EMA colabora con sector empresarial para mejorar calidad y sostenibilidad en Morelos

7 de Agosto de 2025

EMA colabora con sector empresarial para mejorar calidad y sostenibilidad en Morelos

La EMA y autoridades federales impulsan en Morelos acciones para mejorar la calidad, seguridad y cumplimiento ambiental en empresas locales

ema morelos.jpeg

La EMA, PROFEPA y cámaras empresariales se reunieron en Cuernavaca para promover el cumplimiento ambiental y laboral en empresas.

/

Foto: Especial

La EMA, PROFEPA y cámaras empresariales se reunieron en Cuernavaca para promover el cumplimiento ambiental y laboral en empresas.
Foto: Especial

La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) junto con autoridades federales y representantes de cámaras empresariales sostuvieron un encuentro en Morelos con el propósito de impulsar acciones conjuntas orientadas a fortalecer la calidad de productos y servicios, así como promover el cumplimiento ambiental entre empresas locales.

La Jornada de Normas y Acreditación, organizada en la sede de CANACO Servytur Cuernavaca, reunió a la EMA, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y organismos empresariales como CANACINTRA, CMIC y CANACO.

Sigue leyendo: Promueven EMA, CANACINTRA y PROFEPA cumplimiento de normas

¿Qué es el Sistema de Infraestructura de la Calidad y por qué es clave para las empresas?

Durante su intervención, Carlos Rangel, director técnico de la EMA, expuso que los procesos de acreditación, normalización y metrología son parte del Sistema de Infraestructura de la Calidad, el cual permite validar que los productos y servicios cumplen con estándares nacionales e internacionales en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

“Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad. Para ello, EMA evalúa y acredita a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que validan el cumplimiento de estos estándares, tanto a nivel nacional como internacional”, indicó Rangel.

Actualmente, la EMA ha entregado más de 8,500 acreditaciones con alcance en al menos 15 países.

EMA, PROFEPA
La EMA, PROFEPA y representantes empresariales sostuvieron un encuentro en Cuernavaca. / Foto: Especial

Te puede interesar: Realiza EMA “Jornadas de Normas y Acreditación” en favor del bienestar de la sociedad

¿Qué beneficios ofrece el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA)?

En su participación, Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, presentó los beneficios del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), mecanismo voluntario que promueve prácticas más eficientes y responsables en las empresas.

Según explicó, el programa ha permitido a compañías participantes generar ahorros en el uso de agua y energía, así como disminuir la generación de residuos peligrosos.

Normatividad laboral: inspección federal en seguridad y salud en el trabajo

También se abordaron aspectos relacionados con la normatividad laboral. Porfirio Popoca Ocampo, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, detalló el proceso de inspección federal en materia de seguridad laboral.

Te puede interesar: Fortalecen EMA y Profepa cultura regulatoria en Puebla con Jornada de Normas y Acreditación

Encuentro entre organismos empresariales y autoridades destaca la competitividad regional

El evento estuvo dirigido a empresarios, especialistas del sector regulado y representantes de cámaras industriales. Raúl Tornel, presidente de la EMA, ofreció un mensaje de bienvenida junto a David López, presidente de CANACO Servytur Morelos, y otros representantes de organismos estatales.

El encuentro subrayó la importancia de integrar criterios técnicos y ambientales en los procesos productivos para avanzar en la mejora de la competitividad regional.

EMA