Brugada anuncia la transformación del Fondeso con un presupuesto superior a los 500 millones de pesos

21 de Octubre de 2025

Brugada anuncia la transformación del Fondeso con un presupuesto superior a los 500 millones de pesos

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció la transformación del Fondo de Desarrollo Económico (FONDESO) con créditos sin intereses, capital semilla y apoyo para mujeres emprendedoras.

fondeso-clara-brugada.jpg

Anuncia Clara Brugada transformación del Fondo de Desarrollo Económico con un presupuesto de más de 500 millones de pesos.

/

Foto: Facebook/Clara Brugada

Anuncia Clara Brugada transformación del Fondo de Desarrollo Económico con un presupuesto de más de 500 millones de pesos.
Foto: Facebook/Clara Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a conocer una profunda transformación del Fondo de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Fondeso), destinada a impulsar la formalización y fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la capital.

El programa contará con un presupuesto superior a 500 millones de pesos.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia modelo integral de atención al cáncer de mama con mil mastógrafos y ultrasonidos

Objetivos y ejes de acción del Fondeso en CDMX

Las nuevas líneas de Fondeso se sustentan en dos ejes principales: la inversión en capital semilla y el otorgamiento de créditos con asesoría técnica, ambos dirigidos a emprendedores y negocios que aún no cuentan con apoyo bancario o que operan en la informalidad Brugada Molina explicó: “Queremos lograr que la economía avance hacia la formalidad… este es el gran objetivo que nos proponemos, que garantice que la población va a aprender a ingresar a la formalidad, como debe ser, es decir, legalmente, económicamente y también productivamente”.

Montos, tasas y plazos

  • Capital semilla: desde 25 mil pesos para emprendimientos nuevos.
  • Créditos: montos de 10 mil, 20 mil y 30 mil pesos con 0 % de interés, pagos entre 24 y 36 meses. Para montos de 30 mil, 70 mil y hasta 100 mil pesos, tasa de 3 %, mismas condiciones de pago.
  • Ejemplo: En un crédito de 30 000 pesos a 24 meses, los intereses serían 1 mil 110.34 pesos, por lo que el total a cubrir ascendería a 31 mil 110.34 pesos. En el crédito máximo de 100 mil pesos a 36 meses, el total de intereses sería 5 mil 231 pesos, resultando en 105 mil 231.73 pesos a pagar.
  • Los beneficiarios podrán liquidar anticipadamente y, al hacerlo, acceder de inmediato a un nuevo financiamiento, lo cual representa una mejora frente a las reglas anteriores.
fondeso-clara-brugada-1.jpg
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Te puede interesar: SEP anuncia suspensión de clases por lluvias e inundaciones: revisa los estados y municipios afectados

Presupuesto, enfoque de género y público prioritario del Fondeso

El presupuesto total del programa este año supera los 500 millones de pesos, de los cuales 200 millones ya fueron asignados para proyectos de autonomía económica de mujeres emprendedoras en la ciudad. La intención es apoyar a la economía popular, a quienes han sido excluidos de la banca tradicional y a personas físicas y morales con domicilio fiscal en la ciudad.

La Ciudad de México concentra cerca de medio millón de unidades económicas, lo que equivale al 98% de las empresas de la capital y generan más de 3.4 millones de empleos. Con esta transformación, Fondeso busca convertirse en una herramienta clave para que emprendimientos pequeños transiten hacia la formalidad, cuenten con asesoría y financiamiento, y fortalezcan su competitividad.

Con esta iniciativa, la administración de Clara Brugada refuerza su apuesta por una economía más inclusiva, formal, productiva y con perspectiva de género. Al abrir nuevas rutas de financiamiento y acompañamiento para emprendedores y mipymes, la Ciudad de México fortalece su tejido empresarial y amplía las oportunidades para quienes buscan dar el salto formal.

Crédito Fondesco

Te puede interesar: Beca a universitarias y universitarios para transporte y más en la CDMX: Requisitos y documentación