En 6 meses de gobierno, estos son los cárteles más golpeados por Clara Brugada
La actual administración de la Ciudad de México ha desarticulado 19 células delictivas y ha detenido a 355 integrantes de grupos criminales

Hombre es llevado por policías de la CDMX tras ser detenido.
/Luis Carbayo/Luis Carbayo
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, ha ocasionado que se hable sobre un presunto hecho ligado al crimen organizado, el cual habría sido en respuesta a las acciones de seguridad llevadas a cabo por el gobierno de la Ciudad de México.
PUEDES LEER: Brugada, consternada y de luto, promete cero impunidad en los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz
Ante esta situación, se ha comenzado a hablar sobre qué grupo criminal ha sido el más afectado en los casi siete meses de la actual administración capitalina.
¿Cuál es el cártel más afectado por el gobierno de Clara Brugada?
Fue el pasado 5 de octubre cuando inició la actual administración en la Ciudad de México, desde esa fecha y hasta el mes pasado, se ha detenido a 355 presuntos integrantes de organizaciones criminales, lo que ha permitido el desmantelamiento de 19 células delictivas en distintos puntos de la capital. Así se dio a conocer en el último informe de seguridad presentado por el gobierno local.
La Unión Tepito y Fuerza Anti-Unión son los grupos más afectados. Y es que entre los detenidos, 124 están ligados a la Unión Tepito y 42 a su rival, la Fuerza Anti-Unión, lo que representa el 46.8% del total de las aprehensiones.
Estas dos bandas mantienen una disputa por el control de actividades ilícitas como el narcomenudeo, la extorsión y el cobro de piso en alcaldías del centro y oriente de la ciudad.
PUEDES LEER: Ruta de escape de los asesinos de colaboradores de Brugada: del ataque en CDMX rumbo al AIFA en Edomex
Además, se reportaron 14 detenciones relacionadas con el cártel de Tláhuac, seis con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cinco con Los Rodolfos, organización que opera principalmente en zonas boscosas de Xochimilco y Tlalpan, dedicada al narcomenudeo y la tala ilegal.
El resto de los detenidos (164 personas) estarían vinculados a otras agrupaciones criminales que no fueron especificadas.

Detenciones estratégicas contra líderes criminales
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con fuerzas federales, ha enfocado su estrategia en capturar a los líderes y jefes de célula. Entre los detenidos destacan 15 objetivos prioritarios, con historial delictivo y operación en múltiples alcaldías.
Uno de los casos más relevantes es el de Luis Enrique Mendoza Manríquez, El Luisillo, líder del grupo criminal Los Molina, capturado en febrero en el municipio de Tecámac, Estado de México. Acusado de al menos seis homicidios, secuestro y extorsión, era uno de los 10 más buscados por la fiscalía capitalina. Su organización tenía presencia en Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Coyoacán, Milpa Alta, y también operaba en Ecatepec y Valle de Chalco.
PUEDES LEER: Video: Así asesinaron a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada; sicario dispara y huye a pie
Otro golpe significativo ocurrió el 14 de mayo, con la detención de Israel Gálvez Estrada, presunto jefe de plaza del CJNG en Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco. El operativo, realizado mediante cateos simultáneos, contó con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Gálvez Estrada estaría vinculado con venta de droga, homicidios y extorsión.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, explicó que el enfoque es atacar a los “generadores de violencia”, capturar a los líderes, desmantelar su logística y judicializar los casos de forma inmediata, una política que da continuidad a la estrategia desarrollada por Omar García Harfuch en la administración anterior.
Nuevo video completo del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada
VIDEO EXCLUSIVO🚨
— La Silla Rota (@lasillarota) May 23, 2025
La Silla Rota obtuvo el video completo del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y confirmó un dato revelador: el sicario utilizó una pistola con silenciador. A pesar del tránsito y ruido… pic.twitter.com/Y2GwCeloha