Con polémica, aprueban en Cámara de Diputados la Ley de la Guardia Nacional

11 de Agosto de 2025

Con polémica, aprueban en Cámara de Diputados la Ley de la Guardia Nacional

El paquete de leyes y reformas sobre la GN fue aprobado en lo general con 351 a favor y 124 en contra y fue enviado al Senado

Guardia Nacional Tijuana

Diputados aprueban Ley de la Guardia Nacional en día simbólico para la 4T, el cumpleaños de la presidenta Sheinbaum.

/

Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro

Diputados aprueban Ley de la Guardia Nacional en día simbólico para la 4T, el cumpleaños de la presidenta Sheinbaum.
Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro

En el día en que cumplió años la presidenta Claudia Sheinbaum, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la creación de Ley de la Guardia Nacional que enfrentó a los legisladores, a tal grado que el Partido del Trabajo advirtió a la oposición que si no le gusta la nueva legislación, el gobierno podría retirar a los guardias nacionales que enfrentan a la delincuencia en las entidades federativas gobernadas por el PRI, el PAN y MC.

Aprueban Ley de la Guardia Nacional en el cumpleaños de Claudia Sheinbaum

Como es costumbre en la 4T desde que gobernaba Andrés Manuel López Obrador, el día del cumpleaños de los mandatarios, los legisladores aprueban leyes de relevancia o presupuestos con el sello de Morena. Esta no fue la excepción. La sesión comenzó con las mañanitas a Sheinbaum; incluso, el PT desplegó una megamanta en el Pleno con la imagen de la presidenta y la frase: “Feliz cumpleaños”.

Mañanitas a la presidenta Claudia Sheinbaum

Te puede interesar: ¿Qué cambia con la nueva Ley de la Guardia Nacional 2025? Esto dice la reforma aprobada por Diputados

Reacciones de la oposición: PAN acusa militarización con la “#LeyEspía”

En contraparte, los panistas colocaron una manta blanca como parte del rechazo a la “militarización” del país: “#LeyEspía”, se leía.

Fueron casi 10 horas de discusión y la 4T no aceptó unas 170 reservas propuestas por la oposición.

Debate en San Lázaro: PT reta a la oposición a renunciar a la Guardia Nacional

Uno de los momentos más álgidos fue cuando la diputada del PT, Lilia Aguilar, retó al “PRIAN”: “Se los digo y ahorita mismo, cómo no, le retiramos a la Guardia Nacional (…) Si ustedes están tan empeñados en que sean las policías civiles las que hagan frente al crimen, renuncien a la Guardia, los reto a aquí, renuncien a la Guardia. Si es tan mala la Guardia Nacional, renuncien a la Guardia, sean congruentes y díganle al Ejército que no lo necesitan en los territorios, y díganle al Ejército que no están de acuerdo porque son represores, ¡díganselo, con todas sus letras!”.

El diputado petista, Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, opinó que para el PRI y el PAN, el modelo ideal de seguridad se llama Genaro García Luna, basado en la corrupción, los montajes y los acuerdos con el crimen organizado.

“Se rasgan las vestiduras por la Guardia Nacional, pero en privado piden soldados para cuidar sus oficinas. Desprecian al Ejército en el Congreso, pero imploran su presencia en los estados. Cuando no gobiernan, gritan: ¡militarización! Pero, cuando gobiernan, suplican la intervención. Hipocresía pura. Critican a la Guardia Nacional de día y le suplican de noche que les cuiden sus municipios y en sus estados”, exclamó.

Sigue leyendo: Elementos de la Guardia Nacional podrán competir por puestos de elección popular, advierte Ivonne Ortega

Morena defiende la Ley de la GN; oposición advierte sobre riesgos

La 4T cerró filas y defendió a capa y espada la legislación propuesta por la presidenta Sheinbaum. Ricardo Monreal, coordinador de los morenistas, justificó que los uniformados puedan solicitar permisos para ser candidatos a puestos de elección popular.

La oposición recalcó una y otra vez que la militarización de la seguridad nacional es peligrosa.

“No va a pasar la ley espía porque vamos a defender la integridad de los ciudadanos para que no sean vigilados desde sus teléfonos celulares y con un GPS para la normalización de la militarización de nuestro país”, declaró el panista Guillermo Anaya.

“Militarizar la seguridad pública es una decisión de enorme trascendencia, pero militarizar la vida pública del país es ya es otro horizonte que ni el PRI se hubiera atrevido en sus mejores momentos.

Además, esta iniciativa otorga a la Guardia Nacional nuevas y peligrosas facultades como operaciones encubiertas, vigilancia masiva en internet, usuarios simulados, labores de inteligencia previa”, alertó la diputada de MC, Laura Ballesteros.

cambios guardia nacional
La reforma a la Ley de la Guardia Nacional pasó al Senado planteando diversos cambios. / Foto: EjeCentral

Te puede interesar: Nuevos diplomáticos mexicanos: extitular del Insabi, excomandante de la Guardia Nacional y expriistas

¿Cuántos votos obtuvo la reforma de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados y qué sigue?

El paquete de leyes y reformas sobre la Guardia Nacional fue aprobado en lo general con 351 a favor y 124 en contra y fue enviado al Senado para su discusión y aprobación en antes del 2 de julio, durante el periodo extraordinario.