Depósito de 5,800 pesos del Banco del Bienestar: quiénes reciben el pago este miércoles 29 de octubre

29 de Octubre de 2025

Depósito de 5,800 pesos del Banco del Bienestar: quiénes reciben el pago este miércoles 29 de octubre

El Banco del Bienestar realizará un pago de 5,800 pesos a beneficiarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro. Consulta quiénes lo reciben, cuándo llega y qué hacer si no se refleja

Becas Bienestar 2025

Becas Bienestar 2025

/

Presidencia

Becas Bienestar 2025
Presidencia

La Secretaría del Bienestar confirmó que este miércoles 29 de octubre se realizará un depósito masivo de 5,800 pesos a través del Banco del Bienestar, dirigido a los beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. Este pago corresponde al bimestre septiembre-octubre de 2025 y será entregado de manera directa y sin intermediarios a las cuentas bancarias registradas por los estudiantes.

La dependencia federal informó que el objetivo del programa es impulsar la permanencia escolar de jóvenes que cursan el nivel superior en instituciones públicas del país, brindándoles un apoyo económico que les permita cubrir gastos básicos durante su formación académica.

Te puede interesar: Mujeres Bienestar 60 a 65 años: ¿Cuándo cae el primer pago a las nuevas beneficiarias? Fechas del aviso por mensaje SMS del primer depósito

¿Quiénes recibirán los 5,800 pesos del Banco del Bienestar?

El depósito está destinado exclusivamente a los estudiantes universitarios que se encuentran inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, uno de los apoyos educativos prioritarios del Gobierno de México.

El monto de 5,800 pesos corresponde al apoyo bimestral establecido por el programa, y beneficiará a quienes hayan cumplido con los requisitos de registro, validación y continuidad escolar en la plataforma del Subes (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior).

A diferencia de otros programas sociales que organizan sus pagos por orden alfabético, este depósito se realizará de forma simultánea para todos los beneficiarios activos, sin importar la inicial de su apellido.

También puedes leer: Pensión Mujeres con Bienestar 2025: fechas, requisitos y quiénes faltan por recibir su tarjeta

Requisitos para recibir la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios para recibir el depósito correspondiente al bimestre septiembre-octubre:

  • Estar inscritos en una institución pública de educación superior (universidades, tecnológicos o escuelas normales).
  • Contar con una cuenta activa del Banco del Bienestar, registrada correctamente en el sistema Subes.
  • No recibir otro apoyo económico federal con el mismo propósito.
  • Mantener estatus académico activo, es decir, no haber suspendido o abandonado los estudios.

La beca está dirigida principalmente a jóvenes en situación de vulnerabilidad o provenientes de comunidades indígenas, afrodescendientes o de zonas con altos índices de marginación.

Jóvenes Escribiendo el Futuro
Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro / Redes Sociales

También te puede interesar: Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025: esto significa el pago a estudiantes de continuidad

Objetivo del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro y forma de pago

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro busca fortalecer la educación superior pública mediante apoyos económicos que permitan a los estudiantes cubrir gastos de transporte, alimentación, materiales escolares y libros especializados.

La transferencia de los recursos se realizará directamente en las cuentas del Banco del Bienestar vinculadas a cada beneficiario. El monto podrá consultarse desde la aplicación móvil del banco o directamente en ventanilla con identificación oficial.

El Gobierno de México enfatizó que los depósitos se hacen de manera personal y segura, sin gestores ni intermediarios, por lo que exhortó a los jóvenes a evitar compartir sus datos bancarios con terceros.

¿Qué hacer si no llega el depósito del Banco del Bienestar?

En caso de que el depósito no se refleje el 29 de octubre, la Secretaría del Bienestar recomienda verificar el estatus en la plataforma Subes y revisar que los datos bancarios estén actualizados. Si el problema persiste, los beneficiarios pueden acudir a las oficinas de becas Benito Juárez más cercanas o comunicarse al número oficial 55 1162 0300 para recibir asistencia.

La dependencia recordó que todos los pagos se realizan conforme al calendario oficial de las Becas Benito Juárez, disponible en el portal oficial.