Escándalo en la NBA: Terry Rozier y Chauncey Billups entre los 30 arrestados por apuestas ilegales vinculadas a la mafia

24 de Octubre de 2025

Escándalo en la NBA: Terry Rozier y Chauncey Billups entre los 30 arrestados por apuestas ilegales vinculadas a la mafia

El FBI reveló una extensa operación de apuestas deportivas ilegales que derivó en la detención del jugador del Miami Heat y del entrenador de los Portland Trail Blazers.

terry-rozier-nba-fbi.png

Un jugador y un entrenador de la NBA entre los 30 arrestados en una investigación.

/

Foto: NBA

Un jugador y un entrenador de la NBA entre los 30 arrestados en una investigación.
Foto: NBA

Más de 30 personas fueron arrestadas en múltiples estados, entre ellas dos figuras de la NBA — el entrenador Chauncey Billups (actual técnico del Portland Trail Blazers) y el jugador Terry Rozier (guardia del Miami Heat) — por su presunta participación en redes de apuestas ilegales, amaños y lavado de dinero.

Te puede interesar: Isaac del Toro regresa a México para cierre de temporada 2025: Fechas y horarios de la carrera

¿Qué se imputa exactamente?

Se trata de dos esquemas principales que, aunque distintos, están vinculados por el hilo común de las apuestas ilegales y del crimen organizado.

  1. Apuestas deportivas ilegales y manipulación en la NBA
    Rozier está acusado de participar en una red que explotaba información confidencial sobre atletas y equipos de la liga, para realizar apuestas basadas en “prop bets” (apuestas sobre rendimiento específico de jugadores).

Por ejemplo, en marzo de 2023 se alega que Rozier avisó con antelación a asociados que se retiraría de un partido por una supuesta lesión, lo que permitió realizar apuestas de más de 200 000 dólares sobre su rendimiento reducido.

En esta causa, también está involucrado Damon Jones, exjugador y ex-asistente, acusado de vender información confidencial a apostadores.

Trampa en partidas de póker de alto nivel vinculadas a la mafia

Billups, por su parte, fue indagado en otro caso: una red de póker clandestino en la que participaron figuras del deporte, mesas con tecnología de vanguardia para hacer trampa (mesas con rayos X, gafas especiales, cartas marcadas) y la colaboración de familias del crimen organizado de Nueva York (Bonanno crime family, Gambino crime family, Lucchese crime family, Genovese crime family) que recaían ganancias millonarias y las lavaban mediante criptomonedas, empresas fachada y otros mecanismos. En el expediente se señala que desde 2019 víctimas perdieron al menos 7 millones de dólares en esas partidas amañadas.

Reacciones institucionales y consecuencias inmediatas

La NBA emitió un comunicado en el que declara que ambos implicados han sido puestos “inmediatamente en licencia” por sus equipos, mientras la liga colabora con las autoridades federales. “La integridad de nuestro deporte sigue siendo nuestra máxima prioridad”, dijo la organización.

Por su parte, el Federal Bureau of Investigation (FBI) calificó el caso como “masiva operación de apuestas ilegales y amaños deportivos que se extendió por años” y advirtió que se trata de una de las investigaciones más grandes de este tipo en el deporte profesional.

Impacto en la Liga y en el deporte en generalEste escándalo no solo empaña la imagen individual de los implicados, sino que golpea directamente la credibilidad de la NBA y del deporte profesional:

  • Las apuestas deportivas han crecido de manera exponencial, lo que abre mayor vulnerabilidad a esquemas de manipulación.
  • El uso de “prop bets” (apuestas sobre minutajes, puntos, etc.) se convierte en un blanco principal, ya que la manipulación de variables pequeñas puede generar grandes ganancias ilegales.
  • La presencia del crimen organizado demuestra que el deporte ya no es solo un negocio de entretenimiento, sino un terreno de riesgo para fraudes de alto nivel.
  • Para la NBA esto significa revisar políticas, aumentar la vigilancia, reforzar sanciones y, quizá, repensar la regulación del juego vinculado al deporte profesional.

Te puede interesar: Gran Premio de la Ciudad de México: Brugada inaugura la Fórmula 1 en la CDMX

NBA