Detienen a seis escoltas del alcalde de Uruapan asesinado; operativos revelan nuevas líneas de investigación
Detienen a seis escoltas del alcalde de Uruapan en un operativo federal; la FGE investiga su posible participación en el homicidio y el reciente traslado del autor intelectual, “El Licenciado”, al Altiplano.
El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en un ataque directo en el centro de los población michoacana.
/FOTO: ARCHIVO/ PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
Seis escoltas asignados a la seguridad de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, fueron detenidos durante un operativo conjunto de autoridades federales y estatales. La acción ocurrió este viernes al interior de la Casa de la Cultura, espacio donde el edil trabajaba y que se mantiene bajo resguardo por la investigación del homicidio.
Operativo en la Casa de la Cultura de Uruapan: así detuvieron a los escoltas
El despliegue se realizó antes del mediodía y contó con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
Las autoridades ingresaron al inmueble y aseguraron a seis miembros del equipo de seguridad del edil, quienes se encontraban activos al momento de la detención.
Por ahora, la FGE mantiene bajo reserva la identidad de los policías municipales involucrados.
Escoltas del alcalde ya habían declarado por el caso
Días antes del operativo, el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, adelantó que los escoltas serían citados nuevamente para ampliar sus declaraciones sobre el asesinato del alcalde.
“Todos están concentrados, siguen en servicio y por el momento vemos colaboración”, señaló.
El fiscal recordó que el grupo ya había participado en una primera ronda de declaraciones: “Sí, ya se hizo una primera declaración, se van a volver a citar, a declarar”.
Investigaciones revelan que Carlos Manzo no eligió a su equipo de seguridad
Las indagatorias establecieron que Carlos Manzo no seleccionó personalmente a sus escoltas. El grupo fue propuesto por José Manuel Jiménez Aranda, considerado uno de los hombres de mayor confianza del alcalde y responsable directo de su esquema de protección.
Fuentes cercanas al caso indicaron que los policías asignados a la seguridad del edil no habían pertenecido previamente a la corporación municipal, lo que abrió nuevas líneas de investigación.
El equipo estaba integrado por entre ocho y diez elementos armados, quienes acompañaban al alcalde de manera permanente.
Quién es José Manuel Jiménez Aranda y por qué su nombre aparece en la investigación
Jiménez Aranda llegó en 2024 a la administración municipal como secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Uruapan, cargo que asumió cuando Carlos Manzo tomó protesta como presidente municipal.
Su trayectoria incluye puestos en distintas dependencias federales y militares:
- Entre 1995 y 1996 fue jefe de grupo de la Policía Judicial Federal Militar en la Ciudad de México.
- De 1997 a 1998 se desempeñó como subdelegado de la Policía Judicial Federal en la entonces PGR, con sede en Cancún, Quintana Roo.
- Entre 2011 y 2013 ocupó el cargo de jefe de Planes y Programas del Centro de Adiestramiento de la X Región Militar, en El Porvenir, Campeche.
Su influencia en la designación del equipo de escoltas forma parte de las líneas que la FGE analiza para determinar responsabilidades en el homicidio del alcalde.
Investigación por el asesinato de Carlos Manzo sigue abierta
La FGE de Michoacán mantiene diversas líneas de investigación relacionadas con el asesinato del alcalde de Uruapan. La detención de los escoltas ocurre en una etapa clave del caso y busca aclarar la actuación del equipo de seguridad antes, durante y después del ataque.
Las autoridades no han precisado los delitos que podrían imputar a los detenidos ni si hay más funcionarios bajo investigación. La dependencia estatal continuará con diligencias en inmuebles municipales y con la revisión del entorno de seguridad que rodeaba al edil.
Trasladan a ‘El Licenciado’ al Altiplano; así avanza el caso por el asesinato de Carlos Manzo
Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, llegó al penal federal del Altiplano bajo un amplio despliegue de seguridad, después de rendir su declaración ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán. Las autoridades lo señalan como uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre.
El operativo de traslado inició la noche de ayer y concluyó en instalaciones federales del Estado de México, donde el detenido permanece desde las primeras horas de este viernes.
¿Cómo fue el traslado de El Licenciado al Altiplano?
Las autoridades realizaron un traslado terrestre desde Morelia hacia el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, ubicado en Almoloya de Juárez. El convoy incluyó elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Civil de Michoacán.
El vehículo blindado tipo Black Mamba SandCat salió de la sede de la FGE después de que el detenido completó su declaración ministerial. La movilización se mantuvo bajo estrictas medidas de seguridad debido al perfil criminal del imputado y a su presunta relación con un grupo delictivo de alto impacto.
¿Quién es Jorge Armando “N”, alias El Licenciado?
Las investigaciones identificaron a Jorge Armando “N” como uno de los mandos que coordinaron el ataque contra el alcalde Carlos Manzo. Las autoridades lo relacionan con una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los reportes de la Fiscalía señalan que El Licenciado tenía un rol operativo clave: emitía instrucciones, ordenaba movimientos y participaba en la planeación del homicidio.
Su captura ocurrió el 18 de noviembre, alrededor de las 16:00 horas, cuando agentes de seguridad lo localizaron dentro de una vecindad del Barrio de San Juan, en el Centro Histórico de Morelia. El aseguramiento derivó de un análisis de teléfonos, mensajes y videos que permitieron identificar la estructura implicada en el crimen.
¿Cuándo será la primera audiencia?
Tras su llegada al Altiplano, hoy por la tarde se realizará su primera audiencia, donde un juez definirá su situación jurídica. La diligencia se llevará a cabo de manera virtual, mientras que su defensa participará desde la sala seis del Centro Penitenciario Lic. David Franco Rodríguez, en Morelia.