Detienen a Victor Guadalupe "N", presunto generador de violencia en Guanajuato: ¿Quién es 'El Zorro'?

25 de Octubre de 2025

Detienen a Victor Guadalupe “N”, presunto generador de violencia en Guanajuato: ¿Quién es ‘El Zorro’?

La Fiscalía de Guanajuato lo vinculó a proceso penal por su presunta participación en delitos como homicidio, secuestro y extorsión

Detienen a El zorro.jpeg

Detienen a “El Zorro” en Guanajuato

/

Foto: FGEG

Detienen a “El Zorro” en Guanajuato
Foto: FGEG

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó la detención de Víctor Guadalupe “N”, alias “El Zorro” o “El Lobo”, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región Laja-Bajío y presunto líder de un grupo delictivo que operaba en diversos municipios del estado. El sujeto fue vinculado a proceso penal y permanecerá en prisión mientras se desarrollan las investigaciones.

Te puede interesar:Golpe al Cártel de “Los Blancos de Troya”: detienen a pareja de “El Botox”, implicada en extorsiones a productores de limón; ¿quién es?

De acuerdo con la FGEG, la captura se logró mediante un operativo estratégico en el municipio de Villagrán, en el que participaron fuerzas estatales y federales, incluyendo elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Durante la intervención, los agentes aseguraron armas de fuego de alto calibre, cartuchos útiles y artefactos ponchallantas, presuntamente utilizados “para la comisión de delitos y para obstaculizar las labores de las autoridades”.

Eduardo "N", el Alpha, ligado al CJNG, fue detenido en Toluca, Estado de México
Imagen de las manos de un hombre esposado / Foto: Especial

¿De qué delitos se acusa a “El Zorro”?

Las investigaciones ministeriales revelaron que “El Zorro” estaría relacionado con una amplia gama de delitos de alto impacto, entre ellos robo de vehículo, extorsión, privación ilegal de la libertad, homicidio y secuestro. Además, se le vincula con diversos hechos violentos registrados recientemente en Salamanca y otros municipios de la región Laja-Bajío, considerada una de las zonas con mayor incidencia delictiva en el estado.

Debido a su presunta participación en estos delitos, Víctor Guadalupe “N” fue catalogado como un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.

Vinculan a proceso a “El Zorro”

El Ministerio Público presentó ante un juez los elementos de prueba suficientes para que el detenido fuera vinculado a proceso penal. Con ello, se determinó que permanecerá en reclusión mientras avanza el procedimiento judicial en su contra.

También puedes leer:Detienen a Julio César “N”, presunto montachoques en CDMX: ¿Cómo operaba?

La Fiscalía señaló que las pesquisas continúan con el objetivo de ubicar, identificar y detener a otros presuntos integrantes del grupo criminal con el que se le asocia, a fin de desarticular por completo su estructura operativa.

La FGEG destacó que la captura de “El Zorro” forma parte de una serie de operativos coordinados que buscan reducir los índices de violencia en la zona Laja-Bajío. “Con acciones como esta, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la justicia y la paz social, actuando con firmeza contra los grupos criminales que buscan alterar la tranquilidad de las y los guanajuatenses”, indicó la dependencia en un comunicado.

Guardia Nacional
Diputados aprueban Ley de la Guardia Nacional en día simbólico para la 4T, el cumpleaños de la presidenta Sheinbaum. / Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro

Refuerzan operativos con fuerzas federales y estatales

La aprehensión de este presunto líder criminal se suma a otras detenciones recientes de cabecillas de células delictivas, resultado del fortalecimiento de los operativos conjuntos entre la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Seguir leyendo:Detienen a “El Pantano” presunto autor intelectual del asesinato de líder limonero en Apatzingán: ¿Quién era Bernardo Bravo?

Las autoridades reiteraron que continuarán con labores de inteligencia e investigación para garantizar la seguridad de los ciudadanos y recuperar la paz en las comunidades más afectadas por la delincuencia organizada. YF