Elección Judicial: Sheinbaum afirma que el 72% de mexicanos quiere votar por jueces el 1 de junio
Claudia Sheinbaum compartió los resultados de una encuesta de Enkoll que revela que 72% de las personas considera necesaria la elección en el Poder Judicial. Consulta cifras clave

Presidenta Claudia Sheinbaum hablando de la Elección Judicial en la Mañanera del Pueblo
/Foto conpuesta: Cuartoscuro e INE
Durante la conferencia matutina del 26 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los resultados de una encuesta de la casa Enkoll, publicada por El País, que revela un amplio respaldo ciudadano a la elección Judicial en la que se decidirá por voto directo a jueces, magistrados y ministros. La mandataria señaló que esta encuesta demuestra que la población está informada y apoya los cambios propuestos al sistema judicial.
A pesar de lo que Sheinbaum denominó un “intento de boicot” por parte de la oposición, los datos muestran que una mayoría significativa considera necesaria esta elección, programada para el 1° de junio. El objetivo central de esta reforma, de acuerdo con los encuestados, es aumentar la legitimidad, confianza y reducir la corrupción dentro del Poder Judicial.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum critica a la CNTE por boicot a la Elección judicial: Sus acusaciones parecen de la derecha
Encuesta Enkoll: 72% apoya elección en el Poder Judicial
De acuerdo con los datos divulgados por Sheinbaum, el 72% de los encuestados considera necesaria la elección directa de los integrantes del Poder Judicial, conocida como la Elección Judicial. Este respaldo se da en un contexto de alto nivel de conocimiento sobre la consulta: el 86% afirmó estar enterado de que se llevará a cabo una elección para elegir jueces, magistrados y ministros.
Además, el 65% de los participantes opinó que esta elección podría aumentar la confianza en el sistema judicial mexicano. En contraste, sólo el 25% considera que podría reducirla. En cuanto a la expectativa sobre su impacto en la corrupción y la impunidad, el 60% cree que disminuirán gracias a esta nueva modalidad de selección de autoridades judiciales.
¿Qué tanto saben los ciudadanos sobre esta elección? Los resultados también arrojan datos importantes sobre el nivel de información que la ciudadanía tiene respecto a esta consulta. Aquí un resumen clave:
- 86% sabe que habrá una elección para el Poder Judicial.
- 48% conoce que será el 1° de junio; otro 12% sabe que será en junio.
- 38% no sabe la fecha exacta o no respondió.
Vías de información:
- 51%: redes sociales.
- 21%: medios tradicionales (TV, radio, prensa).
- 4%: amigos o familiares.
Intención de voto:
- 38%: muy probable que vote.
- 26%: algo probable.
- 24%: poco probable.
- 11%: nada probable.
- 1%: no sabe/no respondió.
En este contexto, la presidenta subrayó que esta información fue publicada por el diario El País y realizada por la casa encuestadora Enkoll. Según su interpretación, los resultados reflejan una tendencia favorable hacia el nuevo proceso de elección judicial impulsado desde su gobierno.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum denuncia campaña de boicot contra elección judicial 2025: “La gente va a salir a votar”
Además, destacó que la población no sólo respalda el proceso, sino que también tiene expectativas positivas: muchos creen que elegir directamente a los jueces contribuirá a mejorar la transparencia del sistema judicial y disminuirá los niveles de impunidad. Esto refuerza la narrativa oficial de que la reforma al Poder Judicial tiene un respaldo social amplio.
La encuesta de Enkoll, citada por Sheinbaum y publicada por El País, muestra un panorama claro: una mayoría de la ciudadanía respalda la elección directa de los miembros del Poder Judicial. La confianza en el sistema judicial, la reducción de la corrupción y la participación democrática son los ejes principales que motivan este apoyo.
Aunque aún existen sectores que desconocen la fecha exacta de la elección o que tienen dudas sobre su impacto, la tendencia general es de aceptación. La difusión de estos datos fortalece la estrategia del gobierno federal en su impulso por reformar al Poder Judicial mediante mecanismos participativos. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum anticipa que “millones y millones” saldrán a votar en la elección judicial del 1 de junio