En alianza impulsan innovación y sostenibilidad empresarial en Michoacán

1 de Octubre de 2025

En alianza impulsan innovación y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Empresarios y autoridades en Michoacán impulsan la adopción de normas técnicas y ambientales para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del sector productivo

EMA Michoacán.jpg

Las Jornadas de Normas y Acreditación que impulsa la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) continúan en Michoacán

/

Foto: Especial

Las Jornadas de Normas y Acreditación que impulsa la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) continúan en Michoacán
Foto: Especial

Michoacán avanza hacia un modelo empresarial más competitivo y sustentable gracias a la colaboración entre organismos que promueven el cumplimiento de normas técnicas y ambientales como motor de transformación.

Durante las Jornadas de Normas y Acreditación, realizadas en la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, Yazmín Bautista, gerente de laboratorios de la ema, destacó el Sistema de Infraestructura de la Calidad.

ES DE INTERÉS: Jornada de Normas y Acreditación en Oaxaca impulsa cumplimiento técnico y ambiental

Éste aborda procesos de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, y que permite asegurar que los productos y servicios en el mercado cumplan con estándares que protegen la salud, la seguridad de los consumidores y el medio ambiente.

Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad”, refirió.

En materia ambiental, Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, subrayó que el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) es un mecanismo voluntario que promueve entre las empresas el cumplimiento ambiental y la adopción de procesos más eficientes.

LEE TAMBIÉN: Fortalecen organismos cumplimiento de normas en empresas de Quintana Roo

El PNAA no solo ayuda a prevenir la contaminación, también genera a las empresas beneficios tangibles como el ahorro de agua y energía, así como la reducción de residuos peligrosos”, explicó el funcionario al subrayar la importancia de la participación activa del sector privado.

Con estas jornadas, los organismos buscan crear una cultura de cumplimiento normativo alineada con la innovación y la sostenibilidad, que permita a las empresas michoacanas competir a nivel nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR: Jornadas de Normas y Acreditación llegan a Matamoros para fortalecer la competitividad empresarial

EMA Michoacán (1).jpg
Foto: @ema_ac

En este encuentro estuvieron presentes Alejandro Vargas, presidente de la CMIC Michoacán; Aramis Sosa, presidente de CANACINTRA Morelia; Alejandro Méndez, secretario del Medio Ambiente; y en presidium Edgardo Jurado, director de Obras Públicas de la Secretaria de Obras Públicas municipales en representación de Alfonso Martínez, presidente municipal de Morelia.