Detectan presunto desvío millonario vinculado a Bansi en San Luis Potosí
El banco ha sido sancionado en múltiples ocasiones por la CNBV; directivo regional es investigado por facilitar apertura de cuentas irregulares en la Dirección de Pensiones estatal
 
Bansi acumula sanciones de la CNBV y enfrenta una investigación por un presunto desvío de 700 millones de pesos
/Foto: Especial
Bansi, institución bancaria con sede en Guadalajara, se encuentra nuevamente en el centro de la atención pública tras ser relacionada con un presunto desvío de recursos en la Dirección General de Pensiones del Estado de San Luis Potosí, con un daño estimado de hasta 700 millones de pesos. Al mismo tiempo, la entidad acumula sanciones, observaciones regulatorias y reclamos de usuarios por diversas irregularidades financieras.
ES DE INTERÉS: ¿Abrirán los bancos el 1 y 2 de noviembre de 2025 por Día de Muertos? Esto dice la CNBV
Sanciones y deficiencias señaladas por la CNBV
De acuerdo con información de Milenio Jalisco, entre 2018 y 2024 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso a Bansi 14 sanciones económicas por infracciones a la Ley de Instituciones de Crédito y a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
El organismo documentó omisiones en la entrega de información dentro de los plazos oficiales, errores contables, deficiencias en los controles internos y fallas en el cumplimiento del Coeficiente de Cobertura de Liquidez, un parámetro clave para la estabilidad de los bancos.
Además, la CNBV detectó deficiencias reiteradas en la prevención de lavado de dinero, irregularidades en la integración del Comité de Auditoría, encabezado por una persona con conflicto de interés, y un Consejo de Administración con menos consejeros independientes de los requeridos. También fueron señalados incumplimientos en el manejo de redes de medios de disposición.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó, por su parte, un incremento sostenido en las quejas contra el banco. Entre 2021 y 2025 se registraron 1,819 reclamaciones, y solo en los primeros tres meses de 2025 se presentaron 41 casos ante la autoridad.
Investigación penal y detenciones en San Luis Potosí
En enero de 2024, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí detuvo a siete personas, entre ellas tres funcionarios públicos, por el presunto desvío de recursos en la Tesorería de Pensiones. Entre los implicados figura Arturo “N”, director regional de Bansi, acusado de facilitar la apertura de más de 60 cuentas bancarias fuera del marco autorizado.
El fiscal general, José Luis Ruiz Contreras, informó que estas cuentas se abrieron entre 2020 y 2023, cuando solo existía autorización para cuatro, lo que permitió la triangulación de fondos hacia particulares y servidores públicos. Según la investigación, los recursos retenidos a trabajadores fueron transferidos a la empresa financiera Trapeza, que debía operar como intermediaria de créditos hipotecarios, pero fue utilizada para dispersar dinero a cuentas privadas.
TE PUEDE INTERESAR: Moneda conmemorativa de Maradona: homenaje al “Gol del Siglo” antes del Mundial 2026
El actual titular de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, y su antecesor, Jorge Escudero Villa, presentaron denuncias sobre las irregularidades detectadas. La Fiscalía amplía la indagatoria hacia funcionarios de la Secretaría de Finanzas y representantes sindicales que integran la Junta de Gobierno de Pensiones.
Los siete imputados fueron llevados ante un juez de control, mientras la autoridad estatal confirmó cateos en los domicilios de algunos de los detenidos. La investigación continúa abierta.
 
    
     
 
 
 
