Dónde pasear a tu perro en CDMX: los mejores parques pet friendly para disfrutar al aire libre
Con el crecimiento de los llamados “perrhijos”, la capital ha transformado varios de sus espacios públicos para convertirse en una ciudad más pet friendly.
Foto de perro Xoloitzcuintle.
/Foto: Diego Simón Sánchez
Cada vez más habitantes de la Ciudad de México adoptan perros como parte de su familia. Con el crecimiento de los llamados “perrhijos”, la capital ha transformado varios de sus espacios públicos para convertirse en una ciudad más pet friendly. Existen parques amplios, áreas exclusivas para mascotas y zonas seguras donde los lomitos pueden ejercitarse y convivir con otros perros.
Contar con espacios adecuados es fundamental para el bienestar de los animales de compañía. Además de permitirles liberar energía, los paseos fortalecen el vínculo con sus dueños y promueven una convivencia responsable. A continuación, se presenta una lista de parques destacados en la CDMX donde los perros pueden disfrutar libremente, con información sobre ubicación, accesos y características principales.
ES DE INTERÉS: ¿Tu perro no puede soltar la pelota? La ciencia sugiere que podría ser “adictivo” al juego
Parques con áreas especiales para perros en la Ciudad de México
Algunos parques de la capital cuentan con espacios diseñados específicamente para los perros. Estos sitios ofrecen seguridad, limpieza y entornos adecuados para que los perros puedan correr y socializar sin riesgo.
- Bosque de San Juan de Aragón (Gustavo A. Madero)
Ubicado al norte de la ciudad, este bosque es una excelente opción para quienes viven cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su parque canino se localiza cerca de la entrada por Avenida 412 y cuenta con una amplia extensión, obstáculos para entrenamiento, zonas sombreadas y bebederos. Es ideal para perros activos o en proceso de adiestramiento.
Dirección: Avenida José Loreto Fabela s/n, San Juan de Aragón II Sección, Gustavo A. Madero.
Área cerrada: Sí.
- Parque Japón (Álvaro Obregón)
En la zona de Las Águilas se encuentra este parque con estilo oriental. Rodeado de vegetación y detalles decorativos, como figuras tradicionales y una fuente con Buda, el lugar ofrece tranquilidad y un espacio cerrado donde los perros pueden jugar libremente. Se ubica cerca de la Avenida Rómulo O’Farril y es de fácil acceso para quienes viven en el poniente.
Dirección: Rómulo O’Farril #143, Parque las Águilas, Álvaro Obregón.
Área cerrada: Sí.
- Parque Utopía Tezontli (Iztapalapa)
Este parque, recién remodelado, ofrece una combinación de deporte, cultura y convivencia con mascotas. Además de sus canchas, talleres y alberca, cuenta con un espacio cerrado exclusivo para perros, donde pueden correr y socializar con seguridad. Se encuentra dentro del Deportivo San Lorenzo Tezonco, cerca de la estación del Cablebús Línea 2.
Dirección: Avenida de las Torres, Barrio de San Antonio, Iztapalapa.
Área cerrada: Sí.
Parques amplios para pasear con tu perro con correa
Algunos parques de la CDMX no cuentan con áreas caninas cerradas, pero ofrecen suficiente espacio y vegetación para disfrutar un paseo con tu mascota. Son ideales para caminar con correa y aprovechar un entorno natural sin salir de la ciudad.
- Parque de las Montañas (Coyoacán)
Ubicado en la zona de Paseos de Taxqueña, cerca de Calzada de Tlalpan, este parque ofrece senderos arbolados y áreas tranquilas para caminar. Es una buena opción para quienes buscan espacios menos concurridos. Se recomienda mantener a los perros con correa, ya que alrededor pasan vehículos.
- Parque Hundido (Benito Juárez)
También conocido como Parque Luis Gonzaga Urbina, este emblemático lugar de la colonia Del Valle es uno de los más visitados por familias y dueños de mascotas. Aunque no cuenta con un área cerrada, su diseño en desnivel reduce el riesgo de que los perros se alejen. Es perfecto para caminatas cortas y momentos de descanso bajo los árboles.
Se localiza sobre Avenida Insurgentes Sur, esquina con Millet, muy cerca de Mixcoac y Extremadura Insurgentes.
LEE TAMBIÉN: CURP para mascotas: Fecha límite, requisitos y multa si no lo tramitas
Recomendaciones para disfrutar los paseos con tu perro
Antes de salir con tu mascota, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones que harán más seguros y agradables los paseos.
- Lleva agua y plato portátil para mantener a tu perro hidratado durante el recorrido.
- Usa correa y arnés cómodos, especialmente en parques sin áreas cerradas.
- Recoge sus desechos para mantener limpios los espacios públicos.
- Supervisa el comportamiento del perro, evitando conflictos con otros animales.
- Evita paseos en horas de calor extremo, sobre todo en zonas con pavimento.
- Revisa vacunas y desparasitación antes de convivir en áreas públicas.
Estas prácticas favorecen una convivencia responsable y ayudan a conservar los parques en buen estado, permitiendo que todos los visitantes, humanos y caninos, disfruten del entorno.
La Ciudad de México ofrece una amplia variedad de parques y áreas verdes donde los perros pueden ejercitarse y convivir de forma segura. Espacios como el Bosque de San Juan de Aragón, el Parque Japón o el Utopía Tezontli son ejemplos de cómo la ciudad ha evolucionado para atender las necesidades de las familias con mascotas.
Fomentar el uso responsable de estos espacios contribuye al bienestar animal y a fortalecer una cultura de respeto hacia los animales de compañía. Con más opciones para disfrutar al aire libre, los paseos con tu lomito pueden convertirse en una rutina saludable y divertida para ambos. DJ
ENTÉRATE: Cómo funcionará la custodia compartida de mascotas en divorcios en CDMX