Derrota electoral del gobierno de Milei tumba los mercados en Argentina; ¿cuál es el riesgo y qué dijo el presidente?

2 de Noviembre de 2025

Derrota electoral del gobierno de Milei tumba los mercados en Argentina; ¿cuál es el riesgo y qué dijo el presidente?

La libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei perdió en las elecciones legislativas de Buenos Aires, un hecho que ha tenido un fuerte impacto en los mercados

Derrota electoral del gobierno de Milei tumba los mercados en Argentina

El presidente Javier Milei durante un foro económico en Davos

/

FABRICE COFFRINI/AFP

El presidente Javier Milei durante un foro económico en Davos
FABRICE COFFRINI/AFP

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires (considerada un bastión del opositor peronismo), significaron un revés para el gobierno del presidente Javier Milei, además de un hecho que provocó el desplome de los mercados en Argentina.

PUEDES LEER: Lanzan piedras a Javier Milei, hay una mujer herida; ¿por qué atacaron al presidente de Argentina? | Galería

Los mercados bursátiles reaccionaron este lunes con fuertes caídas a la derrota del partido del mandatario argentino en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada y rica del país, donde se impusieron con holgura los candidatos de la oposición peronista, en tanto el dólar, factor clave de la economía argentina, subió con fuerza.

javier-milei

El partido La Libertad Avanza, del mandatario ultraliberal, obtuvo el 33% de los votos, casi 14 puntos detrás del peronismo agrupado en Fuerza Patria, que se impuso por el 47%. El duro revés provocó el desplome de algunas argentinas en Wall Street con caídas del 15% en ciertos casos, mientras la Bolsa de Buenos Aires cerró con un descenso del 13%.

¿Cuál es el riesgo para la economía Argentina?

En el mercado cambiario el dólar pegó un salto y tocó por momentos el techo de la banda de flotación, para cerrar en mil 425 pesos en el Banco Nación, una subida de 3.26% con respecto al cierre del viernes.

El riesgo país, una medida de la confianza del mercado que elabora el banco JP Morgan, superó los mil 100 puntos básicos, lo que aleja al país de los mercados internacionales de crédito.

El gobierno se había visto forzado la semana pasada a intervenir en el mercado de cambios con fondos del Tesoro para contener la depreciación del peso, que se vio acelerada en medio de un escándalo por supuesta corrupción que salpica a la hermana y mano derecha del presidente, Karina Milei.

PUEDES LEER: A 100 días, los fallos y aciertos de Milei

El mandatario, que gobierna en minoría en el Congreso, se enfrentará a legislativas nacionales de medio término el 26 de octubre.

Las legislativas del domingo en la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof y que representa casi un 40% del padrón nacional, eran vistas como una prueba de fuego camino a los comicios de octubre.

¿Qué factores influyeron en la derrota electoral de Milei?

El control de la inflación -que se redujo en julio a 17,3% en siete meses contra 87% del mismo período de 2024-, es uno de los logros principales del gobierno de Milei, que calculado en diciembre de 2023 con un plan de austeridad basado en fuertes recortes del gasto público y de la emisión monetaria.

Javier Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei / Foto: AFP

Según el analista político Raúl Timerman, los argentinos necesitan ahora ver los resultados del ajuste en su vida cotidiana. “Ya se controló la inflación, pero ¿cuándo empieza a mejorar mi ingreso? ¿Cuándo va a haber más oportunidades de trabajo? ¿Cuándo se van a abrir empresas? Ya pasó el efecto de la estabilidad macroeconómica”, dijo a la AFP.

“Milei perdió ayer porque él tuvo dos argumentos fundamentales como candidato a presidente: la estabilidad macroeconómica (...) y acabar con la casta política corrupta”, señaló Timerman. Pero ese segundo argumento se “cayó”, remarcó el analista.

PUEDES LEER: Milei denuncia persecución judicial contra Bolsonaro: critica a Gobiernos de izquierda en Brasil

“Ahora aparece el Milei que reduce la actividad económica y el que protege a su hermana que está acusada de corrupción”, prosiguió. “Se acabó el encanto”.

Acusaciones de corrupción contra Milei

Además, el gobierno atraviesa su peor momento político por sospechas de corrupción en el entorno del mandatario.

Audios atribuidos al extitular de la agencia nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, despedido en cuanto estalló el escándalo a mediados de agosto, atribuyen a Karina Milei el cobro de sobornos por un 3% de los pagos de medicamentos.

ARGENTINA-POLITICS-CORRUPTION-TRIAL-KIRCHNER
Supporters of former Argentine President Cristina Fernandez de Kirchner wait outside the headquarters of the Justicialist Party while she meets with political leaders in Buenos Aires on June 10, 2025. Argentina’s Supreme Court on Tuesday upheld the fraud conviction of ex-president Cristina Kirchner, for which she received a six-year prison sentence and was banned from holding public office for life. (Photo by Alessia MACCIONI / AFP) / ALESSIA MACCIONI/AFP

El Congreso, entretanto, revirtió la semana pasada por primera vez un veto presidencial a una ley que otorgaba más fondos de asistencia a la discapacidad.

¿Qué dijo Milei tras la derrota en las elecciones legislativas?

El domingo por la noche, Milei ratificó el rumbo económico de su gobierno que hizo importantes recortes a los presupuestos de salud, educación, pensiones de discapacidad y jubilaciones, entre otros sectores sensibles, en pos del equilibrio fiscal.

“No se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”, declaró al reconocer su “clara derrota”.

PUEDES LEER: Milei anuncia alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, quien visitó Buenos Aires en el marco de una cumbre sobre seguridad, se manifestó en la red X que se reunió con Milei este lunes. “Estamos comprometidos a seguir apoyando al país”, escribió.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló de su lado: “Es momento de hacer autocríticas, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.

“Estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento económico, pero también es cierto que el paso de la macroeconomía a la micro es muy importante para la gente que espera que haya resultados concretos”, señaló a Radio Mitre.

Ataque contra Milei en evento público