El Tren México-Toluca “El Insurgente” conectará Toluca con Observatorio en enero de 2026: así lo anunció Sheinbaum

26 de Octubre de 2025

El Tren México-Toluca “El Insurgente” conectará Toluca con Observatorio en enero de 2026: así lo anunció Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, educirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades de dos horas y media a solo 40 minuto

Tren interurbano.jpg

El Tren México-Toluca conectará Toluca con Observatorio en 2026

/

Foto: Especial

El Tren México-Toluca conectará Toluca con Observatorio en 2026
Foto: Especial

Durante un recorrido de supervisión por las estaciones Santa Fe y Observatorio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” estará completamente operativo a finales de enero de 2026, una vez concluidas las pruebas de certificación y señalización.

“Ya terminamos la obra civil y prácticamente toda la parte electromecánica. A partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que durará alrededor de tres meses. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá ser utilizado por toda la población”, señaló Sheinbaum.

El tren permitirá reducir el tiempo de traslado de dos horas y media a apenas 40 minutos, conectando directamente el Valle de Toluca con la Ciudad de México, desde Zinacantepec hasta Observatorio.

Tren interurbano1.jpg
Recorren el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” / Foto: Especial

Observatorio–Juanacatlán comenzará operaciones en noviembre
La mandataria destacó que la Estación Observatorio se convertirá en el complejo de movilidad más importante del país, al integrar distintos sistemas de transporte: el Metro (Líneas 1 y 12), el Tren Interurbano, el transporte público capitalino y los autobuses foráneos.

Asimismo, adelantó que en noviembre de 2025 se pondrá en marcha el tramo Observatorio–Juanacatlán de la nueva Línea 1 del Metro, lo que fortalecerá la conexión con el poniente de la capital.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, agradeció la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado para hacer del Complejo Observatorio la gran “puerta de entrada” al poniente de la ciudad, con una red complementaria de transportes eléctricos.

Te puede interesar:Sheinbaum inaugura Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, Edomex: ¿A cuántos alumnos beneficiará?

¿Cómo beneficiará esta ruta a los mexiquenses y capitalinos?

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó que el Tren México-Toluca no solo representa un sistema de transporte moderno, sino también una mejora significativa en la calidad de vida de las y los mexiquenses.

“Las personas reducirán sus tiempos de traslado, podrán pasar más tiempo con sus familias y mejorarán su salud mental”, afirmó la mandataria estatal.

De acuerdo con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, el tren operará con 20 unidades capaces de movilizar hasta 140 mil pasajeros al día, conectando la Zona Metropolitana de Toluca con la del Valle de México.

También puedes leer:Tren México-Querétaro: ¿Construirán una estación en el Parque Alcanfores? Esto dijo el Gobierno

¿De cuánto será la tarifa del Tren México-Toluca?

El director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, informó que la primera etapa del tren ha sido un éxito: 12.6 millones de pasajeros transportados desde el inicio de operaciones parciales, con un promedio de 22 mil usuarios diarios.

El costo del viaje completo, de Zinacantepec a Observatorio, oscilará entre 15 y 90 pesos, dependiendo del trayecto, un precio menor a los 112 pesos que actualmente cuesta el traslado en autobús.

La obra cuenta con un viaducto de 46.6 kilómetros, descrito por la directora de Proyectos Ferroviarios, Adriana Cardona, como único en el mundo por su diseño con tirantes, pendiente y curvatura. En tanto, el residente de obra electromecánica, Noé Arellano, confirmó que ya están listas las vías, canalizaciones y catenarias entre Santa Fe y Observatorio.

Finalmente, la ingeniera Sandy Muñoz, residente de obra, destacó que el Complejo Observatorio recibirá un flujo estimado de más de 20 mil pasajeros diarios, triplicando la afluencia actual en la estación Santa Fe.

Tren interurbano2.jpg
Tren “El insurgente” conectará de Zinacantepec a Observatorio / Foto: Especial

Seguir leyendo:Estación Buenavista se convertirá en punto ferroviario de México: ¿Cuáles serán las rutas que conectarán con la CDMX?

Una nueva era de movilidad para el centro del país

Con su entrada en operación total, el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” se consolida como una de las infraestructuras ferroviarias más ambiciosas en América Latina, símbolo de una nueva era de movilidad sustentable, eficiente y segura entre el Estado de México y la capital del país.