Elecciones Bolivia 2025: Candidato presidencial Andrónico Rodríguez es apedreado en Cochabamba (Video)

17 de Agosto de 2025

Elecciones Bolivia 2025: Candidato presidencial Andrónico Rodríguez es apedreado en Cochabamba (Video)

Una turba apedreó al candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez en Entre Ríos, Cochabamba, tras emitir su voto en un contexto electoral conplejo.

Andrónico Rodríguez0.jpg

Candidato boliviano Andrónico Rodríguez fue apedreado tras votar en Entre Ríos.

/

Foto: @AndronicoRod

Candidato boliviano Andrónico Rodríguez fue apedreado tras votar en Entre Ríos.
Foto: @AndronicoRod

El candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez fue apedreado y abucheado por una turba tras emitir su voto en la escuela José Carrasco, ubicada en el municipio de Entre Ríos, bastión político y sindical del expresidente Evo Morales. Rodríguez, considerado inicialmente heredero político de Morales, decidió postularse por su cuenta, lo que provocó que la población local lo calificara de “traidor”.

El incidente ocurrió cuando Rodríguez, de 36 años y presidente del Senado, se disponía a hablar con periodistas. La multitud comenzó a lanzarle piedras y a abuchearlo, afectando incluso el vehículo que esperaba al candidato a las puertas del colegio electoral. Ante la agresión, Rodríguez abandonó el lugar sin hacer declaraciones, mientras policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) llegaron a tomar declaraciones e investigar el incidente.

ES DE INTERÉS: México observa las Elecciones Judiciales en Bolivia para aprender de su experiencia

Explosión y ambiente de tensión en Entre Ríos antes de la votación

Previo al incidente, se reportó una explosión menor cerca del recinto electoral. Testigos indicaron que el estruendo se escuchó en el patio trasero de la escuela José Carrasco, lo que generó retrasos en la votación y aumentó la tensión en la zona.

Andrónico Rodríguez 2.jpg
Candidato boliviano Andrónico Rodríguez fue apedreado tras votar en Entre Ríos. / Foto: @AndronicoRod

El fiscal Juan Carlos Campero señaló que no hubo daños personales ni materiales y confirmó que la votación continuaba con normalidad, a pesar del clima de hostilidad generado por la campaña por el voto nulo promovida por Morales en la región. Esta campaña busca que la población no vote, bajo la advertencia de que, si el voto nulo no es mayoría, podrían quemarse urnas electorales en la zona.

Contexto electoral de las elecciones en Bolivia y posición de Andrónico Rodríguez

La jornada electoral en Bolivia involucra a más de 7.5 millones de personas en Bolivia y a 369 mil 308 ciudadanos en el exterior. Los comicios buscan elegir presidente, vicepresidente y parlamentarios del Legislativo.

El candidato Andrónico Rodríguez, perteneciente a la alianza Popular, es actualmente uno de los contendientes de izquierda mejor posicionados en las encuestas, situado entre tercer y cuarto lugar, detrás de Samuel Doria Medina (alianza Unidad) y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (alianza Libre), quienes podrían disputar una segunda vuelta inédita.

LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Pepe Mujica: “Ejemplo para América Latina y el mundo”

Rodríguez se distanció de Morales y del partido Movimiento al Socialismo (MAS), lo que provocó el rechazo de la población en su antiguo feudo político. Morales no participa en estas elecciones por una disposición constitucional que impide su regreso al poder tras tres mandatos y actualmente promueve el voto nulo en el Trópico de Cochabamba.

  • Incidente y seguridad electoral: datos clave
    • Candidato afectado: Andrónico Rodríguez, 36 años, presidente del Senado
    • Lugar: Escuela José Carrasco, Entre Ríos, Cochabamba
    • Tipo de agresión: apedreamiento y abucheos
    • Motivo: rechazo a su postulación independiente y campaña de voto nulo
    • Seguridad: Policía Felcc investigó el incidente, sin víctimas ni daños materiales
    • Contexto: elecciones presidenciales, vicepresidenciales y legislativas en Bolivia
    • Participación: 7.5 millones de votantes en Bolivia y 369 mil en el extranjero

El ataque a Andrónico Rodríguez refleja la alta polarización política en Bolivia, especialmente en territorios tradicionalmente leales a Evo Morales. A pesar del incidente, la jornada electoral continuó con normalidad, destacando los desafíos de seguridad y la tensión social en un contexto de crisis económica y política.

Las elecciones en Bolivia no solo definirán al próximo presidente y vicepresidente, sino que también marcarán la consolidación o el rechazo de las fuerzas políticas históricas en regiones clave como el Trópico de Cochabamba. El incidente en Entre Ríos subraya la importancia de garantizar seguridad y orden durante la votación, así como de respetar la voluntad ciudadana en territorios conflictivos. DJ

ENTÉRATE: Video | Qué se sabe del atentado contra Evo Morales

Andrónico Rodríguez01.jpg
Candidato boliviano Andrónico Rodríguez fue apedreado tras votar en Entre Ríos. / Foto: @AndronicoRod