Diego Prieto deja el INAH y se va a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas
Joel Vázquez al INAH, antropólogo social será el nuevo director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Joel Vázquez al INAH, antropólogo social será el nuevo director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
/INAH
El antropólogo Diego Prieto Hernández, dejó de ser director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), después de nueve años al frente de esta dependencia, y que a partir de ahora será titular de la nueva Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII).
En su lugar estará el antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera quien fue nombrado la tarde de este miércoles 16 de julio, como nuevo director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras haberse desempeñado hasta la fecha como director del Centro INAH- Oaxaca por segunda ocasión.
ES DE INTERÉS: Wixárikas siguen camino a Palacio Nacional para exigir territorio
Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad
Cabe mencionar que la nueva creación de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad fue anunciada este mismo miércoles por la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza en su cuenta personal en X, (antes Twitter).
La nueva instancia UCVPII será la encargará de “fortalecer la participación comunitaria, salvaguardar el patrimonio inmaterial y promover políticas culturales con enfoque de derechos”.
“Articular una agenda nacional e internacional en defensa de las culturas vivas”, fue la encomienda de Prieto, detalló la funcionaria, Claudia Curiel
#ÚLTIMAHORA 🚨 Asumen Diego Prieto Hernández y Joel Omar Vázquez Herrera nuevas responsabilidades en la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y en el INAH
— INAH (@INAHmx) July 16, 2025
Entérate de la información completa en nuestro #Boletin:
👉 https://t.co/lVawPK3ahT
📸 @cultura_mx pic.twitter.com/7CWDbVMSyh
Nuevo director del INAH
Por otro lado, Joel Omar Vázquez Herrera es el nuevo director general del INAH, quien fue presentado en una reunión, en la que el anterior responsable de esa dependencia mantuvo poco después de medio día con integrantes de las diversas áreas del instituto, en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología.
LEE TAMBIÉN: Aseguran arte wixárika y silla de montar de oro a Sandoval
“Han sido nueve años maravillosos para mí, de muchas tensiones, de muchos jaloneos, pero también de muchas satisfacciones”, dijo Prieto en un extenso mensaje de despedida de poco más de hora y media, durante el cual se proyectó además un video con una especie de balance de sus nueves años de gestión.
Finalmente, la primera acción de Vázquez Herrera como titular del INAH fue la de entregar un reconocimiento a su antecesor.
Funciones del INAH
En este mismo contexto el Instituto Nacional de Antropología e Historia es una institución mexicana encargada de la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio cultural y antropológico de México.
En esta dependencia es la encargada de investigar, conservar y proteger los sitios arqueológicos, monumentos históricos y objetos de valor cultural y antropológico en México.
ENTÉRATE: Reforma sobre pueblos indígenas es aprobada en comisiones del Senado
Ademas, el instituto gestiona y administra zonas arqueológicas como Teotihuacán, Chichen Itza, Palenque, entre otras.
AM3