Diputado Ramírez Cuéllar: Proyecto Batán en Querétaro debe garantizar agua para viviendas

8 de Agosto de 2025

Diputado Ramírez Cuéllar: Proyecto Batán en Querétaro debe garantizar agua para viviendas

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar criticó el esquema de Asociación Público-Privada y propuso derogar la Ley de APP para asegurar inversiones más transparentes.

diputado Ramírez Cuéllar

Proyecto Batán en Querétaro debe garantizar agua para viviendas, señala el diputado Ramírez Cuéllar.

/

Foto Especial

Proyecto Batán en Querétaro debe garantizar agua para viviendas, señala el diputado Ramírez Cuéllar.
Foto: Especial

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, llamó a revisar a fondo el Proyecto Batán en Querétaro y expresó su rechazo a que se financie mediante una Asociación Público-Privada (APP), al considerar que este tipo de esquemas priorizan intereses privados sobre el bien común.

Durante la presentación de su informe de actividades, el legislador advirtió que la zona metropolitana de Querétaro necesita soluciones sostenibles que aseguren agua suficiente, segura y de calidad en los próximos años. Por ello, subrayó que cualquier obra hídrica debe garantizar el suministro para uso doméstico y no solo para el sector privado.

“Tenemos que poner una serie de condiciones porque el agua debe ir a los hogares, ese es también el tema, si el agua va a los hogares y encontramos una parte muy responsable y sustentable de inversiones yo creo que todas las obras en Querétaro y Zacatecas en Michoacán deben llevarse a cabo”, señaló.

El proyecto, que promete aportar mil 700 litros de agua por segundo a la entidad, cuenta únicamente con permisos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Su modelo de inversión contempla recursos tanto públicos como privados, lo que implicaría un financiamiento a largo plazo.

Ramírez Cuéllar también propuso derogar la Ley de APP para permitir inversiones mixtas con mayor transparencia y sustentabilidad económica. Aseguró que este modelo ha generado abusos en sectores como salud, penales y autopistas.

LEE TAMBIÉN: Justicia para todos, objetivo de histórica reforma judicial: Ramírez Cuéllar

Además, señaló que el Proyecto Batán no cuenta con recursos federales, por lo que consideró necesario establecer un diálogo con todos los sectores sociales para aclarar dudas y explicar que es posible tratar agua para el consumo humano.

“Creo que sí logramos dar una explicación satisfactoria encontrando los puntos de acuerdo con toda la sociedad, aclarando absolutamente todas las dudas, garantizando que el agua va a otorgarse a los hogares sobre todo de la zona metropolitana y la ciudad de Querétaro y tenemos una sustentabilidad financiera, creo que todas las obras pueden llevarse a cabo”, explicó.

Ramírez Cuéllar.jpeg
Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar / Foto: Especial

¿Qué es el Proyecto Batán en Querétaro y cómo afectará al agua para viviendas?

Puntos clave del tema:

  • El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar pidió revisar a fondo el Proyecto Batán, que busca dotar de agua a la zona metropolitana de Querétaro.
  • Insistió en que el agua debe garantizarse para uso doméstico, no solo para beneficio del sector privado.
  • Mostró su desacuerdo con que se financie mediante una Asociación Público-Privada (APP), ya que —dijo— priorizan intereses privados.
  • Propuso derogar la Ley de APP para fomentar inversiones más transparentes, sustentables y con beneficios públicos.
  • El proyecto no tiene financiamiento federal y solo cuenta con permisos de CONAGUA.
  • Aportaría mil 700 litros de agua por segundo, pero su modelo de inversión dependería de recursos públicos y privados a largo plazo.
  • Pidió dialogar con todos los sectores sociales para resolver dudas y explicar cómo el agua tratada puede ser usada para consumo humano.

ENTÉRATE: Ramírez Cuéllar: México responde con firmeza y voluntad de cooperación ante el alza arancelaria

Alfonso Ramírez Cuéllar
Alfonso Ramírez Cuéllar / Alfonso Ramírez Cuéllar