Asesinato de Carlos Manzo estaría ligado al CJNG, revela fiscal de Michoacán; ¿cuál es la relación de este grupo con el crimen?

5 de Noviembre de 2025

Asesinato de Carlos Manzo estaría ligado al CJNG, revela fiscal de Michoacán; ¿cuál es la relación de este grupo con el crimen?

El titular de la Fiscalía de Michoacán dio a conocer que las investigaciones revelan una relación del asesinato del alcalde de Uruapan con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Asesinato de Carlos Manzo estaría ligado al CJNG

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado el pasado 1 de noviembre

/

Especial / befunky

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado el pasado 1 de noviembre
Especial / befunky

Se ha dado a conocer nueva información sobre el caso del asesinato Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el sábado pasado. El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que el crimen estaría relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

PUEDES LEER: Video muestra cómo el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, planeó el crimen

¿Asesinato de Carlos Manzo está ligado al CJNG?

En entrevista con El Financiero, el funcionario explicó que existen elementos sólidos para sostener esta hipótesis, entre ellos que el arma usada en el crimen también fue empleada en dos ataques previos atribuidos al mismo grupo delictivo.

Carlos Albeeto Manzo.jpg

Carlos Torres detalló que la misma arma de fuego fue utilizada para dos asesinatos ocurridos en Michoacán. El primero de ellos el 16 de octubre y el segundo una semana después, el 23 de octubre, en un bar donde murió una persona y otra resultó herida. Las víctimas tendrían vínculos con un grupo rival del cártel liderado por El Mencho.

“El Rino”, lider del CJNG, y su relación con el asesinato del alcalde de Uruapan

El fiscal de Michoacán no descartó que el homicidio de Manzo Rodríguez esté vinculado con la reciente detención de René Belmonte Aguilar, alias El Rino, presunto líder regional del CJNG, capturado por la policía municipal de Uruapan:

PUEDES LEER: ¿Quién mató al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo? Harfuch confirma líneas de investigación

Sí, fue un hecho que el alcalde publicitó mucho y no se descarta ninguna posibilidad, ninguna línea de investigación, incluso esta, como móvil del crimen”.

Avances en las investigaciones

Aunque el atacante fue abatido durante el ataque, la Fiscalía General del Estado de Michoacán continúa con las investigaciones. El fiscal señaló que se busca identificar a dos posibles cómplices: una persona que habría entregado ropa al agresor y otra que lo acompañó antes del crimen, incluso realizando compras en tiendas de conveniencia.

cjng

Carlos Torres concluyó que la dependencia mantiene abiertas todas las líneas de investigación para esclarecer el asesinato del edil y determinar la participación de los grupos criminales en los hechos.

Cabe señalar que Uruapan es uno de los municipios más disputados por el CJNG y Los Caballeros Templarios, grupos que mantienen una presencia activa en dicha región de la entidad Michoacana.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el asesinato de Carlos Manzo?

La presidenta calificó como “buitres” a quienes buscan explotar políticamente el asesinato de Carlos Manzo. Aseguró que algunos críticos de la derecha intentan vincular el homicidio del alcalde con la falta de apoyo del gobierno federal, sin reconocer la historia de violencia en Michoacán iniciada durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

PUEDES LEER: Tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas y pide protección federal; esto dijo Julio Arreola

Sheinbaum recordó que la guerra contra el narcotráfico, declarada en Michoacán por Calderón, no resolvió la violencia, y que Peña Nieto implementó estrategias de autodefensas que tampoco dieron resultados. Por ello, la estrategia actual se centra en cero impunidad, atención a las causas y judicialización de los delitos.

Respecto a la participación de fuerzas de seguridad, mencionó que hubo apoyo de la Guardia Nacional y del comandante de la zona militar para proteger a la autoridad local, demostrando que la intervención estatal está activa y coordinada.

Ataque contra alcalde de Uruapan