En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del jueves 8 de mayo de 2025

9 de Agosto de 2025

En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del jueves 8 de mayo de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 8 de mayo en su conferencia La Mañanera del Pueblo

Conferencia presidenta Sheinbaum del jueves 8 de mayo de 2025
Foto: Transmisión de Eje Central de en YouTube de la mañanera

Cada mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, donde aborda los temas más relevantes de la agenda nacional e internacional. Estas sesiones, conocidas como “La Mañanera del Pueblo”, se han convertido en un espacio clave para informar sobre políticas públicas, programas sociales y asuntos de interés para la ciudadanía. A continuación, se te presentamos un resumen con los puntos más destacados tratados en la conferencia de hoy.

Informe de seguridad

En los primeros siete meses de la administración de Claudia Sheinbaum, el Gobierno federal ha intensificado su estrategia contra la delincuencia organizada. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un balance contundente: más de 20 mil personas detenidas por delitos de alto impacto y decomisos sin precedentes de armas, drogas y sustancias químicas.

“Entre estas detenciones se encuentran operadores de organizaciones criminales, objetivos prioritarios de algunas entidades federativas que generaban altos niveles de violencia, por lo que estamos seguros que estas detenciones tendrán un impacto en la disminución de la incidencia delictiva en sus zonas de operación como ya se ve reflejado en entidades federativas del país”, expuso.

LEE TAMBIÉN:

Durante el mismo periodo, se incautaron más de 154 toneladas de droga, entre las que destacan:

  • Mariguana: 10 mil 469.52 kilogramos
  • Cocaína: 897.55 kilogramos
  • Metanfetaminas: 18 mil 831.91 kilogramos
  • Fentanilo: 163.45 kilogramos y 1,135,425 pastillas

Resultados de la Operación Frontera Norte

Como parte de un acuerdo bilateral con Estados Unidos, el Gobierno mexicano lanzó la Operación Frontera Norte para frenar el tráfico de drogas, personas y armas en los estados limítrofes. Desde febrero, se han desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional, logrando hasta el 6 de mayo 3,028 detenciones.

Este operativo también tiene un componente económico: su implementación busca evitar sanciones arancelarias impuestas por el Gobierno estadounidense en respuesta al tráfico ilegal.

“Es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos. Estos casi 900 laboratorios clandestinos destruidos se traducen en menos violencia en las calles, menos delincuentes afectando la tranquilidad de las familias, menos sustancias dañinas que ponen en riesgo la salud de nuestros jóvenes y menos recursos para las organizaciones criminales”, afirmó.

Acusan a jueces de liberar delincuentes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló cifras sobre decisiones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que más de 100 personas acusadas de delitos regresaron a las calles por cambio de medidas cautelares.

“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, detalló el funcionario.

De esas decisiones, 164 resultaron en egresos por cambio de medida cautelar, lo que permitió la salida de prisión de los acusados sin que concluyeran sus procesos penales.

Derrame de crudo en Dos Bocas

En la mañanera de este jueves 8, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el derrame de petróleo cerca de terminal de la refinería de Dos Bocas. Afirmó que se atiende el caso y que PEMEX repara el ducto ya que fueron al rededor de 300 barriles lo que se derramó y que actuamente están en el proceso de limpieza.

ES DE INTERÉS:

Ayer miércoles, Pemex informó que el derrame contaminó las costas del municipio de Paraíso y causó graves daños a la fauna acuática, manglares y bancos ostrícolas, además de que paralizó las actividades de mil 500 pescadores y perjudicó a los prestadores de servicios turísticos, provino de sus instalaciones.

Avances de la estrategia de atención a las causas de la violencia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de la estrategia de atención a las causas de la violencia y del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Informó que el Gobierno de México ha llevado servicios médicos gratuitos a colonias de municipios prioritarios, incluyendo atención en salud bucal, vacunación, salud mental, prevención de adicciones y detección de enfermedades como VIH, cáncer cervicouterino y diabetes. También se brindó apoyo para prevenir suicidios y consumo de drogas, además de continuar con la conformación de Comités de Paz y la realización de Ferias de Paz.

En Chiapas, se realizaron jornadas de salud con acciones contra el dengue y la entrega de tarjetas del IMSS Bienestar. En total, se han ofrecido más de 1.3 millones de atenciones. Respecto al programa de desarme, se han recolectado más de mil armas cortas, 405 largas, decenas de miles de cartuchos, cargadores, granadas y explosivos, así como más de 3,600 juguetes bélicos intercambiados por juguetes recreativos.

Sheinbaum habla de los candidatos del Poder Judicial vinculados al narco

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las denuncias en redes sociales que vinculan a algunos aspirantes a cargos judiciales con el crimen organizado. Afirmó que dichas acusaciones deben ser investigadas y comprobadas antes de emitir juicios, y subrayó que corresponde al INE y al TEPJF tomar decisiones en estos casos. Sheinbaum insistió en que la ciudadanía está bien informada y sabrá elegir correctamente en la elección del 1 de junio, la cual anticipó como una “gran elección”.

Mexicanos deportados de EU en el periodo de Trump

La presidenta Sheinbaum informó que, desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se han registrado 97,905 deportaciones de mexicanos entre octubre de 2024 y el 7 de mayo de 2025, de las cuales 45,875 ocurrieron solo en 2025. Del total de deportados, 37,471 son mexicanos y 5,511 extranjeros.

FGR va contra jueces que apoyan a criminales

El fiscal general Alejandro Gertz Manero denunció que actualmente la Fiscalía no puede proceder penalmente contra jueces sin autorización del propio Poder Judicial, debido a un acuerdo interno que impide juzgarlos. Afirmó que con la eventual reforma judicial este obstáculo se eliminará, permitiendo a la FGR actuar contra jueces, magistrados y ministros que hayan incurrido en delitos.

ENTÉRATE:

Añadió que ya se preparan denuncias específicas contra servidores judiciales que habrían abusado de su poder. DJ

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺