"El Mayo" Zambada se declara culpable en EU: Sheinbaum no ve problemas por sus declaraciones

26 de Agosto de 2025

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU: Sheinbaum no ve problemas por sus declaraciones

Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Estados Unidos de delitos federales. Sheinbaum confirma que México aún no tiene información completa sobre su captura y declaraciones.

Repatriación de “El Mayo” Zambada

Sheinbaum habló sobre la solicitud de repatriación de “El Mayo” Zambada

/

Fotos: Presidencia y Archivo

Sheinbaum habló sobre el juicio de Ismael “El Mayo” Zambada.
Fotos: Presidencia y Archivo

Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes ante la justicia de Estados Unidos de dos cargos relacionados con crimen organizado, previstos en la Ley RICO. La Fiscalía estadounidense acordó no solicitar la pena de muerte a cambio de su aceptación de culpabilidad. Este hecho marca un nuevo capítulo en la historia de los capos de la droga en México y Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina de este lunes 24 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, pese a este acuerdo, el gobierno mexicano aún no cuenta con información precisa sobre la captura de Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024, y que cualquier declaración que haga ante las autoridades estadounidenses deberá validarse mediante procedimientos oficiales.

ES DE INTERÉS: ¿Qué dice la carta de ‘El Mayo’ Zambada, en la que pide repatriación a México? Esta es su advertencia para EU

Delitos y acuerdo de culpabilidad de El Mayo Zambada

Ismael Zambada se declaró culpable de delitos federales que incluyen la conducción de una empresa de delincuencia organizada bajo la Ley RICO. A cambio, la Fiscalía estadounidense acordó:

  1. No solicitar la pena de muerte.
  2. Evitar el juicio por otros delitos graves como narcotráfico, homicidio, uso de armas prohibidas y blanqueo de dinero.
  3. Garantizar beneficios penitenciarios en caso de condena.

El líder del Cártel de Sinaloa, conocido como “El Señor del Sombrero”, enfrenta un total de 24 cargos relacionados con el tráfico de cocaína, marihuana, metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos. La sentencia que podría recibir va de 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.

Delitos-de-El-Mayo-Zambada.jpg
Capturan a ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en Texas; enfrentan múltiples cargos en EU / Foto: Pexels y redes sociales

Este acuerdo sigue la misma línea que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también aceptó cargos ante la justicia estadounidense en años recientes.

Contexto del traslado y conflicto interno en el Cártel de Sinaloa

El traslado de El Mayo a Estados Unidos ocurrió en circunstancias polémicas y ha sido denunciado por el propio Zambada como un secuestro por parte de sus antiguos aliados del cártel, específicamente los herederos de El Chapo Guzmán. Este hecho desencadenó:

  • Guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa vinculadas a El Mayo y El Chapo.
  • Decenas de muertos y desaparecidos en Sinaloa.
  • Impactos económicos significativos en la región.

La estrategia legal de Zambada cambió en los últimos meses: pasó de solicitar su retorno a México por temor a la pena de muerte, a aceptar parcialmente los cargos, después de que la Fiscalía estadounidense eliminó el escenario más severo.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum responde críticas del abogado Lichtman y explica por qué México pide la extradición del ‘Mayo’ Zambada

Declaraciones de Sheinbaum sobre la postura de México

Claudia Sheinbaum enfatizó que, pese al acuerdo de culpabilidad de Zambada, el gobierno mexicano no percibe una ruptura con Estados Unidos y mantiene su posición de espera y análisis:

  • México aún no recibe información completa sobre la captura de Zambada.
  • No existe acuerdo entre autoridades estadounidenses y mexicanas sobre lo que el capo pueda revelar.
  • Las declaraciones de Zambada deberán pasar por procedimientos legales y pruebas que confirmen su relación con México.
  • La FGR será la encargada de manejar cualquier implicación de este caso.

Sheinbaum subrayó que cualquier información que involucre a México deberá validarse y que no se tomarán decisiones sin la confirmación de pruebas oficiales.

Los Demonios.jpg
Los Demonios operaban bajo órdenes de Ismael ‘El Mayo’ Zambada / Foto: Especial

El acuerdo de culpabilidad de El Mayo Zambada marca un hecho histórico en la justicia internacional contra el narcotráfico, al tiempo que resalta la complejidad de las relaciones entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y legalidad. La aceptación de culpabilidad le permite al capo evitar la pena de muerte y recibir beneficios penitenciarios, pero aún enfrenta largas sentencias bajo la Ley RICO.

La postura de la presidenta Sheinbaum confirma que México mantiene cautela ante las declaraciones de Zambada y que será la FGR quien supervise cualquier implicación para autoridades o territorio nacional. Este proceso destaca la importancia de los procedimientos legales y de la validación de pruebas antes de asumir cualquier información que pueda afectar a México. DJ

ENTÉRATE: Fiscal Gertz Manero confirma solicitud de extradición de ‘El Mayo’ Zambada