos ilegales y al aumento en las acciones de deportación.

¿Han bajado las detenciones de migrantes en la frontera?

La CBP, en su último reporte mensual, confirmó que junio registró el número más bajo de detenciones en la frontera desde que se tiene registro. Las autoridades atribuyen esta baja a una mayor presencia de agentes, así como a políticas de disuasión reforzadas, incluyendo expulsiones inmediatas y mayor colaboración con gobiernos del sur del continente.

PUEDES LEER: EU lanza advertencia sobre deportación de migrantes que son trabajadores agrícolas

Migrantes Central Autobuses Mty06.JPG
Cientos de migrantes procedentes de Venezuela, Ecuador, Guatemala y Cuba principalmente, se quedan varados en la central de autobuses de Monterrey, después que la policía de Coahuila y el Instituto Nacional de Migración en Saltillo no les permitiera el paso hacia la ciudad fronteriza de Acuña y fueron trasportados a Monterrey donde buscan seguir su destino hacia Estado Unidos. / Gabriela Pérez Montiel

La vocera de la Casa Blanca no especificó si estas medidas se mantendrán de forma permanente, pero enfatizó que el objetivo del presidente es mantener la frontera cerrada al ingreso irregular y garantizar que quienes cruzan sin documentos sean procesados conforme a la ley.